Es evidente que los potentados y sus empleados -incluyendo a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial- buscan con desesperación más poder y más riquezas, no tienen llenadera, nada los detiene para que sigan incrementando sus riquezas y posesiones, a pesar de que esto signifique que incremente el número de personas que viven en la pobreza extrema. No en vano la Biblia enseña que la raíz de todos los males es el amor al dinero, eso es lo que ha prostituido a los que se supone deben de ser los servidores del pueblo y no "los servidos del pueblo". Pero no hay mal eterno señores y no es coincidencia que jóvenes mexicanos (sea por curiosidad, investigaciones u otras causas) quieran conocer de cerca movimientos sociales que se han visto en la necesidad de levantarse en armas para intentar cambiar la realidad en sus respectivas comunidades...
Identifican a otra mexicana entre los muertos en violación territorial en Ecuador
¿Quién lo dijo? Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
Otra mexicana fue identificada en la morgue de Quito entre los muertos de la masacre militar colombiana a territorio ecuatoriano el 1 de marzo, en ataque contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informa hoy el diario mexicano Milenio.
Según integrantes del departamento médico legal de Ecuador, indicó el diario que la fallecida es la estudiante Verónica Natalia Velázquez, de 30 años, aunque la cancillería mexicana todavía no ha confirmado esta versión.
Con esta nueva víctima, sumarían dos los mexicanos muertos en el ataque, además de una mujer de esa nacionalidad resultó herida y hay dos desaparecidos.
'Tres de los cadáveres que hay en la morgue son de mujeres y 17 más son de hombres. De las tres mujeres que estuvimos analizando, después de hacer diversas valoraciones antropomórficas y contrastar las señas particulares, identificamos a la joven Verónica Natalia Velázquez', dijo la fuente al diario.
Según las autoridades mexicanas, en los días previos al ataque ingresaron a Ecuador con visas de turistas los mexicanos Fernando Franco Delgado, Soren Ulises Avilés Ángeles, Juan González del Castillo, Verónica Natalia Velásquez Ramírez y Lucía Andrea Morett Álvarez.
La mexicana Lucía Morett Alvarez, de 26 años, que resultó herida en el ataque, dijo en días pasados a las autoridades que los cinco identificados estaban junto a ella cuando los militares colombianos atacaron un campamento de la guerrilla de las FARC, dando muerte a 25 presuntos guerrilleros y el líder del grupo Raúl Reyes.
Hasta ahora se ha confirmado oficialmente sólo la muerte de González del Castillo, en tanto que Morett se encuentra hospitalizada en Quito. La familia de la mexicana ha negado que la joven sea guerrillera y afirma que estaba en el campamento realizando actividades académicas.
Y va una opinión sobre lo que reporta recientemente Forbes:
Riquillos, ricos, riquísimos
¿Quién lo dijo? Miguel Ángel Granados Chapa Plaza Pública
¿En donde? Reforma, p. 15/Primera-opinión / 10 de marzo
Aunque en cinco años creció el número de inversionistas en Bolsa que forman parte de la porción más adinerada del país, el promedio de su capital es ínfimo comparado con los de la oncena más acaudalada. Para figurar en el elenco de los más ricos del mundo, según el criterio de la revista Forbes, que se ha especializado en esa medición, es preciso superar una barrera muy elevada: mil millones de dólares. Once mexicanos se hallan en esa situación.
Su fortuna, reunida, se aproxima a los 100 mil millones de dólares, algo así como la décima parte del Producto Interno Bruto. Su monto supera al de las reservas en divisas del Banco de México, cuya condición inerte tanto enorgullece a quienes sobreponen el valor del dinero sobre el de las personas. El mexicano más rico de todos, Carlos Slim, pasó del tercero al segundo lugar de la lista general de Forbes, sitio en que desplazó a Bill Gates, el legendario fundador de Microsoft.
¿100 mil millones de dólares entre 11 mexicanos? Así se escribe la grosera cifra: 100,000,000,000 ¡en dólares! Ahora supongamos que el dólar vale 11 pesos mexicanos, lo cual nos habla de que esos ilustres mexicanos poseen 1,100,000,000,000 ¡Claro, ni yo se que cifra es con exactitud pero es mucha, de eso sí estoy seguro! ¿Qué sucede con el resto de mexicanos, concretamente con los que ganan el salario mínimo y sobreviven con eso para mantener a una familia entera? El problema que vivimos más de la mitad de mexicanos de verdad que preocupa y mucho... no es lógico que exista tanta diferencia entre la clase dominante y las clases marginadas.
¿Más noticias? No, por hoy ya fue suficiente, tanta porquería abruma, la verdad hay que pensar bien QUE VAMOS A HACER EN LO INDIVIDUAL, CON LA FAMILIA Y EN LA COMUNIDAD PARA EMPEZAR A CAMBIAR LAS COSAS...