Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta Clima Poítico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Clima Poítico. Mostrar todas las entradas

10 marzo 2008

Clima Político: Ahora si no piensas como quiere el gobierno que pienses te conviertes en un enemigo de México ¡y probablemente también terrorista!

Definitivamente las cosas en México van de mal en peor, pero estamos viendo a penas el comienzo de una larga lucha que tendremos que librar los mexicanos concientes en contra de los dueños del capital, que dentro y fuera del país, controlan el destino de millones de seres humanos.

Es evidente que los potentados y sus empleados -incluyendo a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial- buscan con desesperación más poder y más riquezas, no tienen llenadera, nada los detiene para que sigan incrementando sus riquezas y posesiones, a pesar de que esto signifique que incremente el número de personas que viven en la pobreza extrema. No en vano la Biblia enseña que la raíz de todos los males es el amor al dinero, eso es lo que ha prostituido a los que se supone deben de ser los servidores del pueblo y no "los servidos del pueblo". Pero no hay mal eterno señores y no es coincidencia que jóvenes mexicanos (sea por curiosidad, investigaciones u otras causas) quieran conocer de cerca movimientos sociales que se han visto en la necesidad de levantarse en armas para intentar cambiar la realidad en sus respectivas comunidades...

Identifican a otra mexicana entre los muertos en violación territorial en Ecuador


¿Quién lo dijo? Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)

Otra mexicana fue identificada en la morgue de Quito entre los muertos de la masacre militar colombiana a territorio ecuatoriano el 1 de marzo, en ataque contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informa hoy el diario mexicano Milenio.

Según integrantes del departamento médico legal de Ecuador, indicó el diario que la fallecida es la estudiante Verónica Natalia Velázquez, de 30 años, aunque la cancillería mexicana todavía no ha confirmado esta versión.

Con esta nueva víctima, sumarían dos los mexicanos muertos en el ataque, además de una mujer de esa nacionalidad resultó herida y hay dos desaparecidos.

'Tres de los cadáveres que hay en la morgue son de mujeres y 17 más son de hombres. De las tres mujeres que estuvimos analizando, después de hacer diversas valoraciones antropomórficas y contrastar las señas particulares, identificamos a la joven Verónica Natalia Velázquez', dijo la fuente al diario.

Según las autoridades mexicanas, en los días previos al ataque ingresaron a Ecuador con visas de turistas los mexicanos Fernando Franco Delgado, Soren Ulises Avilés Ángeles, Juan González del Castillo, Verónica Natalia Velásquez Ramírez y Lucía Andrea Morett Álvarez.

La mexicana Lucía Morett Alvarez, de 26 años, que resultó herida en el ataque, dijo en días pasados a las autoridades que los cinco identificados estaban junto a ella cuando los militares colombianos atacaron un campamento de la guerrilla de las FARC, dando muerte a 25 presuntos guerrilleros y el líder del grupo Raúl Reyes.

Hasta ahora se ha confirmado oficialmente sólo la muerte de González del Castillo, en tanto que Morett se encuentra hospitalizada en Quito. La familia de la mexicana ha negado que la joven sea guerrillera y afirma que estaba en el campamento realizando actividades académicas.

Y va una opinión sobre lo que reporta recientemente Forbes:

Riquillos, ricos, riquísimos


¿Quién lo dijo? Miguel Ángel Granados Chapa Plaza Pública

¿En donde? Reforma, p. 15/Primera-opinión / 10 de marzo

Aunque en cinco años creció el número de inversionistas en Bolsa que forman parte de la porción más adinerada del país, el promedio de su capital es ínfimo comparado con los de la oncena más acaudalada. Para figurar en el elenco de los más ricos del mundo, según el criterio de la revista Forbes, que se ha especializado en esa medición, es preciso superar una barrera muy elevada: mil millones de dólares. Once mexicanos se hallan en esa situación.

Su fortuna, reunida, se aproxima a los 100 mil millones de dólares, algo así como la décima parte del Producto Interno Bruto. Su monto supera al de las reservas en divisas del Banco de México, cuya condición inerte tanto enorgullece a quienes sobreponen el valor del dinero sobre el de las personas. El mexicano más rico de todos, Carlos Slim, pasó del tercero al segundo lugar de la lista general de Forbes, sitio en que desplazó a Bill Gates, el legendario fundador de Microsoft.

¿100 mil millones de dólares entre 11 mexicanos? Así se escribe la grosera cifra: 100,000,000,000 ¡en dólares! Ahora supongamos que el dólar vale 11 pesos mexicanos, lo cual nos habla de que esos ilustres mexicanos poseen 1,100,000,000,000 ¡Claro, ni yo se que cifra es con exactitud pero es mucha, de eso sí estoy seguro! ¿Qué sucede con el resto de mexicanos, concretamente con los que ganan el salario mínimo y sobreviven con eso para mantener a una familia entera? El problema que vivimos más de la mitad de mexicanos de verdad que preocupa y mucho... no es lógico que exista tanta diferencia entre la clase dominante y las clases marginadas.

¿Más noticias? No, por hoy ya fue suficiente, tanta porquería abruma, la verdad hay que pensar bien QUE VAMOS A HACER EN LO INDIVIDUAL, CON LA FAMILIA Y EN LA COMUNIDAD PARA EMPEZAR A CAMBIAR LAS COSAS...

04 marzo 2008

Clima Político: El gran problema de no saber gobernar

Cuando calienta el sol...

La avaricia y ambición al poder es evidente en el actual régimen usurpador en el país. Sin duda aceptaron jugar para servir a la oligarquía pero a cambio de poder emprender acciones ilegales, algunas "legales", que terminan beneficiando a funcionarios públicos y familiares. Francamente entretenernos solamente en el caso del Mouriñogete sería absurdo, pues son cientos -sino que hasta miles- de personas de bajo o alto rango dentro de la burocracia mexicana que abusan de la posición en que están y se olvidan del pueblo al cual sirven -o deberían servir- para servirse de las riquezas de la nación. Bajo esas condiciones no se puede decir que el actual régimen sepa gobernar, más bien saben saquear, saben robar, saben pisotear las leyes, saben reprimir y saben vivir en la impunidad. Pero no es grave lo que ellos hacen sino lo que nosotros dejamos de hacer, lo cual permite que sigan teniendo el poder ¿Cuánto tiempo más tendremos que soportar esa realidad?

Primero en materia económica recientemente Calderón anunció algunas "medidas" que resultaron ser una payasada, nada útiles y reflejo de su ignorancia en lo que se refiere a política económica efectiva:

¿Quién lo dice? Enrique Quintana Coordenadas

¿Donde? Reforma, p. 6 Negocios del 4 de marzo

* Alcance de las medidas contra el freno

Las 10 medidas anunciadas ayer por el Presidente Calderón para alentar la economía son positivas, pero desiguales. Hay tres que están orientadas específicamente a enfrentar una coyuntura económica desfavorable y que son perfectamente cuantificables en su efecto. Hay otras dos que también son anticíclicas, pero sin resultados específicos que cuantificar, y hay otras cinco que son estructurales y que se hubieran aplicado independientemente de la condición que tuviera el entorno económico (...)

Le había comentado anteriormente que la política económica estaba enfrentando una situación hasta cierto punto de esquizofrenia. Por un lado, se han planteado diversas estrategias para amortiguar el efecto del ciclo económico negativo en Estados Unidos. Pero, por otro, la reforma fiscal, por sí misma, implica una mayor transferencia de recursos del sector privado hacia el sector público, lo que limita directamente la actividad económica.

¿Entonces para quien gobiernan y quienes sí tienen voz y voto en México -ahhh y dinero para invertir en spots y luego pasar factura? Veamos bien:

¿Quién lo dice? Maricarmen Cortés Desde el Piso de Remates

¿Donde? El Economista, p. 14 Valores y Dinero del 4 de marzo

* Finalmente bajó Hacienda tasa del IETU

El decálogo contra cíclico que anunció ayer el presidente Felipe Calderón, que como le informamos ayer es en gran parte respuesta a las demandas del Consejo Coordinador Empresarial, es un reconocimiento por un lado, a que a pesar del optimismo oficial sobre las fortalezas de nuestra economía sí se requería de apoyos adicionales al sector privado, y por el otro, a que la tasa del IETU sí resultó demasiado elevada, sobre todo en un contexto inflacionario. Así, entre las principales medidas de este decálogo se destaca el descuento de 3% a los pagos provisionales del ISR y el IETU de febrero a junio de este año, y desde luego, en el caso del IETU, es un importante descuento porque la tasa es de 16.5 por ciento (...)

Son datos interesantes que aparentemente van a permitir navegar a cada mexicano en una economía "más estable", pero los más beneficiados van a resultar desde luego los dueños del capital, no usted ni yo. Hace ya varios años que el gobierno ajuste lo que sea, haga lo que sea para disque mejorar nuestra economía, la realidad es que vas al mercado, a una tienda de ropa, de zapatos y el dinero no te alcanza para lo que quieres, así trabajen dos o más personas en casa. Las pequeñas y medianas empresas no viven, sino que sobreviven al creciente imperio monopolico del país. Pero el dinero no es la única regla que nos permite medir como Calderón y sus mafiosos no saben gobernar:

¿Donde lo leí? Bajo Reserva, El Universal, p. 2 1a Sección del 4 de marzo

* Fox se ofrece como puente entre Obama y Calderón

Vicente Fox se ofrece como puente entre Barack Obama y el presidente Felipe Calderón. Hace algunas semanas, el guanajuatense hizo la promesa de no meterse más en asuntos de política interna, no meter ruido al gobierno federal. Hasta ahora lo ha cumplido a cabalidad. Pero en el terreno internacional se ha movido (...)

¿Con Obama?, ¿pero quien es y que es Obama para Fox?, ¿de plano lo dan ganador de la presidencia de EUA y saben que con él se revisaría el TLC y lo quieren ir "calmando"?, ¿porqué no lo hace el usurpador directamente? Eso en el exterior, pero en el interior, solitos no pueden, deben de hacer uso de p.... como Zavaleta que fingen ser de izquierda pero no lo son:

¿Quién dice? Julio Hernández López Astillero

¿Donde? La Jornada, p. 4 Política del 4 de marzo

La bravía Ruth Zavaleta se vuelve mansa cuando del tocador Mouriño se trata (...) La directiva de la mesa Presidente de la Cámara de Diputados ha preferido la graciosa huida sobre la apasionada entrega (...)

"No juzgo", dijo la creadora de fábulas de cantina, promotora de la participación abierta de religiosos en la política y anfitriona en San Lázaro de un sabidamente contaminante Juan Camilo Pemexiño que a principios de enero fue a ver a la señora Zavaleta para tocarle políticamente la pierna al proceso legislativo de reformas constitucionales privatizadoras de energéticos (...)

Para rematar la Rayuela de La Jornada, vale la pena compartirla:

El Ejecutivo anterior decía gobernar para los empresarios. El actual no lo dice, pero mantiene la tónica.

Y el resto de los mexicanos... que se rasquen con sus uñas.

26 febrero 2008

Clima Político: El sol azteca está que arde

Seguramente están enterados de los sucesos que rodearon al evento del domingo 24 de febrero, concretamente el repudio que se hizo notar en contra de los coordinadores perredistas, tanto el del senado como el de la cámara de diputados. Carlos Navarrete y Javier González Garza probaron un repudio que quizás nunca en su vida imaginaron vivir, o si ya les había tocado, no se compara al repudio que vivieron en este evento que será -esperemos que así suceda- el inicio de acciones más contundentes para defender el petróleo de los mexicanos.

AMLO: Mouriño, el ejecutor de la entrega del crudo

La Jornada

Andrés Manuel López Obrador señaló al secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, como el principal promotor de la entrega del petróleo a particulares y lo acusó de ser un "traficante de influencias". Sostuvo que, gracias a su gestión en la función pública, "el funcionario obtuvo de Petróleos Mexicanos contratos millonarios mediante el procedimiento de adjudicación directa para beneficio de su empresa familiar". En el primer mitin que encabezó frente a la torre de la paraestatal en la ciudad de México, advirtió que "el despojo del petróleo dejaría latente el riesgo de una confrontación violenta, lo cual nos puede llevar a más sufrimiento, inestabilidad política y social, al predominio del uso de la fuerza, y no necesariamente a la emancipación del pueblo".

Y si eso ya de por si enoja al pueblo, el hecho de que vayan a vender nuestro petróleo, ¿cómo no van a estar molestas las personas con los Chuchos que han hecho el juego sucio a la derecha en el seno del PRD?

Duro contra... perredistas

Excélsior

Era un acto para que los perredistas se unieran en tomo de una propuesta energética. Pero los seguidores de Andrés Manuel López Obrador la convirtieron en ataques a sus compañeros de partido, y los embates fueron peor que los que han protagonizado contra políticos de PAN o PRI. A Carlos Navarrete, coordinador de los senadores del PRD, le llovieron botellas de agua, trozos de fruta, piedras y hasta lo pendejearon frente a la Torre de Pemex; De no haber sido porque apretó el paso y se subió aun microbús para escapar de la multitud, le hubiera ido peor. A Javier González Garza, coordinador de los diputados perredistas, lo abuchearon, le silbaron y, como a Navarrete, le gritaron: Maldito, traidor, mentiroso, vendido. También tuvo que retirarle del lugar escoltado para evitar qué lo golpearan.

Aunque la prensa ha dicho que se trataban de otros grupos perredistas la realidad es que más allá de si eran o no de algún otro grupo, lo que más había en el evento eran mexicanos enojados con la clase política corrupta y fue hasta cierto punto limitado el repudio a los dos traidores (Navarrete y González) pues ya el pueblo bien puede empezar a subir de tono sus protestas ante un show simulador tan ridiculo como el que vivimos sumergidos los mexicanos diariamente.

Y la verdad es que el "Güero Garza" nada nuevo dijo y nada relevante, pues de que van a aprobar la Reforma Enérgetica con o sin PRD lo van a hacer. La pregunta es ¿hasta donde podrán llegar los legisladores del FAP para impedir ese atraco?, ¿seguirán sólo con tomas chafas de la tribuna o con mantitas, cartilinas y silbidos al interior del Congreso?

Legisladores de FAP, en alerta ante intento de privatizar Pemex: Javier González Garza

Milenio Diario

(...) ante cualquier intento de imponer una reforma constitucional o legal para privatizar la industria petrolera, los legisladores (PRD) estaremos preparados para llevar a cabo una primera fase de la lucha y realizar un paro legislativo hasta que se cierre el camino e esta iniciativa y , de ser necesario, estamos decididos a llegar a una segunda fase que llevaría a realizar acciones patrióticas en defensa del petróleo de los mexicanos. Responsable de la publicación: Comunicación social del PRD.

De despejado a nublado

Claro que tuvo que llorar el niñito Garza y quiere echarle la bolita al Peje...

González Garza pide a AMLO revisar actitudes de quienes lo rodean

El líder del PRD en la Cámara de Diputados, Javier González Garza, exhortó a Andrés Manuel López Obrador a analizar a la gente que lo rodea luego de la agresión que sufrió la víspera, la cual calificó de fanatismo político.

"Todos los dirigentes, en especial Andrés Manuel López Obrador, tienen que pensar en qué gente tiene a su alrededor, y tiene que pensar cuáles son las dinámicas que se están produciendo y no sólo Andrés, sino todos", indicó el diputado federal.

Aseguró que en lo personal está en la mejor disposición de tener debates públicos con López Obrador y con quien sea sobre sus posturas políticas, pues no tiene sentido es que se "escondan" cosas a través de la gente o las masas.

Acerca de la agresión que sufrió la víspera junto con Carlos Navarrete Ruiz, coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, en un mitin convocado por Lopez Obrador, no descartó que se trate de provocadores de grupos y corrientes de esa fuerza política.

Y el Peje López respondió:

Actitud intolerante, la agresión contra Carlos Navarrete: AMLO

Andrés Manuel López Obrador se deslindó y condenó la agresión que sufrieron ayer domingo los líderes parlamentarios del PRD, Carlos Navarrete y Javier González Garza, que asistieron al evento convocado para delinear un plan de acción en defensa del petróleo.

El "presidente legítimo" llamó a los militantes del sol azteca a mostrar respeto y tolerancia a las diferentes puntos de vista que al interior del partido hay sobre el tema energético.

Por ello descalificó los acontecimientos referidos y asumió que ello vulnera la convocatoria encabezada por él: "Eso que se hizo estuvo mal y no sólo estuvo mal, porque se trata de una actitud intolerante, sino que nos perjudica, porque ahora resulta que esa es la nota", acotó.

López Obrador explicó que durante el incidente él tuvo que intervenir para detener los gritos en contra del diputado González Garza.

Y ahora todos los reflectores ponen atención a lo que será la elección interna del PRD, cada día que pasa muchos aseguran que el Chuchismo hará fraude y con el apoyo del mismo PRIAN buscarán sacar al lopezobradorismo poco a poco del PRD. Esa no es otra cosa sino seguir el juego de la "Nueva Derecha" al interior de un partido "de izquierda" que ya ha sido rebasado por la misma militancia y por otros frentes de izquierda no formales pero que si son más fuertes incluso que el mismo PRD.

La militarización del país, una gran farsa, dice Encinas

La Jornada,
Rodolfo Villalba Sánchez

Alejandro Encinas, candidato a la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática, criticó la militarización que ha hecho el gobierno federal para combatir al narcotráfico. Afirmó que "hemos caído en una gran farsa". Encinas consideró que la militarización para combatir el narcotráfico es una farsa, porque "ni se está resolviendo el problema, se está desacreditando al Ejército Mexicano, hay violación de los derechos humanos y no se resuelve el problema de fondo".

lo que hacen con PEMEX, para que vean como sí es bueno defenderlo:

Paga Pemex 6 mdp por cirugía gamma knife, pero lo niega

El Financiero

Con recursos públicos, Petróleos Mexicanos (Pemex) pagó a un particular una sofisticada intervención quirúrgica, cuyo importe ascendió a más de seis millones de pesos. La paraestatal lo niega; sin embargo, en la página web de Compranet aparecen 12 contratos que avalan que la operación médica sí se realizó, así como el monto de ésta. Esos documentos detallan que el procedimiento quirúrgico, en el cual se utilizaron rayos gamma -una técnica de cirugía cerebral donde no se usa bisturí- se realizó el 18 de enero en el hospital Médica Sur, uno de los más caros del país. En los contratos 4800001820 y 4800001821 se establece, además, que el importe total de los honorarios médicos por el servicio de gamma knife fue de dos millones 97 pesos, mientras que la hospitalización tuvo un precio de un millón de pesos.

¿Vamos a dejar que se sigan devorando al país de los mexicanos para enriquecer únicamente a unas cuantas personas? De plano el que no se ponga a luchar por el bien de México, merece el titulo de traidor a la patria y complice de la derecha. Como dicen en la UACM: NADA HUMANO ME ES AJENO.


20 febrero 2008

Clima Político: Vive la vida espuria


Tormenta legislativa

Resulta ser que de los panistas no podemos esperar rendimiento de cuentas y que den la cara a la sociedad, lo informaron en El Financiero recientemente, pero vean bien quien lo reconoció:

REPROBADOS EN TRANSPARENCIA, LOS GOBIERNOS PANISTAS; HAY DECEPCIÓN SOCIAL: ALMA ALCARAZ

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos panistas "estamos reprobados en transparencia y en rendición de cuentas", lamentó la diputada de Acción Nacional Alma Alcaraz Hernández.

A esto añadió una dura autocrítica: "lo que resulta aún más reprobable es que nosotros los diputados no hacemos nada".

Sí, lo asombroso es que no lo dice un ciudadano inconforme o algún político de otro partido ¡Lo dice una panista, hay que majestuosa es su honestidad! ¿Captan la idea? Es decir, ya el mismo panismo confiesa que no sirve para nada, que realmente es parte de un show simulador y que son la causa de la "decepción social". Caray...

Y ya que estamos hablando de diputados que no hacen nada más que reconocer sus payasadas pero no hacer nada para corregirlas, se suman otras lacras amarillas que definitivamente también son iconos de la farsa y la hipocresía porque yo los vi bien juntitos con AMLO en la campaña de 2006 rumbo a las elecciones del 2 de julio ¿Y luego que pasó? Que el hombre no tiene memoria, que olvidando su origen y el voto que recibieron gracias a que AMLO pidió que votaramos parejo por el PRD, PT y Convergencia; pues ahora esos beneficiados por nuestro voto -que no nos representan en la cámara de senadores y menos en la de diputados-, ahora se alejan de AMLO que es casi lo mismo que alejarse de la lucha social por el cambio genuino en México:

LA LUCHA EN EL PRD ARROJA BAJAS DEL LADO OBRADORISTA


CIUDAD DE MEXICO.- La mayoría del grupo parlamentario del PRD, que llegó cohesionado en torno de Andrés Manuel López Obrador, ya no sigue los ideales del tabasqueño. La lucha por la dirigencia nacional del partido retrata en la Cámara de Diputados que el ex candidato presidencial se quedó con 20 legisladores de los 127 que conforman la fracción y que hace año y medio donaban hasta 20% de su salario para el movimiento.

El activismo de dos mujeres del sol azteca en San Lázaro muestran cómo está su partido y las corrientes, a un mes de llevarse a cabo las elecciones internas. Valentina Batres, incondicional del lopezobradorismo, mantiene una campaña de desprestigio al interior de su bancada para destituir a Ruth Zavaleta de la presidencia de la Cámara de Diputados, la cual no ha encontrado respaldo.

¿Mejor le hubieramos puesto prostitución legisltaiva en vez de "tormenta" verdad? Y para los camaradas panistas y priistas más allá de lo que opinen de AMLO, creo que tanto PRI, PAN y PRD no están representando los intereses ordinarios de los distintos sectores de la población y eso afecta clase baja como también a la clase media, tener estos servidores públicos como puro show simulador es un despilfarro enorme para el erario y obviamente para nuestros bolsillos ¿qué tanto tiempo tendrá que pasar para que las cosas cambien?

Y lo peor de todo es que sí ya de por si no tenemos legisladores que trabajen para el pueblo, lo que tenemos también es a un pueblo inconsiente que se endeuda mucho, que no sabe administrar su dinero y pues de paso un gobierno que "ajusta tarifas", es decir, que todo sube menos los sueldos.

EL CRÉDITO AL CONSUMO SE DISPARA

CIUDAD DE MEXICO.- La cartera total correspondiente al crédito al consumo, rubro donde destacan las tarjetas de crédito, ya representa cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Esto se debe a que año con año crece a tasas de 45 por ciento o más.

Según información de Banamex, mientras que antes de la crisis económica de 1995 la cartera de crédito al consumo era de 205 mil millones de pesos, a diciembre del año pasado la cifra aumentó a 483 mil millones.

ANTICIPAN AJUSTE EN TARIFAS DE GAS


CIUDAD DE MEXICO.- Como parte de las reformas en materia energética, el sector de gas natural espera modificaciones en el esquema de tarifas que le permitan incrementar las inversiones del sector privado en la construcción de ductos, afirmó Agustín Humann.

El presidente operativo de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) mencionó que es necesario entrar en el esquema conocido como roll-in para las tarifas de transporte, mismo que se prevé que será aprobado en el transcurso del año actual.

Y otra de las cosas en las que fallamos los mexicanos es en lo que compramos para comer, chequen lo que informó recientemente el Universal:

BUSCAN COMIDA REALMENTE RÁPIDA

CIUDAD DE MÉXICO.- El segmento de los alimentos y bebidas listos para comer ha mostrado un crecimiento importante. Hoy en día los consumidores prefieren comprar alimentos fáciles de consumir en lugar de acudir a los tradicionales lugares de comida rápida.

Entre octubre y noviembre de 2007 el consumo de sopas instantáneas creció 14% respecto a igual periodo de 2006, las leches saborizadas 2%, el consumo de café 8%, las bebidas en polvo 9%, los jugos, néctares, bebidas refrescantes y naranjadas 2%, de acuerdo con el Canasto de

Bebidas y Alimentos elaborado por Nielsen México. Alain Couttolenc, director de mercadotecnia de la firma, aseguró que el consumo en el segmento de productos listos para comer como las barras de cereal, cereales, yogures para beber, han mostrado crecimientos importantes.

Son cosas que aparentemente no dicen nada o que no crean tanto ruido como pudiera hacerlo el tema de PEMEX o la reforma judicial, pero todos estos temas, incluyendo el de la alimentación de los mexicanos nos deja ver que lo que más debilitado está en México no es un partido político o un frente de izquierda, sino que lo que de verdad está débil y ha perdido su papel en la sociedad es LA FAMILIA. Si existiera educación, sanas costumbres, organización y unidad desde el hogar, otro México cantaría... y hablando de PEMEX, ya está cantado habrá privatización simulada como inversión extranjera, como si las empresas multinacionales se fueran a tentar el corazón de no absorver las millonarias ganacias que tendrán por "modernizar" a Pemex, en fin, esperemos que no sólo AMLO meta acelerador para defender al país sino que se sumen más organizaciones sociales. Esto reportó La Jornada:

SE RELANZARÁ LA PETROQUÍMICA CON DINERO DE LA IP: CALDERÓN

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la promesa de "reactivar" la industria petroquímica, el presidente Felipe Calderón anunció un plan para que Petróleos Mexicanos (Pemex) suministre a largo plazo etanol y gasolinas naturales a la iniciativa privada, a cambio de que ésta construya una planta de etileno, con una inversión de mil millones de dólares.

Dicha estrategia parece resucitar el fracasado Proyecto Fénix del foxismo, con cuya versión original comparte algunos paralelismos, como la construcción de una planta de etanol que en 2004 iba a costar mil 800 millones de dólares, más otra de aromáticos por 800 millones.

Total, en México no pasa nada y la televisión se encarga de difundir día y noche mentiras que de fondo le dicen a todos los mexicanos: no hay problema, ¡vive la vida espuria! Saludos a los amigos y lectores de Revoluciones, abusados el calentamiento político empieza a ponerse canijo.

13 febrero 2008

Clima Político: Felipelandia y la venta de Pemex

De medio nublado a nublado con tormentas

El señor Calderón anda de gira en tierras del Imperio pero para confirmar lo que desde 2007 hemos denunciado una y otra vez en Revoluciones. La venta de nuestro petróleo y una larga lista de más recursos propiedad de la nación, fue un pacto acordado desde 2007 en Yucatán y el presente viaje de Calderón -con cargo al erario desde luego- es para cerrar el trato acordado y medir lo que pudiera ser la respuesta social, de los mexicanos, tanto en tierra azteca como en territorio yankee. Lo que más risa da es el discurso simulador de Calderón, sólo escupe incoherencias y sin argumento alguno pretende engañar a la opinión pública envolviendo otros temas, menos el del petróleo:

Los mexicanos "están para jalar" con EU; no son una amenaza


La Jornada, p. 1,3/Política - Claudia Beltrán

A la preparatoria de La Villita, este emblemático barrio mexicano en Chicago, el presidente Felipe Calderón llegó a que lo escucharan. Único orador en un acto que duró menos de 40 minutos, donde ofreció fronteras seguras, no confrontarse con Estados Unidos y enfatizó que los mexicanos no deben ser vistos como "amenaza", pues en todo caso "están para jalar" con este país. Horas antes, frente a un selecto grupo de líderes comunitarios, hizo ver que los tiempos políticos para lograr una modificación a la política migratoria de este país están agotados, cuando dijo que es posible iniciar una era de entendimiento con las "autoridades americanas" una vez que sean electas.


Calderón no fue capaz de auxiliar a Elvira Arellano ¿a poco le van a creer los miles y millones de compatriotas que andan por aquellas tierras de que quiere ayudarlos? Bueno, tan incoherente es lo que piensa como lo que dice el señor Calderón, lean:

¿Cómo los defiendo?: Calderón a migrantes

Milenio Diario, p. PP,8/Política - Elba Mónica Bravo

El presidente Felipe Calderón trasladó a las comunidades de migrantes en Estados Unidos la responsabilidad de diseñar la estrategia oficial para defenderlos de las agresiones que padecen en ese país. "Les voy a pedir que me ayuden y me digan cuál es el tono, la argumentación, la estrategia que debe seguir el gobierno mexicano; si nosotros debemos subir el énfasis, el tono, de los temas migratorios, lo hacemos", señaló en un desayuno privado con 60 líderes de migrantes.

¿Si nos dicen lo hacemos? Pobre idiota, que conste que no es mi afan tirar falacias para atacar a Calderón, no, pero si cabe llamarlo como lo que es: un vil ignorante e idiota. ¿Qué gobierno en el mundo no entiende el problema migratorio ya sea de su país o el ejemplo internacional como es el de México, un problema que lleva decadas, que es histórico?, ¿no tendrá de casualidad algún gobierno mexicano idea alguna de como combatir este problema de manera efectiva? ¡Panista tenía que ser Calderón y ahora resulta que de toda su capacidad intelectual, el de todo su gabinete y el del panismo, ninguna de esas cosas le sirven para tener una política migratoria eficiente... claro, llegó a la presidencia como delincuente y como delincuente tiene que expresarse "les voy a pedir que me ayuden"... ¡Dios!

Y como el pueblo no es tonto, tonto es el que cree que el pueblo es tonto, vean el tono en el cual la gente lo recibió:

Rechazo al TLCAN, al llegar Calderón a barrio de Chicago

La Jornada, p. 5/Política - Claudia Herrera Beltrán

Medio centenar de migrantes mexicanos recibió al presidente Felipe Calderón con una manifestación en demanda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y de que este gobierno tome acciones concretas que ayuden a prevenir los abusos que sufren los trabajadores inmigrantes en Estados Unidos, como las redadas y las deportaciones. La protesta se realizó en las inmediaciones de una preparatoria, en el emblemático barrio La Villita, en el que radican miles de mexicanos, donde el titular del Ejecutivo se reunió con un grupo de connacionales que viven en Chicago.

¿Qué dira ahora Calderón?, ¿ayunden al gobierno a aliviar la sordera y ceguera por aquello del "ni los veo, no los oigo"? Pero bueno, pasando a otra zona geográfica pero que lamentablemente implica a "mexicanos", vamos a Venezuela.

Caliente, caliente. Día soleado

Investigarán a empresa Bimbo por generar desestabilización

ABN / El embajador de la República Bolivariana de Venezuela en México, Roy Chaderton Matos, pidió al Gobierno Bolivariano investigar y vigilar los movimientos de la empresa Bimbo en territorio venezolano, destaca el portal informativo de El Universal, de México.

A raíz de una investigación por parte de la embajada de Venezuela en México se dio a conocer que el presidente honorario de la compañía Bimbo, Lorenzo Servitje, 'financia los elementos más reaccionarios de México' y podría ser el principal financista de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), dirigida por Manuel Espino, que pretende “generar políticas desestabilizadoras” contra el proceso Bolivariano, indicó el embajador.

Esos son los que impusieron a Calderón y no se conforman por eso, ahora hacen el juego sucio de frenar los avances de la izquierda en otros lados del mundo. Pero dudamos que Chávez se deje intimidar o que caiga en el juego de estos fascistas que como lo dije antes "lamentablemente son mexicanos", pero con sus hechos demuestran ser ajenos no solo a México sino a la misma humanidad. Y en defensa de Servitje sale Espino, tal y como debe de ser:

Manuel Espino refuta a embajador venezolano

El Universal, p. 8/1a Sección - Lilia Saúl

Manuel Espino Barrientos, presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) envió ayer una carta al embajador de Venezuela en México, Roy Chaderton Matos, luego de que se diera a conocer una investigación del embajador en la que supone que la empresa Bimbo apoya al organismo internacional para desestabilizar al gobierno venezolano de Hugo Chávez. En la misiva, Espino Barrientos consideró falta de diplomacia política el que se dieran a conocer los acontecimientos que publicó el lunes pasado El Universal y por ello ofreció al embajador acceso a la información que requiera de la ODCA.

Llega a tal grado la irracionalidad de la gente de la derecha que cuando uno de los suyos es atacado, ofendido o agraviado, cierran filas y salen ante los medios a escupir todo tipo de frases e incoherencias. Pero cuando se trata de hechos probados, cosas ciertas que ofenden al pueblo de México, que lo ponen en desventaja como el TLC y las clausulas que entraron en vigor, con todo y que el pueblo se manifiesta, ninguno de estos panistas salen a dar la cara ¿vale más Servitje y su empresa Bimbo que el campo mismo de los mexicanos? Caray...

De regreso a la tormenta

Y una de las razones por las cuales hacen ruido con esto de Bimbo - Venezuela (pues no es contra Chávez el peligro o ataque de Servitje sino contra el pueblo venezolano), es porque el tema clave para los mexicanos lo quieren minimizar. Pero ya sabemos que es vital estar atentos al tema de PEMEX ¿Por qué? Chequen:

Nadie propone venta de Pemex: Labastida

Diariomonitor, p. 1/1a Sección - José Gutiérrez Vivó

Ninguna propuesta pretende que Petróleos Mexicanos se venda o se privatice, aseguró ayer Francisco Labastida Ochoa, presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República. Entrevistado en Monitor de la Mañana, el senador priista urgió al gobierno federal a presentar su iniciativa de reforma energética, ya que de no aprobarse en este año, se tendría que hacer hasta 2010, porqué el próximo es-año electoral. El ex candidato presidencial agregó que uno de los graves problemas de Pemex es el alto porcentaje de impuestos que paga, cercanos al 90 por ciento de su producción, cuando en otras petroleras del mundo es del 40 por ciento de las utilidades.

Claro están negando lo que es evidente y pensando (vean bien) en seguir el juego de la partidocracia "2009 es año electoral" es decir, de enfocar todas las baterías en hacer fraudes y en arreglar condiciones para que el PRIAN siga siendo mancuerna para fastidiar el Congreso aunque dicho sea de paso ya el PRD en su mayoría también está entregado al juego de la simulación. Tan grave es el asunto de PEMEX que ya deberíamos estar movilizados y paralizando el país, vean como el Banco Mundial le pone más leña al fuego:

Banco Mundial abre la billetera a Pemex

Excélsior, p. 1,4/Primera Nacional - Leticia Robles

El Banco Mundial está dispuesto a entregar recursos crediticios para contribuir a la recuperación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el propósito de que la paraestatal realice inversiones en tecnología, aseguró ayer a senadores el director para México y Colombia de esa institución internacional, Axel van Trotsenburg. Durante una reunión de dos horas a puerta cerrada con los seis coordinadores parlamentarios en el Senado y algunos legisladores de las áreas hacendaria y energética, como Francisco Labastida, Gustavo Madero y Graco Ramírez, el funcionario garantizó a los mexicanos que pueden contar con el respaldo de este organismo multinacional.

Clima frío

Finalmente quiero advertir que el señor López Obrador no ha presentado ningún plan de acción contra los hechos recientes en el país (Pemex, TLC, Reforma Judicial, NeoIFE, Gasolinazo, etc). Ya anunció que el día 24 del presente mes (tarde, muy tarde) va a dar a conocer el plan de acciones de resistencia (¿pacífica aún?), pero aquí en Revoluciones le queremos recordar que ya existe un plan y que lo que hace falta es fortalecerlo, UNIR ESFUERZOS Y NO SER TIBIOS O FRÍOS A LA HORA DE DEFENDER A MÉXICO.

¿Será que lo que hoy más le importa al señor legítimo es que Encinas gane la presidencia del PRD y que sigan sumando miles y millones de personas con credenciales del Gobierno Legítimo? Cuestiono no por demeritar ambos asuntos, pero ni lo uno ni lo otro van a ayudar a que se haga frente a la mafia que dejamos nos robara la presidencia. Aunque gane Encinas ¿tendrá chance de maniobrar para llevar la voluntad popular al PRD? Con los Chuchos dentro es casi imposible que se pueda democratizar el PRD. Y sobre la gente que sigue sacando su credencial ¿para que la sacan si aún no hay un plan de trabajo y de acciones efectivas que nos lleven a instaurar la presidencia legítima de AMLO? Los objetivos son claros, derrocar a Calderón, someterlo a juicio político y también a los que nos robaron la presidencia. Principalmente hay que llevar al pueblo al poder y más temprano que tarde con o sin AMLO ¡EL PUEBLO TRIUNFARÁ, PERO NOS DEBEMOS ORGANIZAR!