Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta crisis mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta crisis mundial. Mostrar todas las entradas

11 enero 2007

En medio oriente se avecina la tormenta

El mundo gira al mismo tiempo que México. Les informo que seguimos de cerca lo que acontece en el mundo, por lo pronto en Bangladesh hay estado de sitio:

Estado de sitio en Bangladesh


El presidente de Bangladesh, Iajuddin Ahmed, impuso hoy el estado de excepción y dejó en suspenso las elecciones previstas el próximo día 22, conminando a los principales bloques políticos a buscar un consenso que permita celebrarlas.

En un mensaje radio-televisado a la nación, Ahmed anunció además su renuncia al puesto de jefe de Gobierno interino que ocupaba desde hace tres meses, una de las principales demandas de la opositora Liga Awami, que había boicoteado la cita del 22 y estaba dispuesta a mantener a sus seguidores en las calles para conseguir posponerla.

Más renuncias. Junto a Ahmed, dimitieron el resto de los miembros del Ejecutivo provisional excepto el "número dos", el juez Fazlul Huq, que asume el mando hasta la "reconstitución" del Gobierno en "uno o dos días", según el presidente, citado por la edición digital del diario "The Daily News".

Si bien el presidente no dijo específicamente que las elecciones quedaban pospuestas, el tono y contenido de su mensaje lo dejó claro, según distintas fuentes diplomáticas.

Horas antes, Ahmed había declarado el estado de excepción en todo el país e impuesto el toque de queda en Dacca y en los principales centros urbanos entre las 23 y las 5 horas locales.

Sin televisión. Aunque el toque de queda no afecta a los servicios de emergencia ni a la prensa, las cadenas de televisión privadas de Bangladesh recibieron la orden de suspender la emisión de sus informativos.

El presidente argumentó su decisión por el estado de "grave emergencia" existente, "en el cual la seguridad y la vida económica de Bangladesh están amenazadas por disturbios internos".

En un multitudinario mitin ayer en Dacca, la líder de la Liga Awami, Sheik Hasina, había llamado a sus seguidores a nuevas protestas para forzar que los comicios se pospusieran, exigiendo una tercera revisión del censo -que el mismo Ahmed admitió hoy como necesaria- y otras reformas.

Hasina pidió a sus partidarios que cercaran el Palacio Presidencial a partir del día 14, y que ese mismo día reanudaran los bloqueos de todas las rutas de transporte del país, así como que secundaran una huelga indefinida desde el día 21.


Por su parte, su gran oponente, la presidenta del Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP), Khaleda Zia, conminó al pueblo a acudir a las urnas y rechazar las políticas "destructivas" de la Liga, manteniendo que los comicios debían celebrarse en el plazo constitucionalmente previsto.

Según la Constitución de Bangladesh, tras expirar el mandato de un Gobierno debe formarse otro provisional y neutral encargado de organizar elecciones en un plazo máximo de tres meses.

Y los que atienden a lo que dicen las sagradas escrituras, no olvidar que se darán alborotos y sediciones, pero es solo el principio de dolores de parto, ¿Qué será cuando sea abierto el segundo sello en los juicios de la IRA de DIOS y se quite la paz en el mundo entero?... Marcos 13:8, Lucas 21:9 y Apocalipsis 6:3-4

Y en Israel se preparan para combates, algo que implica mucho a los USA(dos) y que según como baile en escena también puede repercutir en México. Va la nota:

El Ejército israelí prevé posibles guerras con Hezbolá y Siria en 2007

L D (Agencias) El análisis se basa en el plan de trabajo de las Fuerzas Armadas para este año, cuyos autores tomaron en cuenta las lecciones de la guerra con la milicia terrorista de Hezbolá, desde mediados de julio hasta el 14 de agosto del año pasado, que concluyó con un alto el fuego concertado por el Consejo de Seguridad de la ONU.

La principal conclusión que se desprende de estos análisis es que el despliegue de las tropas de la ONU en el sur del Líbano, al que España aporta mil soldados, no ha servido nada, ya que no están cumpliendo su principal objetivo que era estabilizar la zona e impedir que los terroristas de Hezbolá retomasen el control de la zona sur del país que se vieron obligados a abandonar por la intervención militar israelí.

No sólo no están consiguiendo su objetivo sino que la situación ha empeorado. El militar consultado por el diario, que no lo identifica, declaró que en las Fuerzas Armadas "se ha detectado una declinación en la estabilidad regional en Oriente Medio", lo que aumenta la posibilidad de hostilidades que envuelvan al Líbano, Siria, la Autoridad Nacional Palestina y la República Islámica de Irán. También se ha descubierto la presencia del movimiento del terrorismo yihadista internacional en esta zona, en alusión a lo advertido el martes al Parlamento por el general Amos Yadlin, acerca de que se han establecido en territorio libanés terroristas de la red islámica Al Qaeda.

Los terroristas, según Yadlin, llegaron desde Irak y Pakistán con la intención de atentar en el Líbano contra los soldados de la Fuerza Provisional de la ONU (FPNUL), y objetivos occidentales en ese país, así como para prepara ataques contra Israel. Yadlin dijo a legisladores de la Comisión Parlamentaria para Asuntos de Defensa y del Exterior que cree que se trata de "decenas hasta un centenar" de emisarios de Al Qaeda hoy en suelo libanés.

Israel lanzó su ofensiva del pasado 13 de julio contra Hezbolá después que los terroristas atacaran y capturaran a dos soldados de una patrulla israelí junto a la frontera internacional y que, gravemente heridos, seguirían cautivos, si es que están con vida, mientras las partes negocian un canje de prisioneros. El segundo de Hasan Nasrala, secretario general de Hezbolá, Naim Qasam, dijo este miércoles que las partes negocian ese canje, "pero no por medio de entrevistas a la televisión", alusión irónica a otras conversaciones rodeadas de profusa información para liberar a otro soldado israelí capturado por terroristas de Gaza, hace casi siete meses, a cambio de centenares de terrositas palestinos presos en Israel.

Otras fuentes militares citadas este miércoles por el diario Haaretz informaron de que la organización terrorista Yihad Islámica, ideológicamente hermanada con Hezbolá, y con Hamas en la franja de Gaza, está produciendo cohetes Al Kasam con un alcance de hasta 15-16 kilómetros con los que podrá llegar hasta la ciudad portuaria israelí de Ashkelon.

Va el plus, por si les agrada seguir el consejo bíblico. Pronto dejarán de ser rumores de guerra, Siria y su capital Damasco están a punto de entrar al escenario profético tal y como lo citan las escrituras, la destrucción de Damasco es solo cuestión de tiempo, su juicio divino no tardara tan pronto ataque a Israel. Mateo 24:6, Isaías 17:1-3, Amos 1:3-5 y Jeremías 49:24-27

08 enero 2007

El mundo también gira al mismo tiempo que México, salen notas internacionales

Y bien, hemos tratado de informar siempre lo que pasa en México, he decidido también incorporar notas internacionales, nos importa porque lo que pueda pasar a corto, mediano o largo plazo en el ámbito internacional que forzosamente relaciona a los Gabachos Esteits (USA) va a repercutir en nosotros lo queramos o no. Y yo siento que el Imperio Corp. esta por desplomarse, sino me creen lean atentamente esto:

Va una del Milenio:

Corta Bielorrusia suministro de petróleo ruso hacia Occidente

Bielorrusia confirmó hoy la suspensión del suministro de petróleo ruso, a través de su territorio, hacia Polonia, Alemania y Ucrania, debido a una disputa por los gastos de tránsito entre Minsk y Moscú, informó la agencia Itar-Tass.

Rusia suministra petróleo a esas tres naciones mediante el oleoducto “Druzhba”, que cruza el territorio de Bielorrusia.

El tránsito de crudo por Bielorrusia hacia Polonia, Alemania y Ucrania se ha interrumpido, a disposición del consorcio estatal Belneftejim, precisó a la prensa un representante de la compañía Gomel Transneft, citado por Itar-Tass.

El Ministerio polaco de Economía confirmó este lunes el corte de los suministros de crudo ruso a su país, desde la noche del domingo, debido a una disputa por los gastos de tránsito entre Rusia y Bielorrusia.

El viceministro de ese ministerio, Piotr Naimski, consideró que la interrupción de los suministros de petróleo no amenaza la seguridad de su país, al asegurar que Polonia dispone de reservas de crudo para 80 días.

Rusia decidió el pasado 8 de diciembre imponer un arancel de 180.7 dólares por tonelada de petróleo exportado a Bielorrusia, bajo el argumento de que Minsk refina el crudo ruso y lo revende a otros países europeos a precios de mercado.

En respuesta, Bielorrusia anunció la semana pasada que cobrará desde el 1 de enero un impuesto de 45 dólares por tonelada de petróleo ruso que pase por su territorio hacia Europa y descartó que la medida fuera a limitar los suministros a terceros países.

Moscú exporta a través de los oleoductos bielorrusos alrededor de 70 millones de toneladas anuales de crudo, en su mayoría con destino a Alemania, Polonia, Ucrania y países bálticos.

Hasta el pasado 1 de enero, Bielorrusia no cobraba prácticamente nada a los exportadores rusos en virtud del acuerdo de libre comercio vigente entre ambos países desde 1992.

Las mayores refinerías de Polonia, PNK Orlen y Grupa Lotos, han eludido comentar el corte de los suministros, que sí ha confirmado la compañía operadora de los oleoductos polacos PERN Pzsiyazn.

El sábado pasado, Bielorrusia acusó de contrabando a la compañía rusa Transneft por suministrar crudo a Europa a través del territorio bielorruso sin haber sido resuelto el litigio entre ambos países por los aranceles a la exportación de petróleo.

El Comité Estatal de Aduanas de Bielorrusia (CEAB) presentó una denuncia formal contra el presidente de Transneft y lo citó para comparecer este lunes ante un tribunal bielorruso.


Si te gusta leer la Santa Biblia, checa esto: "en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. La guerra por los energéticos llevará a que pronto dejen de ser rumores de guerra… ¡Armagedon se acerca!" sustento bíblico en 2 Timoteo 3:1, Mateo 24:6 y Apocalipsis 6:2-4,8,14. 9:13-19 y 16:12-16

Y sobre los Gabachos Steits (USA) va una nota (y no era fecal desatado en aquel lugar):

Siete personas atendidas en los servicios de urgencia de Nueva Jersey debido a un fuerte olor a gas

INFORMATIVOSTELECINCO.COM / AGENCIAS
8 de enero de 2006

El intenso y extraño olor a gas que se sintió en torno a Manhattan provocó molestias serias a siete personas de Nueva Jersey, que acudieron a las salas de urgencia, aunque no requirieron hospitalización. El diario norteamericano The New York Times desconfía todavía sobre la procedencia del misterioso gas.

Así lo confirmó un portavoz del Departamento de Salud de Nueva Jersey, estado que se encuentra junto a la isla neoyorquina de Manhattan, al otro lado del río Hudson, y donde también se percibió el olor con intensidad.

Por el momento, se desconoce si ha habido afectados en el estado de Nueva York, y especialmente en Manhattan, donde supuestamente se originó la fuga que causó esta situación.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, compareció hoy ante la prensa para afirmar que el gas que se extendió durante hora y media por la ciudad no era "dañino", aunque reconoció que se desconocía su procedencia.

Explicó que los sensores de la ciudad no habían detectado ninguna concentración elevada de gas natural, por lo que aseguró que la persistencia del olor, pese a ser intenso y desagradable, no era "dañina".

Según explicó, el gas natural es un elemento inodoro, por lo que se le añade un componente químico, el metil-mercaptano, para que pueda ser detectado en caso de fuga en un domicilio o en una industria.

Con esta explicación, Bloomberg sugirió que la posible fuga ocurrida por la mañana podría haber originado el escape de este componente químico, no necesariamente acompañado de gas natural.

Precedentes

El pasado mes de agosto, una fuga de un gas no identificado afectó a algunas zonas de los condados de Queens y Staten Island, en Nueva York, lo que causó la hospitalización de siete personas.

Con anterioridad, en octubre de 2005, un olor dulzón se sintió también en la isla de Manhattan, Broklyn y Staten Island, lo que movilizó a las fuerzas policiales, los bomberos y el Centro de Coordinación de Emergencias, si bien en aquella ocasión tampoco se pudo determinar la procedencia del gas.

¿Más escrituras al respecto? Salen sobre el ambiente "Apocalipsis": Daniel 12:1-2, Mateo 24:21 y Apocalipsis del 6:12 al 16:21

Y para que vean que fecal y su palabra equivalente esta presente en México y en el mundo... cortesía de Hugo Chávez desde Venezuela

CHAVEZ, CONTRA INSULZA E IGLESIA

CARACAS, 8 (ANSA) - El presidente venezolano, Hugo Chávez, tildó hoy de "pendejo" (sic) al secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, de quien pidió la renuncia, y arremetió contra la Iglesia de su país, por cuestionar la estatización de Radio Caracas Televisión (RCTV).

Chávez acusó a Insulza de "injerencia" en los asuntos internos de su país, por haber intercedido en favor de la empresa RCTV, cuya concesión finalizará en marzo y no le será renovada por el gobierno venezolano.

Chávez también fustigó a los cardenales venezolanos Jorge Urosa Sabino y Ubaldo Santana, por haber intervenido en favor de la empresa RCTV.

"Esa oligarquía, esa crema nauseabunda, pestilente de la oligarquía venezolana busca refugiarse detrás de las sotanas", enfatizó Chávez.

Y para que lo tengan más clarito:

Hugo Chávez insulta a secretario general de la OEA y pide su renuncia

Insulza es "un verdadero pendejo, desde la P hasta la O", dijo Chávez en su discurso al juramentar a su nuevo gabinete para el mandato entre los años 2007 y 13.

El diplomático chileno "debería renunciar a la secretaria de la OEA, el insulso doctor Insulza, por atreverse a jugar el papel de un virrey del imperio", dijo Chávez.

"Perdió toda moral para estar al frente de la OEA, a menos que alguien pretenda convertirla de nuevo en lo que una vez señaló Fidel Castro (...) el ministerio de las colonias".

Sobre la decisión, anunciada en un discurso de fin de año, Chávez dijo que "nada ni nadie impedirá que se cumpla esa decisión de no renovarle la concesión a este canal de TV", acusado de "golpista", por su papel en el fallido golpe de 2002.

Pues algo se ve venir primeramente en medio oriente, luego, no duden que también aquí con los vecinos del norte algo pasará...