Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta movilización. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta movilización. Mostrar todas las entradas

12 mayo 2007

SALUDO A ENRIQUE RIVERA: LUCHADOR INCANSABLE

(c) el enmascarado en el exilio

MI HERMANO ENRIQUE: EJEMPLO DE LA JUVENTUD DE MEXICO

Estimados Amig@s:

Les escribo desde mi lugar de trabajo, desde la ciudad de San LuisPotosí, en donde ya empezó la persecución a integrantes del Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier.

Esta carta es con carácter de urgente pues Enrique está fuera de la Ciudad víctima de una persecución-hostigamiento por parte del Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

No es mi afán hacer una historia respecto a Enrique, ustedes lo conocenperfectamente bien, saben que siempre se ha opuesto al proyecto devastador de la Minera San Xavier en Cerro de San Pedro.

El año pasado, un viernes santo, acompañado de Lorena su novia, de una servidora y de mi hija de de un año nueve meses fue golpeado brutalmente por trabajadores de la Minera San Xavier. Enrique fue al hospital con tres heridas graves en la cabeza, de más de cinco centímetros y unos otros deprofundidad, Lorena fue gaseada y jaloneada por dos tipos que trabajan para esta empresa, regresando a San Luis puso una denuncia y los tipos siguen libres en san Pedro y bajo la sombra de Minera San Xavier. Cabe destacar que fue amenazado por sus agresores.

Enrique ya había sido víctima de persecuciones por parte de agentes de gobernación, por policías del Estado y por otros hombres disfrazados deciviles en donde quiera que Enrique hacía acto de presencia.

Lo denunciamos todo el tiempo y no se hizo caso, lo dijimos ante los

medios y las autoridades y tal parecía que esto no tenía importancia alguna.

Enrique es una persona que no puede encontrar un trabajo digno en esta Ciudad, la ciudad de las oportunidades, en donde cada vez tenemos más empresas, más empleos, mas apoyo y en donde quiera que el se para no sele abren las puertas, por el contrario descaradamente le decían que estaba boletinado por parte del Gobierno.

Lamentable ¿verdad?

Lamentable que Enrique no tenga cabida en ningún lugar de esta ciudad, solo por oponerse a este proyecto que terminará con la salud de todos ustedes y de nosotros, que terminará con los orígenes de nuestro San Luis y que además a cambio dejará un horroroso tajo, lamentable que el pasado cinco de mayo, día de la batalla de Puebla cuatro patrullas de la Policía del estado lo estuvieran esperando para llevárselo pues durante el día durante una caravana que hicimos a Cedro de San Pedro nos informó que le habían dicho que lo tenían en la mira y que finalmente los estudiantes que fueron aprehendidos serían la carne de cañón para empezar a detener a los miembros del FAO.

Gracias a un buen amigo, uno de tantos amigos que Enrique tiene, el y

Lorena se libraron de una inminente detención, hablé con ellos por teléfono y los invité a que a la brevedad se fueran a mi casa. Llegaron y ahí platicamos de todo esto, empezamos a atar cabos y la urgencia se convirtió en acción. Otro excelente amigo junto con su esposa llegó a la casa y de ahí a sacarlo de aquí. Al siguiente día, por la mañana ya teníamos la patrulla vigilante afuera de mi domicilio, pensaban que ahí estaba mi hermano, indagaron entre algunos vecinos y ya no vi más movimiento

estaba mi hermano, indagaron entre algunos vecinos y ya no vi más movimiento. La FRATA era quien me acompañaba en este duro momentopues aún mis padres y mis hermanos no sabían lo sucedido. El día de hoy Enrique se encuentra lejos de su familia y de esta San Luis Potosí al que tanto quiere. Mis padres no se pudieron despedir de el pero prefieren saberlo bien y libre que cerca y encerrado.

La lucha contra la Minera San Xavier afortunadamente no es solo de Enrique, el se sumó a otras voces que empezaron a defender este querido Cerro de San Pedro y se siguen sumando y así seguirá. Este problema hasalido de los confines de la ciudad, tan es así que entre otras de susacciones Enrique estuvo en la ciudad de México platicando con mucha gente para llevar esta situación de lo local a lo nacional.

Para mi no es casualidad que a quince años de la partida del doctor Salvador Nava Martínez mi hermano sea perseguido por defender una causa tan justa y noble como lo es el Caso de Cerro de San Pedro.

Les envío un cordial saludo y a mi hermano mi admiración y respeto por esa valentía. Caballo de milla completa.

Martha Rivera, 11 de mayo en 2007

Enrique nació un 16 de noviembre de 1974, dice mi Mamá que nunca fue unniño chiquito, nació pesando más de cuatro kilos.
Estudió la primaria en el Colegio Teresa Martín, ahí siempre se caracterizó por sus excelentes calificaciones, representando a la institución en otros estados principalmente en las materias de Matemáticas y Ciencias Sociales. Fue campeón de oratoria a temprana edad.
De muy buena voluntad bailó una
polka pero ahí si el baile no se le dio, años después confesó que lo hizo solo porque le gustaba la niña que le pusieron.
Estudió la Secundaria y preparatoria en el Instituto Cultural Liceo del Potosí. Ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Presentó examen profesional el 28 de agosto de 2005 ante las felicitaciones de los sinodales por la defensa de su trabajo y la claridad de sus ideas.
1999-20004 Proyecto de Promoción y Difusión Cultural "Café Galería de Lirio Azul" Independencia 1190 Centro Histórico de 2000 a 2004 Becario de investigación del proyecto SIGHO en el COLSAN, Coordinador de Exposiciones Artísticas, así como en las Pláticas de San Nicolás 2000-2006 (Cerro de San Pedro) en donde participaron entro otros Carlos Montemayor, Carlos Monsiváis, Javier Sicilia, Alejandro Calvillo, Guillermo Velásquez e Ignacio Betancourt.



11 enero 2007

Al parecer se viene una movilización por lo de la tortilla

Chequen la siguiente nota:

Convocarán a manifestación por soberanía alimentaria y salarios

El Frente Amplio Progresista convocará --en aproximadamente 20 días-- a una movilización general en todo el país de organizaciones obreras y campesinas, en defensa de la soberanía alimentaria y del salario.

Según Ifigenia Martínez, Porfirio Muñoz ledo, Jesús Ortega, y Manuel Camacho Solis el reciente incremento de precio a un producto fundamental en la alimentación de los mexicanos, como es la tortilla, se debe a la especulación que ha propiciado la presunto libre mercado, que preconiza el sistema neoliberal.

Esto ha provocado que el control de productos básicos como el maíz quede en unas cuantas manos de empresas trasnacionales como la empresa Carcil.

Según el vicepresidente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) dicha empresa acaparó la cosecha de producción de maíz y ahora esta vendiendo dicho producto hasta en 3 mil pesos la tonelada.

Ello obligará a revisar los contratos colectivos de trabajo en todo el país y variar entre 4 y 6 puntos porcentuales las demandas de incrementos salariales que se tenían programadas.

Ifigenia Martínez señaló que este asunto se ha convertido en un problema de seguridad nacional que afecta la soberanía de México.

A su vez Manuel Camacho Solis dijo que con el asunto de la tortilla y del precio del petróleo se han modificado todas las variables con las que el año pasado se delineo el presupuesto.

Desde esta perspectiva, señalaron que la propuesta de la secretaría de Economía, de liberar la importación de maíz parece inteligente, pero en realidad es absurda.

Por tanto, Jesús Ortega Martínez coordinador nacional del Frente Amplio progresista anuncio que convocarán a una movilización nacional para detener esta política agresiva de incremento a los precios de productos básicos.

"La derecha necesita una gran reacción de las organizaciones sociales progresistas". A su vez Manuel Camacho Solis, dijo que es necesario de abrir el debate nacional sobre la economía en México ante los acontecimientos, y construir un método democrático para la toma de decisiones.

Es evidente, dijo, que ante la situación de emergencia que ha provocado el tema del maíz y la tortilla, se tendrá que tomar decisiones emergentes de carácter económico, e incluso modificar las proyecciones presupuestales.

Esto implica la presentación de un programa emergente y la posible creación de un consejo económico y social en el que se discutan todas las futuras decisiones de manera concensada.

Sería más agradable que convoque a esta movilización el presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador. Creo que ya es momento de que el espurio empieze a sentir pasos en la azotea y vaya preparando las maletas para largarse porque el repudio de la gente hacia su usurpación ha crecido más y así pasan los días y crece más todavía.