Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta presidente pirata. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta presidente pirata. Mostrar todas las entradas

07 julio 2007

Maltrecha agenda presidencial

El arte de la negociación

Martín Esparza Flores*

Se dice que la política es el arte de la negociación, de ahí que ésta deba convertirse en la herramienta del diálogo y también de la construcción de acuerdos entre los diferentes actores sociales tanto en México como en cualquier sociedad que se precie de querer ser democrática. Este significado de la política cobra mayores dimensiones respecto del quehacer presidencial, donde su agenda nacional incluye temas que por su enorme complejidad exigen que la política, en efecto, sea un instrumento para el entendimiento y no para la imposición de un modelo de desarrollo particular.

Por ejemplo, las polémicas reformas a la ley del ISSSTE, aprobadas recientemente por el Congreso, son botón de muestra acerca de lo indeseable que resulta impulsar una reforma de evidente corte neoliberal, que no contó jamás con una base social de apoyo ni con un cabildeo efectivo, y que hoy, día con día, calle a calle, sigue siendo impugnada por diversas organizaciones gremiales que ven afectados sus legítimos derechos laborales y sociales.

Otro frente de batalla para la actual administración lo constituye el combate a la delincuencia organizada, donde no sólo el narcotráfico ha puesto en jaque al Estado Mexicano, sino también las bandas organizadas que comercian con toda suerte de productos “pirata”, sin olvidar a los “polleros” de indocumentados, asaltantes violentos, células de secuestradores y los traficantes de menores de edad y de mujeres, quienes juntos alimentan un creciente temor cotidiano con el que los ciudadanos deben sobrevivir cada día.

Aquí también ha faltado política para proponer y negociar una estrategia nacional en materia de seguridad que permita aplicar las tácticas pertinentes.

El modelo calderonista de desarrollo económico para México sigue siendo el tradicional modelo neoliberal que en los últimos 25 años no ha hecho más que ahondar la brecha entre el puñado de ricos y los casi 60 millones de pobres mexicanos. No se ve tampoco un esfuerzo político para consensuar con la sociedad un plan integral que reactive nuestra economía y que ofrezca ya los empleos que demandan los mexicanos.

Y en el renglón de la diplomacia y las relaciones internacionales, el arte de la política parece no encontrar todavía un terreno fértil. El gobierno de Felipe Calderón ha decidido, por ejemplo, mantener una prudente distancia con Venezuela y con Cuba, mientras cándidamente se hace presente en Europa durante la reunión del llamado Grupo de los 8, es decir, de las ocho naciones más poderosas del planeta, las cuales periódicamente se reúnen sólo para ajustar las reglas que les permitan asegurar la prosperidad de sus negocios y preservar sus zonas de influencia política, cuando debería ser un estratégico encuentro de estadistas preocupados por resolver los grandes problemas globales y tenderle la mano a las naciones pobres como México… Sigamos esperando, sentados, en la antesala de las reuniones de los poderosos, para ver qué migajas nos arrojan.

En fin, estos temas y el recién Plan Nacional de Desarrollo del actual gobierno, no auguran nada bueno. En realidad constituyen los episodios de una historia repetida y conocida, de una película que ya vimos y que se caracteriza por el protagonismo de un empresariado voraz y activo, frente a un gobierno cómplice y promotor de los intereses de una clase social que históricamente ha sido siempre la más favorecida. No cabe duda: cada vez hace más falta ver por los que menos tienen, con base en el ético e inteligente arte de la negociación.

*Secretario general del SME (publicado en Contralinea)

VIDEO: Como lic en derecho Calderón admitió durante campaña que Radio Centro debe pagar a Monitor, como "presidente" se hace de la vista gorda

Sam García, Scharfs

Ciudad de México, 7 de julio del 2007 (Revoluciones).-
Mucho se ha comentado sobre si el gobierno federal comparte o no responsabilidad sobre el cierre del medio de comunicación más importante en México: MONITOR cuyo lema es "Comprometidos con la verdad". El día que su titular y director José Gutiérrez Vivó anunció el fin de dicho medio, también volvió a expresar que Calderón actual presidente usurpador de México, en tiempos de campaña admitió que del conflicto con Radio Centro, Monitor salió vencedor y por lo tanto debió Radio Centro indenmizar al hoy medio extinto de Vivó.

Queda expresada una vez más la hipocresía del que se dijo sería el presidente del empleo, pero que hoy no cumple y peor aún, sepulta de paso a trabajadores de este medio de comunicación y aplasta la libertad de prensa. ¿Es el México que de verdad queremos los mexicanos?, ¿no será más bien que deseamos el cierre inmediato de Televisa y TV Azteca pero como están secuestradas las instituciones gubernamentales por ahora no lo podremos conseguir?

Vea con sus propios ojos lo expresado por Gutiérrez Vivó, una prueba más de que Calderón no debe seguir gobernando más a México.

PeLeLe(calderon) aceptó que Monitor ganó Laudo:GutierrezVivó


05 enero 2007

¡Ora con esos Yia Yoe Fecal! Siguen dando de que hablar...

La neta el gobierno espurio le inspira a uno ganas de tirar la chacota y la botana del sedsenio sin dudarlo es el pelele fecal... chequen la novedá...


y pa' los fecalienigenas, especialmente a los que se molestan en leerme y luego escribirme puras incoherencias, yo no estoy haciendo algo que sea derivado de algo incongruente, la incompetencia humana radica fundamentalmente en usurpar alguna función y/o actitud que vaya en perjuicio mismo de las personas... (tcha... ¿me entenderán?), por lo cual si en su perspectiva de vida fecal es su presidente, eso no lo discuto y lo respeto, yo tengo mi propia visión de las cosas y me dan ganas de botanear a un usurpador identificado como fecal, porque motivos para hacerlo DESDE CUALQUIER ENFOQUE HUMANO Y SENSATO TENGO LA RAZÓN. ¡Sonríe, el comando fecal está en acción! y ps ni hablar...