Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta espurio pelele. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta espurio pelele. Mostrar todas las entradas

02 agosto 2007

Alianza estratégica

Eduardo Ibarra Aguirre | Utopía

Los presidentes de origen panista están mal y de malas con los escritores argentinos. Primero fue Vicente Fox Quesada, el expresidente más ignaro y frívolo en la historia del país, con el José Luis Borgues en lugar de Jorge Luis Borges, justamente en el Congreso de la Lengua Española, en Madrid, en abril de 2002.

Ahora es Felipe de Jesús Calderón Hinojosa quien en dos ocasiones muta el apellido paterno de Ernesto Sábato Ferrari en Sabato.

Ni uno ni otro están obligados a conocer de poesía ni de narrativa, pero el segundo debería saber que los mexicanos nunca “celebramos” la ejecución de Miguel Hidalgo y Costilla, el 30 de julio de 1811, sino que la conmemoramos. No creo que sea mucho pedir porque son decenas los hacedores de los discursos presidenciales. Que se limite a leerlos y que a diferencia de su enriquecido antecesor, los revise antes de pronunciarlos.

Justamente como ahora revisa Calderón Hinojosa con éxito los destrozos que cometió la pareja presidencial en las relaciones de México con Argentina, Bolivia, Cuba, República Dominicana y Venezuela. Los hizo el perverso dueto más por vocación servil hacia los proyectos geoestratégicos de Washington hacia América Latina que como parte del diseño propio de una política exterior, bajo la guía de Jorge Castañeda Gutman y Ernesto Derbez Bautista.

Para andar el camino hacia el sur, el michoacano no sólo tuvo que deslindarse de su exjefe, sino de sí mismo. Por lo menos del discurso de Davos, Suiza, en el que se confrontó con Hugo Rafael Chávez Frías, al colocarse en la tesitura de vocero del libre mercado y la integración latinoamericana subordinada a la Casa Blanca. “Usted no se preocupe tanto por Venezuela”, le aconsejó un paciente Luis Inácio Lula da Silva.

E hizo caso al presidente brasileño. Lo que acompañado de una diplomacia para crear nuevos espacios de relación política y en menor medida económica y comercial, colocará a México en condiciones menos desventajosas para sortear sus diferendos con el agónico y troglodita gobierno de George Walker Bush.

Naturalmente que las presiones nacionales, sobre todo las derivadas de una elección que un año después es percibida como fraudulenta por la mitad de la ciudadanía, tienen un peso considerable en la febril actividad del maestro en economía, para relacionarse un poco más y mejor con los países al sur del Suchiate, destacadamente con los gobernados por las izquierdas latinoamericanas, esa diversidad en la que, a mi juicio, estriban sus fortalezas.

Felipe de Jesús Calderón navega a contracorriente de su propio partido y del activismo tan desbordado como maniqueo de Manuel Espino Barrientos, en su condición de presidente de la Organización Demócrata Cristina de América y promotor de Fox Quesada para que presida la Internacional Demócrata del Centro.

Como resultado de la visita de Néstor Carlos Kirchner Ostoi y su esposa la doctora Cristina E. Fernández, senadora y candidata presidencial, los gobiernos de Argentina y México suscribieron un acuerdo de asociación estratégica para profundizar las relaciones bilaterales en múltiples aspectos, con una comisión que se ocupará de tres prioritarios: el político, el económico y el de la cooperación bilateral.

Tan atrás quedó el encontronazo que provocó Fox al criticar al presidente argentino en la Cumbre de las Américas por no impulsar el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, que más allá de fórmulas diplomáticas Kirchner convirtió en el brindis a Margarita Zavala Gómez del Campo en “la señora presidenta” y la periodista Olga Wornat destacó entre las invitadas al almuerzo del alcázar de Chapultepec.

Fórmulas políticas y electorales argentinas aparte, es pertinente subrayar que en territorio azteca la esposa del titular del Ejecutivo es solamente eso. O cuando mucho esa cursilería del autoritarismo denominada primera dama.

Acuse de recibo

Insiste William Rodríguez Blanco: “Diría mi padre, el buen periodista es el que escribe lo malo incluyendo lo que así haga el que escribe. Dice usted Utopía, eso es pensar en algo que no va a ocurrir, y así será si ustedes con su política del no, quieran llegar al poder”...

Para el doctor Enrique Bonilla Rodríguez: “Tus comentarios en general, en la columna Utopía de la revista Forum, me parecen excelentes, sencillos, comprensibles, reales y profundos, que en realidad me da envidia la facilidad que tienes para escribir. Con relación al señor Rodríguez Blanco te puedo asegurar que es un destacado panista o priísta con canonjías”...

La abogada y periodista Lilia Cisneros Luján sugiere: “Comentarios como el de William, nos llegan a diario, yo creo que no vale la pena ni publicarlos; simplemente tomar en cuenta que si duele es porque estamos poniendo el dedo en la llaga, por eso se ensañan, atacan y demuestran de paso su muy limitada cultura (cuando menos en lo que concierne a quien eres tú). Un saludo, mi afecto, respeto y por supuesto el exhorto: sigamos adelante aun con el aullido de quienes no ven más allá de los intereses de los pocos”.

27 junio 2007

Re: hubo fraude? (video para recordar)

Hace un par d días un lector de Revoluciones escribió un texto en donde se preguntaba: "Hubo Fraude?" y escribió un texto exponiendo puntos de por que él se sumó al movimiento, y en uno de ellos afirma (después de tanta irregularidad) que para él si había habido fraude....

A muchos otros que todavía tienen esa duda (o a quienes conzcan que tengan esa misma duda) les invito a observar detenidamente el video que dejo al final, y les pregunto:
Si quien pretende alcanzar el más alto cargo público de este país, te dice "SI GANO,.... Haiga Sido como Haiga Sido..." que significa para ti esa frase?

Pensando en los 2 personajes (AMLO vs el peLeLe caLderón), quién te RePReSeNTaRía e inspiraría + respeto, con quién te identificarías + , a quién le tendrías + admiración.... ? :

Al individuo que no tiene ningún empacho en expresar: "Si Gano....Haiga sido como Haiga Sido", o al individuo que dice : "Nunca voy a ocupar un cargo a costa de dejar trozos de dignidad en el camino" ?


Manden a todos sus amigos y conocidos este video, (escriban y hablen a programas de radio y columnistas), preguntando qué es lo que les significa, cuál es la interpretación y análisis que pueden hacer de la frase "Si GaNo,... Haiga sido como Haiga sido"?

Acaso esta frase no condonaría el uso de CUALQUIER acto para llegar al poder? Y si es CUALQUIER acto (irregularidades """"pequeñas"""",) acaso no cabe la posibilidad de la trampa, y por lo tanto afirmar que se ha usurpado la Presidencia por haber llegado por medio de un ( "para llamar a las cosas por su nombre" ) FRAUDE ?

Q contestaría el MiSMiSiMo PeLeLe si le preguntaran en su CARA : con esa frase, QuÉ QuiSo DeCiR ????


Para ti qué significa la frase : "SI GANO, haiga sido como haiga sido?"
(acaso es dificil pensar que después de haber dicho eso NO haría CUALQUIER cosa con TaL de "GaNaR" ? , o como lo dijo antes de las elecciones (4 de junio),

ver este link

"...bajo advertencia no hay engaño..." y esa es la "democracia" en la que nos ha tocado ser gobernados y seguiremos tolerando? )

(Se acuerdan de la Ley de Herodes? )


La Ley de CaLdeRon-VULGAR AMBICIOSO & presidente pirata



http://www.youtube.com/watch?v=MnpoZcH_NUM




También espero que esto sirva como recordatorio de por qué queremos que las cosas sean diferentes....porque de lo contrario entonces como lo dice Andrés Manuel esto no será mas que una SIMULACIÓN

14 mayo 2007

Video - Democracia? "DaLe Pa´Tras PaPa", De Regreso aL Pasado PRhIstórico....

Poco a poco el PeLeLe va tomando fuerza en el poder....(?) =/

Una nota curiosa d Tv Azteca (y un fragmento del Joaquinito Lopez DRoriga (jaja), de entre lo + claro porque como no queriendo hacer muy notoria la nota) en donde se manifiesta el descontento (aquí el Ramón si muestra y explica + claramente) de lo q hizo la SCJN para devolverle al PeLeLe facultades q en los viejos tiempos del PrI eran Ley...(quién está resultando ser el autoritario? a ver qué dicen esos estúpidos y pusilanimes "antipejes"? (ahí les puse hasta al Döring,para ver si captan esas basuras) seguirán aplaudiendo como focas las mentiras y parafernalia del PeLeLe y compañia? )



Democracia? "DaLe Pa´Tras PaPa", De Regreso aL Pasado PRhIstorico....







http://www.youtube.com/watch?v=IlpVwcFqmrs



....si alguien sabe + al respecto, porfavor escriban x q no he encontrado algo al respecto en notas escritas (d 1er vistazo al menos no...) )

26 marzo 2007

Infiltrado en la Segunda Convención Nacional Democrática

Me llegó este mensaje, por cel, por correo y hasta en sobre hasta la puerta de mi casa, tuve temor que fuera a ser antrax ¡pero oh sorpresa no fue antrax fue algo peor! Si sobreviví al impacto de esta horrenda imagen es porque Dios tuvo piedad de mi, je, je:

Envía: el FELICISEN

pal: Notifecal de blog del Sam (el que publica las botanas del sedsenio a ese compa creativo)

Fuentes ultra súper ocultas más fachas que el yunque y prosida juntos nos piden te hagamos llegar este par de fotos del Peje evento de hoy, hubo un infiltrado y queremos que tus lectores lo sepan.

No seas gacho citanos en tu blog para que ya alguien pele a nuestro jefe espurio ¿no crees inchi sam? camaras carnal gracias.

Aquí las fotos:



Y en inglés espurio sería ¡jou mai gad, tisis jelipe calderroun! ja ja ja lo ven felipe tambien se siente atraido por la lucha que hacemos...

(ojo esta nota es de relax)

09 febrero 2007

VIDEO- PEMEX SI SE VENDE

No que no? ...... Ese es el comentario del colega neilcoyote =/ .
Así como nosotros vemos a Bush como un mentiroso al haber dicho que había armas de destrucción masiva en Irak, allá ven al Chuco Reyes Heroles (el Dir. de PeMEx) y al PeLeLe también como un par de mentirosos (bueno al PeLeL como un entreguista, y que eso fue a hacer a Davos), ansiosos de que entren los capitales extranjeros a PeMex.... =/ A pasar la liga d este video a la voz de AHORA!




04 febrero 2007

Video- "Caballerito, si quiere respeto, respete" : Chavez

Sale el video de declaración donde Chavez le dice al PeLeLe : Si quiere respeto, respete , y también por qué le llamó a Fox "cachorro del imperio" (aunque bueno, está de + para nosotros por qué lo dijo, jaja)



Caballerito, si quiere respeto, respete





20 enero 2007

Buscando legitimidad ::: Video :::



http://www.youtube.com/watch?v=lV0OKCUt8SI

Comentarios: revolucionesmx@gmail.com

18 enero 2007

La Guerra Fecal (Fecal War) según Mierdeño

Hay que reconocerle al diario de choro marín que al menos hoy si sacaron una nota honesta, la guerra fecal, claro es, en referencia a los operativos de fecal, si ese mismo fecal que esta usurpando la presidencia, ese mismo fecal que reconocen bastantitos evangélicos y católicos fachos hipocritas, etc. lea usted mesmo, pa que vea que no toi choreando:

14:00| “Guerra fecal”, captura de presunto líder del Cártel del Istmo: sobrino de Díaz Parada

Oaxaca, Oaxaca.—La detención del cabecilla del Cártel del Istmo, Pedro Díaz Parada, es parte de una “guerra fecal” porque detuvieron a un agricultor, a una persona humilde ya que “lo único que quieren es pararse el cuello”, denunció el sobrino de este presunto narcotraficante, Luis Díaz Pantoja.

La madrugada del miércoles en un operativo conjunto entre soldados del Ejército Mexicano y agentes de la Procuraduría General de la República, Díaz Parada fue capturado.

El pariente del presunto narco dijo que su tío no se dedica al narcotráfico y que tras ser acusado en 1984 no se le pudo demostrar nada, más aún de los delitos que se le acusa ya prescribieron.

Subrayó que se trata de un anuncio para favorecer la imagen del presidente Felipe Calderón, esto es dijo es un “boom” mediático para favorecer al gobierno federal y estatal.

06 enero 2007

El Comando Espurio II posando para la foto

Cortesía del blog http://cambio-real.blogspot.com


Y creo el fecal se adelanto mucho a la "cagada" del sedsenio, salir con esa vestimenta, bajo el contexto social-´político y de por si unas fuerzas armadas que nada más se voltea tantito y le mientan su madre bien sabroso (toda la tropa que es ejército del pueblo), no ps me cae que trae ganas de ser derrocado el espurio. Sigale así chato, ya mero acaba su usurpación...

El presidente militarizado

Daniel Lizárraga y Francisco Castellanos

Felipe Calderón pudo conocer los protocolos militares a los 43 años, a partir de que ganó las elecciones internas de su partido y se convirtió en aspirante a la Presidencia de la República y le asignaron al teniente coronel Mario Castro como su jefe de escoltas.

Por eso causó sorpresa a los reporteros que Calderón apareciera públicamente vistiendo un uniforme de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas -en el campo militar de Apatzingán, Michoacán- y que hablara como si fuera militar.

"Ustedes trabajan sin descanso para que todos los mexicanos puedan, precisamente, tener oportunidades de trabajo y sacar adelante su familia -le dijo a la tropa el miércoles 3-. Por eso he querido comenzar con las actividades de este 2007 con ustedes, compartiendo el pan y la sal, compartiendo el rancho, como se dice en la jerga militar, expresándoles en nombre de todos los hombres y mujeres de México un merecido reconocimiento a su labor."

Ese día, los organizadores colocaron en la mesa de honor al general de arma blindada, Audomaro Martínez Zapata, quien durante 2006 pidió licencia para encargarse de la seguridad del excandidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador. Y aunque el presidente Calderón no mencionó al general cuando agradeció los resultados en su lucha contra el narcotráfico, el nombre y el rostro de Audomaro Martínez aparecieron en las páginas de los diarios de circulación nacional.

A este militar de alto rango no se le veía desde el pasado 5 de agosto, cuando el Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación (TEPJF) validó el triunfo de Calderón en las urnas. A partir de esa fecha, el Ejército envió a Martínez Zapata a un cuartel de Oaxaca.

El jueves 4 -un día después del saludo militar en Apatzingán-, la Presidencia de la República escaneó en su página de internet la constancia de mayoría a favor de Felipe Calderón otorgada por el TEPJF, en otro hecho insólito. Se trata de tres imágenes, en una de las cuales se distingue el nombre del excandidato panista, acompañado de la frase: "Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos".

Desde que asumió el poder, el pasado 1 de diciembre, Felipe Calderón se ha refugiado en la logística del Estado Mayor Presidencial (EMP). Gracias a un exitoso operativo del Estado Mayor Presidencial, el panista pudo rendir protesta en la Cámara de Diputados. Además, los anuncios oficiales sobre los operativos contra la delincuencia en Michoacán y Tijuana, así como los informes de los despliegues militares se realizan en el salón Adolfo López Mateos, de Los Pinos.



Vocación tardía

Desde que los civiles tomaron el poder, Felipe Calderón es el primer jefe del Ejecutivo en usar el uniforme militar y, sobre todo las cinco estrellas, a pesar de que apenas lleva un mes en Los Pinos.

El expresidente José López Portillo, quien era muy dado a utilizar las insignias militares y a pasearse por los campos de entrenamiento saludando a lo soldados, lo hacía siempre en fechas históricas o durante las prácticas.

El último militar de carrera que gobernó México fue el general Lázaro Cárdenas. A diferencia de éste, Calderón estudió derecho en la Escuela Libre de Derecho y obtuvo una maestría en Economía en el Instituto Autónomo de México (ITAM), así como otro título en Administración Pública en la Universidad de Harvard, Estados Unidos. Nunca tuvo una relación con el Ejército o la Marina en su carrera política.

Antes de que el Partido Acdón Nacional (PAN) lo lanzara como candidato a la Presidencia de la República, fue presidente nacional de su partido, representante ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, diputado federal en cos ocasiones, así como secretario de Economía, entre otros cargos.
Durante la campaña electoral aparecieron dos perfiles del entonces candidato panista, primero el de Salvador Camarena, en el libro Los suspirantes, y luego el de Rodrigo Vera, en la edición especial de Proceso número 19 titulado Historias sin retoque, en las que se mencionaba que el único contacto que Calderón tuvo con la milicia fue cuando hizo el servicio militar en su tierra, Michoacán, mientras cursaba la preparatoria en el Instituto Vallalodid. Nada más.

Esta escuela; de acuerdo con las mismas fuentes, está dirigida por la orden religiosa de los maristas, no por militares. Su padre, Felipe Luis Calderón Vega, fue civil fundador del PAN. En su familia no hay un sólo militar de carrera, ni siquiera un amigo cercano dentro del Ejército que le hubiera podido inspirar una vocación por las armas.

A partir de que rindió protesta ante la Cámara de Diputados, la agenda presidencial la han ocupado centralmente las Fuerzas Armadas. Entre el 1 de diciembre pasado y el 4 de enero, Calderón ha presidido 18 encuentros o eventos relacionados con el Ejército, la Marina y la Secretaría de Seguridad Pública.

Además, en su promocional televisivo más difundido aparece Calderón enviando un mensaje a las Fuerzas Armadas. En 28 segundos, una solemne voz en off comenta:
"En México prevalecerán el orden, la legalidad y las instituciones. Es nuestro compromiso. Para que vivamos mejor el gobierno actúa. Presidencia de la República".

Estas palabras van acompañadas con imágenes de militares tocando tambores, del nuevo mandatario caminando a paso marcial y, finalmente, rindiendo protesta ante la Cámara de Diputados, arropado por los aplausos de eufóricos diputados panistas.

El miércoles 3 de enero, apenas dos horas después de haberse colocado la casaca verde olivo y el quepí con las cinco estrellas, el presidente Calderón se puso la playera de las Chivas del Guadalajara, el campeón del fútbol mexicano. Aunque el mandatario es seguidor de otro equipo -el Morelia-, se arropó con la prenda de uno de los dos equipos más populares de México. Al otro día, las fotografías de Calderón como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y la que mostraba al presidente con la camiseta Chiva aparecieron juntas en la prensa.

La indumentaria militar de Calderón fue criticada por analistas y expertos en temas castrenses. En sus colaboraciones para Reforma, el viernes 5, Rafael Segovia y Carmen Aristegui abordaron el asunto.

Segovia tituló su artículo Se pide silencio y escribió: "El Presidente no necesita tales disfraces, antes bien dañaría su imagen pues tras un largo periodo de generales presidentes, uno de los principios del sistema político mexicano es el dominio del poder civil. La inmensa popularidad de Miguel Alemán cuando asumió la Presidencia radicó en ser precisamente un civil. Quienes se opusieron posteriormente a los presidentes civiles fueron en algunos casos los militares, lo que fue un elemento en su contra".

Y Aristegui, en Comandante supremo, mencionó que "el debilitamiento de las fuerzas políticas mexicanas a raíz de una disputa desordenada, intervenida y violentada por la Presidencia de México, no sólo ha dejado al país dividido, sino que ha hecho irrumpir a la estructura militar como la única garante visible de la estabilidad nacional".

El investigador Javier Oliva, experto en temas castrenses que busca la dirección nacional del Partido Revolucionario Institucional, considera que el mandatario "abusó del protocolo castrense" en aras de proyectar una imagen de autoridad y legitimidad.

Dice que se sorprendió al ver a un presidente de la República vestido de militar, ya que el uso del uniforme y las insignias militares es característico de naciones como Venezuela y Cuba.

Señala además que los presidentes nunca usan las cinco estrellas para visitar a la tropa, mucho menos lo hacen rodeados por decenas de reporteros y fotógrafos; sólo se usan en las prácticas de gran envergadura.

04 enero 2007

¡Los Yia-Yoe Fecal muy pronto en tu ciudad!

Y siguen los anuncios del COMANDO FECALERO EN ACCIÓN, aquí el bush educando a su cachorro... ¡esos fecalienigenas a comprar toda la colección!, ¡yeah!