Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta dorados de villa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dorados de villa. Mostrar todas las entradas

27 septiembre 2008

Respecto al traslado de las boletas electorales

De manera muy sospechosa y sin hacer ruido en los medios, el IFE ya inició la reubicación de las boletas electorales siendo esto además de innecesario una gran erogación extra.
Esto ocurre a raíz de que la CIDH les ordenó no quemarlas y esperar hasta que se resuelva el caso de demanda de derecho a la información. Esto se dió a conocer en la revista Proceso.

Obviamente al usurpador de Calderón y a sus amos no les gustó nada esto, inmediatamente el pelele dió una declaración al respecto. Como era de esperarse también, ya están preparandose para protegerse en caso de que el falló final sea la orden de abrir los paquetes y recontar las boletas. Lo cual demostraría que alteraron las actas para darle el "triunfo" al sinvergüenza de Calderón.

Con la concentración de las boletas en solo 32 sedes distritales facilita el trabajo de la alteración de los paquetes para que en caso de que se ordene el recuento, ahora si cuadren los números en lo que falta por recontar. En el 9% los paquetes que se abrieron se demostró que hubo una gran alteración de las actas para inflar a Calderón.

Ya comenté algo al respecto en un post anterior. Saben que si se recuentan los paquetes tal y como están, quedaría totalmente al descubierto el fraude que cometieron. La concentración de la papelería les facilitará mandar equipos a solo esas 32 sedes a alterar la paquetería y en caso de que se ordenara el recuento por la CIDH, que salga que siempre si fue Calderón el que ganó.
Ya me imagino a la falsimedia nacional repitiendo esa noticia por meses. De cualquier manera en ese minirecuento del 9% que ya se hizo, ya quedó demostrado que estuvieron falsificando las actas para favorecer a Felipe el usurpador.

Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.
(enlace a nota en Dorados de Villa)

Banner responsabilidad de Revoluciones MX

17 septiembre 2008

Mas desastres por la política neoliberal en la CFE

Esto de las inundaciones es muy lamentable. Claro que no se puede impedir que llueva, sin embargo si se pueden tomar medidas preventivas para aminorar o evitar totalmente los daños.

Lo que pasó en Tabasco se pudo haber prevenido en gran medida, no las lluvias pero si los daños y la gente ahogada. Enlace a nota al respecto con video.

Esa misma política entreguista del gobierno panista es la que sigue ocasionando daños. Desde Fox se inició una privatización silenciosa de la CFE. El gobierno vendepatrias que tenemos tiene acuerdos con las empresas extranjeras que producen electricidad, en comprarles el máximo posible de la energía que producen. Las empresas extranjeras producen la electricidad a través de termoeléctricas.

Por ello es que por orden gubernamental tienen a las hidroeléctricas de la CFE produciendo a su mínima capacidad, es decir, turbinan muy poco lo que ocasiona que las presas se mantengan siempre casi llenas.
Esto provoca grandes riesgos en las temporadas de lluvias. Además se ponen a desfogar de emergencia incrementando el problema de las inundaciones.

Esto no solo ocurre en Tabasco, es por todo el país. Hay presas llenas por todos lados, no les importa la población. No toman medidas preventivas para evitar inundaciones.

Vean lo que dicen alguna notas en los principales periódicos:

Presa ‘ahogará’ a decenas de pueblos
La Boquilla, en Chihuahua, está al máximo de su capacidad; lluvias ponen en alerta a 20 municipios. (leer mas...)

Querétaro, en alerta ante presas llenas
Temen desbordamiento de 14 vasos; inundación en Tequisquiapan. (leer mas...)

Provocan lluvias desplome de puente en Sinaloa
Se derrumba el puente de Mahone, a la altura del poblado de Cohuibampo, por lo que está interrumpida la circulación de la carretera que comunica con la zona de San Miguel
"Se tendió un cerco sanitario y de ayuda, a cerca de cinco mil personas evacuadas nuevamente de 19 poblados, cercanos a la ciudad de los Mochis, amenazados con inundaciones por los desfogues de grandes volúmenes de agua de tres presas saturadas." (leer mas...)

Cientos de damnificados en 3 entidades por lluvias; deslojan a 2,600 personas en Sinaloa
Perecen ahogados dos hombres en Nayarit; caen accidentalmente en sitios inundados
El mal tiempo y las lluvias que prevalecen en gran parte del país, han dejado cientos de damnificados en Sinaloa, Michoacán y San Luis Potosí. En la primera entidad, fueron desalojadas 2 mil 600 personas, mientras en Veracruz 212 municipios están en alerta preventiva. (leer mas...)

En alerta por nivel de presas
La Conagua toma las medidas precautorias de aumentar el nivel de las presas por las lluvias presentadas. (leer mas...)

Es increible la falta de sensibilidad del gobierno federal en continuar con su política neoliberal entreguista que cada vez hunde mas (literalmente) al país y a los mexicanos. Con todo y lo que ha pasado van a seguir manteniendo una baja turbinación en las hidroeléctricas de todo el país con el proposito de permitirles a las compañías extranjeras (en este caso principalmente españolas) que obtengan ganancias obscenas. Tenemos un gobierno muy corrupto, muy ratero y sin nada de sensibilidad social.

prometieron que iban a ayudar a los tabasqueños condonandoles el cobro de luz por tres meses y como era de esperarse con el gobierno usurpador y ratero, no cumplieron.

Las grandes televisoras están bien vendidas y controlan en gran medida la información que transmiten. Son muy parciales, ocultan en gran medida todo aquello que afecta a sus jefes. Y es que en Televisa y TVAzteca son accionistas los empresarios mas ricos del país. Cualquier comentarista de noticieros que no respete la línea es inmediatamente removido.

Hace falta mas apertura televisiva, hacen falta estaciones públicas de televisión. El que solo haya canales privados de televisión en México afecta negativamente la democratización del país.
(enlace a nota en Dorados de Villa)

Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.


Banner responsabilidad de Revoluciones MX

01 julio 2008

Nuevo record en Sinaloa

En Sinaloa se acaba de romper otro record. Quisieramos que fuese en producción agricola o ganadera, o en producción acuicola, en exportación de productos, o en jovenes aceptados en las universidades, en el nivel de desempleo a la baja, en el índice de analfabetismo, etc.
Pero eso actualmente en Sinaloa solo son sueños guajiros. La cifra record fue otra vez en el número de ejecutados este mes de Junio que acaba de concluir llegando ahora a 133 homicidios. Esto se logro ya que el final de mes tuvo muy "buen" cierre, el numero de ejecutados fue de entre 6 a 13 casos por día. La nota en el periódico local.

RESUMEN POLICIACO
Nuevo récord: durante junio se cometieron 133 homicidios en Sinaloa
Mataron a 15 elementos policiacos; al final del mes hubo de 6 a 13 casos por día
Actualizado 30/06/2008 23:22:00

debate.com.mx | Redacción

La cifra histórica de 120 asesinatos durante mayo en Sinaloa fue rebasada en junio con 13 casos más: 133 en total.

Aún con los operativos del Ejército Mexicano y la Policía Federal, los crímenes no sólo continuaron, sino que lo hicieron al grado de que al final del mes hubo de 6 a 13 casos por día.

Las ejecuciones contra policías continuaron, pues 15 elementos de las distintas corporaciones fueron asesinados, nueve de ellos en esta ciudad, con lo que suman 55 en lo que va del año.

El reto más directo fue la masacre donde murieron seis agentes que iban en la patrulla 1232 de la Policía Estatal Preventiva (PEP).

En la emboscada cayeron abatidos a balazos un ministerial, dos elementos de la PEP, dos municipales y un tránsito.

Ésto sucedió la noche del 26 de junio en el crucero de Ciudad Universitaria.

Testimonios recogidos en el lugar señalan que militares no tardaron ni un minuto en llegar al sitio, pero no persiguieron a los responsables.

Ese mismo día se registraron seis homicidios más.

Aparte de esa masacre, hubo otras cuatro en el mes: dos de seis personas, en Guamúchil y Cosalá, una de cinco en San Pedro, Navolato, y una de cuatro en la sindicatura de Imala.

Los operativos federales traídos a Sinaloa ante el alto índice de homicidios dolosos claramente no han tenido resultados, pues los crímenes siguen y hasta en aumento.

Los policías federales se ven poco y los militares andan en las calles sólo revisando vehículos, recogiéndolos por supuestas infracciones de tránsito, y deteniendo personas por faltas al bando de policía, mientras los criminales siguen matando y escapando. (leer mas...)


Desde que un grupo de delincuentes está usurpando la presidencia de la república, en México todo ha empeorado. No podía esperarse otra cosa, es lo lógico. Si queremos que el país prospere tenemos que desterrar para siempre al PRIAN de los pinos.
Una medida muy buena que muchos de los senadores del FAP promueven es que se instituya la revocación de mandato tanto en gobernadores como para presidente de la república. Dicha medida si que aceleraría la democratización del país. El pueblo ya no tendría que forzosamente estar aguantando un mal gobierno por seis años. Eso mismo fue una de las propuestas de campaña de Obrador.


Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.
(enlace a nota en Dorados de Villa)

01 junio 2008

Cifra histórica en Sinaloa: Ejecutan a 120 en un mes

Hasta cuando vamos a ver notas otra vez de cifras históricas en Sinaloa pero de producción agrícola, de producción ganadera, de pesca, o cifra record de empleos creados. En ese estado vecino de Chihuahua, la cifra de muertos directa e indirectamente por el narco sigue en aumento en todo el país.

Ejecutan a 120 personas durante el mes de mayo
Es una cifra histórica en Sinaloa: cuatro asesinatos por día, mueren 26 policías en medio de la narcoguerra
Actualizado 01/06/2008 10:59:00
debate.com.mx | Geovanny Elizalde

El mes de mayo se considera como el más sangriento en la historia de Sinaloa al registrarse 120 homicidios.

En lo que va del año suman ya 353 ejecuciones, 67 más que en el 2007.

Ese mes se caracterizó por los asesinatos en contra de elementos de las diferentes corporaciones policiacas, incluyendo a policías federales.

Además los gatilleros dispararon armas nunca antes usadas en esta entidad como granadas de fragmentación y bazucas.

Reto directo. El presente mes asesinaron a 26 policías en el estado.

El día dos de mayo, fueron privados de sus vidas dos agentes municipales en la sindicatura de Imala y cuatro federales en la zona centro.

Tres días después, asesinaron a balazos al coordinador de la Policía Ministerial del Estado (PME), Miguel Ángel Santacruz Armendáriz, en la colonia Lomas del Boulevard.

En la balacera murió un civil que se encontraba en una gasolinera.

El día seis hallan decapitado a un elemento de servicios de protección en el municipio de Navolato.

Ese mismo día mataron a otro comandante de la Policía Ministerial en el puerto de Mazatlán.

Tres días más tarde, encontraron asesinado a un agente de tránsito en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato.

El día 19 masacraron a balazos a dos policías ministeriales en la ciudad de Guasave.

Seis días después, hallaron ejecutados a cuatro elementos de la Policía Municipal en la sindicatura de Culiacancito.

Los agentes habían desaparecido desde el día dos de mayo junto con la patrulla 0702 de esa corporación.

El día 26 fueron asesinados siete policías federales durante un enfrentamiento a balazos con presuntos gatilleros en la colonia Las Vegas.

El día 28 mataron a balazos a un policía ministerial del estado en la colonia La Campiña y un agente federal que estaba hospitalizado murió cuando recibía atención médica.

Este último resultó lesionado cuando fueron emboscados en la zona centro.

El día 30 fue asesinado el coordinador operativo de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en la zona sur, por tres individuos en la ciudad de Mazatlán cuando se dirigía hacia la comadancia de la Policía Ministerial.

En esa balacera resultó lesionado un investigador de la misma corporación.

El bazucazo. Tres jóvenes fueron asesinados cuando se encontraban en el estacionamiento de un supermercado que se encuentra en el Desarrollo Urbano Tres Ríos.

Uno de ellos fue identificado como Édgar Guzmán López y era hijo del presunto narcotraficante Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, mejor conocido como "El Chapo" Guzmán.

Las otras dos víctimas fueron identificadas como César Ariel Guzmán Loera y Arturo Meza Cázarez.

Los sicarios utilizaron rifles AK-47, mejor conocidos como "cuerno de chivo".

Además dispararon una bazuca que dañó la fachada del centro comercial.

Con mensaje. El día 13 de mayo se llevó a cabo la reunión del Gabinete Nacional de Seguridad, donde dieron a conocer el operativo denominado Culiacán-Navolato con casi 3 mil efectivos.

Unas horas más tarde asesinaron a un individuo cuando circulaba en una camioneta sobre las calles de la colonia La Lima.

Lo inusual. El día 20 hallaron ejecutado a un individuo desconocido cuando flotaba sobre el agua en mar abierto en el municipio de Ahome.

Matan a familia. En Mazatlán mataron a una pareja y su bebé de dos meses.

Con esto suman 12 mujeres asesinadas en lo que va del año.

Mejores armas. Elementos militares decomisaron un arsenal el jueves 28, en una casa de seguridad que se encuentra en la sindicatura de Pericos, Mocorito.

En ese decomiso como en otros más, los delincuentes mostraron a las autoridades que tienen mejor armamento: había granadas de fragmentación y de calibre 40, además de miles de cartuchos. (leer mas...)


Si la guerra al narco no da resultados positivos, solo incrementa la inseguridad y la violación de los derechos humanos ¿Entonces por que continuar con la misma táctica? El precio de las drogas en México en las calles hasta ha bajado de precio. Eso demuestra que suministro no se ha reducido. Si el gobierno insiste en su posición contumaz es porque le conviene seguir con su cortina de humo y mantener a la gente atemorizada con el ejército en las calles. Al Chapo Guzmán no lo han agarrado realmente porque no han querido, hay contubernio del narco con el gobierno. El mismo Manuel Clouthier Jr. en entrevista con Aristegui, balconeó que en la elección del 2006 hubo dinero del narco para el fraude. ¿Como se le va a ganar la guerra al narco si a los pesados nunca los van a agarrar? ¿Como no va a haber inseguridad en el país si la mafia mas peligrosa es la que está atrincherada en los pinos?


Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.
(nota en Dorados de Villa)

09 mayo 2008

Los resultados de los operativos patito

A año y medio de que el usurpador inició con su supuesta "guerra" contra el narco ya debería de notarse cierta mejora; sin embargo, como vivimos en el mundo al revés lo que ocurre es exactamente lo contrario. La violencia y el narcotráfico van en aumento. Por ejemplo, vean lo que ocurrió anoche en un centro comercial en Culiacán.

Asesinan a tres durante ataque con bazuca en centro comercial
Los hechos ocurrieron en el estacionamiento; murieron dos en el lugar, el tercero en el hospital
Actualizado 09/05/2008 0:55:00
debate.com.mx | Redacción

Tres jóvenes fueron ejecutados anoche durante una fuerte balacera en la cual utilizaron una bazuca; durante el atentado resultaron dañados 25 vehículos que estaban estacionados en un supermercado que se encuentra en el Desarrollo Urbano Tres Ríos.

Los fallecidos están sin ser identificados oficialmente.

La balacera. A decir de las autoridades los tres individuos estaban en el estacionamiento del supermercado City Club, el cual se encuentra por la avenida Universitarios y bulevar Sánchez Alonso.

Ellos estaban junto a una camioneta Ford Lobo, blanca, blindada, con placas de circulación TX-20045 de Sinaloa y una camioneta Toyota FJ Cruiser con placas VJX-6093 de Sinaloa.

Fueron sorprendidos por individuos desconocidos que viajaban en por lo menos cinco vehículos, quienes los acribillaron con rifles cuerno de chivo y además les dispararon con una bazuka.

Durante la balacera murieron dos individuos y el tercero fue trasladado aún con vida al hospital donde murió minutos despues.

En esos hechos 25 vehículos que estaban estacionados en ese supermercado presentaron balazos en diferentes partes de la carroceria.

Agentes de las diferentes corporaciones policiacas acudieron al sitio y localizaron por lo menos 500 casquillos calibre 7.62X39 los cuales se usan para los rifles AK-47 y una pistola.



Esto demuestra que todos esos operativos contra el narco son solo patrañas, son solo un show mediático buscando felipe el usurpador legitimarse en la TV. ¿Que sería del pelele sin la tele?
Tener al ejército en las calles solo a provocado mas violencia y mas violaciones a los derechos humanos. Mucha gente inocente a muerto por tanto operativo inútil.


Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.
(enlace a nota en Dorados de Villa)

21 abril 2008

Panistas vendepatrias

Ya se había denunciado anteriormente que los del PAN querian modificar la constitución para que los extranjeros pudiesen comprar directamente tierras en México.
Pero aún antes de solicitar la reforma a la constitución, los del PAN en Baja California en este caso bajo el gobierno de Eugenio Elorduy Walther (notense los apellidos) ya vendian terrenos a extranjeros violando flagrantemente la constitución.

El Sueño Americano en México

http://www.youtube.com/watch?v=ZqnAyTqcIZ0

Como pueden ver, al PAN no le importa el respeto a las leyes.
En el siguiente enlace pueden ver como el senador del panista Luis Alberto Coppola Joffroy (notense los apellidos) solicitó la reforma constitucional (luis.coppola@pan.senado.gob.mx).
http://doradosdevilla.blogspot.com/2007/06/el-pan-quiere-vender-el-pas.html

Pedí información al senado sobre esta ley y esto es lo que me contestaron:
Enlace a documento del Senado

Lo trágico para el país sería que la propuesta la aprobaran haciendo el 69 con los del PRI. Tampoco hay que confiarse de los de Nueva Derecha, er digo, Izquierda.

En el siguiente enlace de la gaceta del Senado de la República puede verse el documento de este senador panista con su propuesta (Notese la cara de felicidad que tiene este vendepatrias).
http://www.senado.gob.mx/gace.php?sesion=2007/07/11/1&docume

O sea que el artículo quedaría ahora mocho (como el águila mocha de Fox):

Artículo Primero. Se reforma la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para quedar como sigue:

Artículo 27.- ........................

I. Sólo los mexicanos por nacimiento o por naturalización y las sociedades mexicanas tienen derecho para adquirir el dominio de las tierras, aguas y sus accesiones o para obtener concesiones de explotación de minas o aguas. El Estado podrá conceder el mismo derecho a los extranjeros, siempre que convengan ante la Secretaría de Relaciones en considerarse como nacionales respecto de dichos bienes y en no invocar por lo mismo la protección de sus gobiernos por lo que se refiere a aquéllos; bajo la pena, en caso de faltar al convenio, de perder en beneficio de la Nación, los bienes que hubieren adquirido en virtud de lo mismo. En una faja de cien kilómetros a lo largo de las fronteras, por ningún motivo podrán los extranjeros adquirir el dominio directo sobre tierras y aguas.

............................


Es decir, le mocharon lo que decia de las playas. Anteriormente decia:
En una faja de cien kilómetros a lo largo de las fronteras y de cincuenta en las playas, por ningún motivo podrán los extranjeros adquirir el dominio directo sobre tierras y aguas.

Esto es traición a la patria. Claro que los extranjeros pueden venir y vivir acá pero no hace falta que sean dueños de la tierra. Aunque claro que se les podría dar concesiones renovables condicionadas o pagando una renta al gobierno. No hace falta ser tan entreguista y vender el país en pedacitos.

Dense cuenta quienes son el verdadero peligro para México. Panistas hipócritas vendepatrias.


Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.
(enlace a nota en Dorados de Villa)

Heroica defensa del puerto de Veracruz

El 21 de Abril de 1914 es un día histórico en México donde nuestros antepasados se llenaron (y nos llenaron) de gloria una vez mas al defender con patriotismo a la nación.

SABÍAS QUE...
El presidente Wilson de los Estados Unidos propuso a Carranza que permitiera la intervención mientras durara la lucha contra Huerta, con el fin de proteger a los ciudadanos y bienes extranjeros.

Otra propuesta hecha a Carranza consistía en que éste decretara la separación del norte de México del resto del país.

La respuesta de Carranza fue categórica en el sentido de que no permitiría la intromisión extranjera en los asuntos internos de México, declarando que lo único que esperaba del país vecino era que se le vendieran armas para combatir a Huerta.



De hecho el presidente Wilson sólo esperaba un pretexto para llevar a cabo la invasión y éste se dió al ser aprehendida la tripulación de un barco de guerra estadunidense, de los seis que estaban anclados en las cercanías de Tampico, que al parecer se habían acercado a los muelles con el fin de obtener combustible.

Aunque, de hecho, se les dejó en inmediata libertad, el contralmirante del barco le dió al incidente carácter internacional y exigió una excusa oficial, un severo castigo al responsable de la aprehensión y además, izar la bandera estadounidense en un sitio prominente para que se le saludara con 21 cañonazos.

Como presidente, Huerta intentó negociar las pretensiones estadounidenses, sin embargo, Wilson dió la orden de invadir Veracruz.

Cuarenta y cuatro barcos de guerra estadounidenses llegaron a Veracruz el 21 de abril de 1914 y las tropas desembarcaron a las once de la mañana del mismo día.

Los alumnos de la Escuela Naval y el pueblo veracruzano asumieron la defensa del puerto.

José Azueta, Virgilio Uribe, Eduardo de la Colina Ricardo Ochoa y Jorge Alacio Pérez son algunos de los nombres de los patriotas muertos en defensa del puerto de Veracruz.

Las tropas invasoras se retiraron hasta el 23 de noviembre de 1814.

Lo que buscaban los gringos con esto era quedarse con mas territorio y asegurar a sus transnacionales en México, entre ellas obviamente a las compañías petroleras. De no haberse defendido el puerto de Veracruz, veinticuatro años después hubiese sido practicamente imposible una expropiación petrolera.

Por todo México hoy se le rindió homenaje a estos héroes. Vean la nota de un periódico local en Sinaloa:

LOS MOCHIS
Honran a participantes en Gesta Heroica de defensa
Conminan a combatir con las armas de la salud y trabajo, un México más justo.
Actualizado 21/04/2008 13:44:00

debate.com.mx | Rafael Inés Verdugo

Con un evento realizado al pie del Obelisco ubicado en el cruce de bulevar Macario Gaxiola y Rosendo G. Castro, y donde se honró la memoria de los defensores del puerto de Veracruz, se realizó la conmemoración de la 94 Gesta Heroica de la defensa del puerto, ocurrida el 21 de abril de 1914 ante la invasión norteamericana.

El capitán de navío, Benjamín Pineda Gómez, en su discurso destacó la lucha de José Azueta y Virgilio Uribe, quienes encabezaron la defensa de la Escuela Naval Militar portando ametralladoras, junto con los alumnos y el pueblo de Veracruz, quien llegó a pedir armas, para enfrentar a los norteamericanos invasores, quienes venían a abordo de 47 buques con cañones y 6 mil hombres a bordo.

Pineda Gómez señaló que "este es un justo homenaje a los dos combatientes, a Veracruz, ya que a pesar del sacrifico y el dolor, no se doblegaron".

Conminó a los asistentes al homenaje, a combatir con las armas de la salud, trabajo en el campo, construyendo un México más justo y fuerte, para honrar así sus memorias y mantener sus principios.

Al evento se dieron cita el alcalde de Ahome, Esteban Valenzuela García, el representante del comandante Eduardo Chapula Vargas, el jefe de señalamiento marítimo de Topolobampo, Tomás Guillermo García Santillana, el Subprocurador de la zona norte, Ignacio Rodrigo Castro y el titular de la API, Juan de Dios Serna López.

En honor de los protagonistas de la gesta heroica, se dispararon salvas y se realizaron los honores a la bandera nacional.


Debemos seguir honrando la memoria de nuestros antepasados defendiendo nuestro territorio y nuestros recursos naturales.
En aquel entonces los gringos aprovechandose de la inestabilidad en el país a causa de que Victoriano Huerta estaba usurpando la presidencia, quisieron invadirnos y robarnos mas territorio, especialmente el de la costa del Golfo de México que es donde más petróleo hay.
Ahora, de manera similar los gringos aprovechandose de que un pelele está usurpando la presidencia quieren agandallarse con nuestro petróleo y al igual que nuestros antepasados patriotas, no lo vamos a permitir.


Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.
(enlace a nota en Dorados de Villa)

09 abril 2008

No cometamos el mismo error

Un buen ejemplo de la inconveniencia de las privatizaciones en México es TELMEX, donde los mexicanos salimos perdiendo y solo unos cuantos se vieron beneficiados como el corrupto Salinas que se quedó con acciones o Carlos Slim que es ahora el más rico del mundo. Los mexicanos seguimos pagando las tarifas mas caras de telefonía y TELMEX es un monopolio.
El mismísimo Gil Díaz echa ahora de cabeza a TELMEX diciendo que fue un error abismal su privatización.
Como diría nuestro presidente legítimo, cuando se reparten mal el botín hay motín, y es que ahora Gil Díaz trabaja para Telefónica México donde es el presidente ejecutivo. Esta nueva compañía quiere competir con TELMEX pero está muy dificil por todo el poder acumulado de está telefónica que una vez si fue de todos los mexicanos.

Privatizar Telmex, “fracaso abismal”

Francisco Gil Díaz, presidente ejecutivo de Telefónica México, dijo que, contrario a lo que debió haberse logrado con la privatización de Telmex en términos de beneficio para usuarios y la industria, el resultado “es un fracaso abismal”

Angelina Mejía Guerrero
El Universal
Miércoles 09 de abril de 2008

angelina@eluniversal.com.mx

Francisco Gil Díaz, presidente ejecutivo de Telefónica México, dijo que, contrario a lo que debió haberse logrado con la privatización de Telmex en términos de beneficio para usuarios y la industria, el resultado “es un fracaso abismal”, pues no se establecieron políticas públicas ni se ejecutaron disposiciones legales para evitar la depredación de los consumidores.

“Más allá de flujos desproporcionados del monopolio, la falta de competitividad nacional y las prácticas depredatorias nos han llevado a un Estado dentro del Estado: un poder que puede influir y bloquear las políticas conforme le conviene”, sostuvo.

Al participar en el seminario Barreras que obstaculizan el progreso de la economía mexicana, organizado por el Instituto de México del Centro Woodrow Wilson y el ITAM, desde Washington, Gil Díaz subrayó que persiste la captura regulatoria por parte del monopolio, además de que no se ha realizado la separación contable para evitar subsidios cruzados.

El funcionario de Telefónica consideró que el gobierno, usando sus prerrogativas, puede atacar el problema monopólico estableciendo precios para los servicios que son esenciales, simulando un mercado competitivo.

Por su parte, Alejandro Puente, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec), dijo que las altas tarifas que cobran Telmex y Telcel a los consumidores “generan un flujo colosal de ingreso tan grande, que del monopolio de las telecomunicaciones en México ha surgido una de las dos riquezas más grandes que tenga una sola persona en el mundo”.

“Pese a tal acumulación de recursos, ese monopolio ha sido incapaz de ofrecer una adecuada cobertura en el país, violando con ello incluso las obligaciones que le imponen tanto la ley como el contrato mediante el cual se le concesionó el servicio en 1990”, destacó Puente.

El presidente de Canitec agregó que el balance de la batalla que ha librado esta industria para combatir los efectos del monopolio es que “nos enfrentamos contra un enorme poder con ramificaciones muy importantes”, y atrás de este fenómeno están decenas de millones de mexicanos afectados.

Es por esto que la Canitec, dijo Puente, exige a las autoridades que no se dobleguen por las presiones de Telmex para que se le permita entrar al mercado de la televisión sin antes cumplir cabalmente con la ley.


La doble moral es evidente y clásica en estos sinvergüenzas, Gil Díaz hablando ahora de que hay que cumplir cabalmente la ley, hagame usted el favor. Cuanta desfachatez, Gil Díaz en la carcel debería estar desde hace rato.
Por lo anterior expuesto y muchas otros motivos, no debemos permitir la privatización de PEMEX donde seguramente otra vez se beneficiarían unos cuantos volviendose muy ricos y todo el pueblo se hundiría mas.


Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.
(enlace a Dorados de Villa)

28 marzo 2008

Mas de los abusos de los militares

Otro abuso mas por parte del ejército en Sinaloa donde mataron a cuatro personas e hirieron a dos mas. Esto se reporta en el periódico local El Debate, donde si gustan, pueden poner comentarios. En la foto salen los familiares de los jóvenes asesinados llorando en la CEDH.

ZONA SERRANA
Familiares de asesinados en Badiraguato exigen justicia ante la CEDH
Ponen denuncia contra militares que masacraron a cuatro personas cuando se dirigían a una fiesta
Actualizado 27/03/2008 11:44:00

debate.com.mx | Gustavo Lizárraga, Rafael González y Ulises Milán

Elementos del Ejército mataron en el poblado Santiago de los Caballeros, Badiraguato, a cuatro personas e hirieron a dos más cuando se dirigían a una fiesta de XV años en una lujosa camioneta.

Dos sobrevivientes fueron detenidos y puestos a disposición de un agente del Ministerio Público federal en la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR); la dependencia no dio a conocer bajo qué cargos.

Familiares de las víctimas interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), pues aseguraron que estaban desarmados y que les dispararon sin motivo.

Los asesinados. Una de las víctimas se llamaba Édgar Geovany Araujo Alarcón, de 28 años, de Badiraguato, dueño de una paletería. Dos más son Manuel Medina Araujo, de 29 años, jornalero, y Zenón Medina López, de 30, propietario de la camioneta en que viajaban. Recién habían llegado de los Estados Unidos; ambos eran de la comunidad La Juanilla, Badiraguato, pero vivían en la ciudad de Culiacán. El cuarto se llamaba Leonardo Medina Medina, de 45 años, del poblado El Potrero de los Medina, Badiraguato, "El Layón", mismo que padecía de los nervios. (leer mas...)


Mas fotografias sobre este caso, en este enlace.
Además un video:

http://www.youtube.com/watch?v=HULXptMdaB0


En la misma nota del periódico salen los comentarios de los diputados locales que debaten el caso en el congreso del estado. En este caso el diputado del PRD Juan Figueroa llamó a que "el Ejército Mexicano no se manche más con la sangre del pueblo" y se pronunció por sacarlo de las labores de seguridad pública.
Mientras que los diputados del PAN y del PRI en voz de Adolfo Beltrán y Diva Hadamira Gastélum respectivamente, se manifestaron en desacuerdo con la propuesta del perredista.
El PRI y el PAN una vez mas en concubinato en contra del pueblo. La militarización del país solo le ha traído desgracias al pueblo. No ha habido un verdadero combate al narco. La militarización del país solo le conviene al gobierno USURPADOR para mantenerse ilegítimamente en el poder.
La supuesta "guerra al narco" no es mas que una gran farsa como muchas otras del PELELE.


Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.
(Enlace a nota en Dorados de Villa)

18 marzo 2008

El gobierno de China bloquea Youtube

Ya anteriormente hablamos de como el gobierno de China tiene un gran firewall que rodea al país para filtrar lo que entra y sale de él.
Pués bien, el gobierno de China ahora acaba de filtrar (censurar) al YouTube, ya que a través de este se han difundido videos de la represión en el Tibet.

http://www.youtube.com/watch?v=Nw6HRNkHhog
Los problemas a China se le van a agravar ahora con las Olimpiadas. Los ojos del mundo estarán puestos allí, habrá cantidad de turistas y reporteros de todo el mundo. No se puede tapar el sol con un dedo.
La tecnología es de gran ayuda en la lucha por la democracia. Estamos en la era de las comunicaciones. Cada vez mas gente tendrá acceso a mas información y consecuentemente será cada vez más díficil engañar a las masas.
Los gobiernos rateros, corruptos, represores y/o antidemocráticos en general viven de estar engañando a la gente. A estos gobiernos día a día les será más complicado mantenerse en el poder en un mundo constantemente mejor informado.

Por esto y mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.
(enlace a nota en Dorados de Villa)

17 marzo 2008

Sigue el PAN retrocediendo en Sinaloa

El PAN sigue retrocediendo en el estado de Sinaloa. El año pasado le fue muy mal y ahora tuvieron otro retroceso en el estado. Como dice el Peje, el pueblo no es tonto, tonto es el que cree que el pueblo es tonto. Después de años de estar los del PAN atacando al PRI y cacaraqueando que con ellos habría un verdadero cambio, la gente les dio la oportunidad. Al llegar al poder se quitaron la mascara y el pueblo los pudo apreciar como lo que verdaderamente son, unos reverendos rateros e hipócritas que siempre se estuvieron dando baños de pureza pero en realidad son de lo peor.
Por ello la gente ahora los quiere fuera del poder, y en Sinaloa la mejor opción para sacar al PAN del poder es votando por el PRI ya que el PRD tiene poca presencia en el estado.

GUASAVE | RESULTADOS
Confirman recuperación del PRI en Sinaloa
Ganan 8 de 9 sindicaturas y 3 de 4 subsindicaturas; ya están confirmados los resultados oficiales
Actualizado 17/03/2008 11:22:00

debate.com.mx | Francisco Castro
Luego de haber arrebatado el año pasado la presidencia municipal de Sinaloa al Partido Acción Nacional, el PRI recuperó más espacios este domingo al ganar ocho de nueve sindicaturas y tres de las cuatro subsindicaturas.

Incluso la única comisaría que se jugó la ganó el tricolor.

Así lo confirman los resultados oficiales proporcionados por el Secretario del Ayuntamiento, Paz Artemio Obeso Baldene-bro, quien confirmó nuevamente que la consulta popular transcurrió tranquila, y aún hasta ayer no se tenía ningún reporte.

Plebiscito. De las sindicaturas resueltas por plebiscito, Estación Naranjo, de las más competidas, con seis candidatos, fue ganada por José Antonio Armenta Valdez, con mil 270 votos y una ventaja de 568 sobre su más cercano contendiente, Manuel Ribera Montoya.

En Lázaro Cárdenas ganó con mil 249 votos Eduardo Guerrero Luque; en Ocoroni triunfó Jorge Canobbio, con 944, y Darío López Juárez en Llano Grande, con 883.

De las tres subsindicatuiras, tres fueron para el PRI y la otra para el Panal.

Validación. Todo está listo para validar el proceso en que definieron mediante plebiscito y asambleas los espacios de las nueve sindicaturas, cuatro subsindicaturas y sólo una comisaría que estuvieron en juego.

Hoy mismo en la sesión de cabildo programada para las 11:00 horas, tomarán protesta a los ganadores que permanecerán en el cargo para el periodo 2008-2010.

Una vez terminado el proceso de validación y la toma de protesta, el presidente municipal, Gustavo Félix López, definirá las comisarías faltantes, alrededor de 110.

Ganadores

Ü Lista de triunfadores:

SINDICATURAS:

~ San José de Gracia

Alfredo García Chávez PRI

~ Lázaro Cárdenas del Río

Eduardo Guerreo Luque PRI

~ Estación Naranjo

Antonio Armenta Valdez PRI

~ Llano Grande

Darío López Juárez PRI

~ Maquipo

José Ángel Luna Lugo PRI

~ Ocoroni

Jorge Canobbio Lugo PRI

~ Bacubirito

Alexander Antuna Parra PAN

~ Palmar de los Sepúlveda

Alfonso Soto Moreno PRI

~ San José de las Delicias

Cristóbal Sauceda Galaviz PRI

SUBSINDICATURAS:

~ Alfonso G Calderón

Eustaquio Tizoc Moren PRI

~ Gabriel Leyva Velázquez

Juan Durán Román PRI

~ Ruiz Cortines No.3

Bernardino Osorio Cota PRI

~ Genaro Estrada

Pilar Molina Rodríguez Panal


El PRD ya ha ganado antes municipios pero perdió presencia cuando el PRD en Sinaloa empezó a postular a ex-panistas.
Le corresponde ahora a Alejandro Encinas fortalecer al PRD en ese estado del noroeste del país. El PAN nunca ha ganado la gobernatura en ese estado, solo algunos municipios que ya regresaron a manos del PRI. Al igual que en Tabasco, en Sinaloa el PAN nomás no levanta y ahora menos después de que la gente ya se dio cuenta de lo que verdaderamente son.
El PRD está en muy buen momento para florecer como una verdadera alternativa al PRI en Sinaloa. El PAN está acabado. La estocada final se la puede bien dar el PRD.


Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.
(nota en Dorados de Villa)

12 marzo 2008

Otra prueba de que es cortina de humo lo de la "guerra" al narco

Sigue quedando en evidencia la patraña de la supuesta "guerra" al narco que el gobierno usurpador declaró, (especificamente felipe el pelele). Los medios complices ocultan y tergiversan mucha información. Por ejemplo, vean lo que acaba de pasar en Cancún y que fue reportado primero en los medios gringos.


Balacera en bar de hermanos de Ana Bárbara
La discoteca "Bandido" apenas fue inaugurada la semana pasada, donde la cantante realizó un breve concierto

debate.com.mx

Una balacera se registró en la discoteca de los hermanos de Ana Bárbara, que lleva como nombre "Bandido" en Cancún, Quintana Roo, reportó un programa estadounidense.

Los hechos se registraron a las cuatro de la mañana del lunes pasado, donde hubo un herido de nombre Manuel Jesús Poot Ek.

Según la emisión, el representante de la discoteca indicó que la balacera se originó por un intento de robo, pero no presentaron una denuncia.

Sin embargo también existe la versión de que fue un ajuste de cuentas entre sicarios.

La discoteca "Bandido" apenas fue inaugurada la semana pasada, donde la cantante Ana Bárbara realizó un breve concierto.



Con el gobierno USURPADOR la violencia se ha visto incrementada, lo de la guerra al narco no es mas que otra mas de sus grandes farsas. Los narcos se pasean como pedro por su casa y no los agarran, como los de la balacera esta en Cancún.


Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.

(nota en Dorados de Villa)

11 marzo 2008

Cronología de la Expropiación Petrolera

Cronología
(enlace al IMP y a la enciclopedia en Arikah)

1936, el principio de una historia…

3 de noviembre
El Sindicato Único de Trabajadores Petroleros envía a las compañías petroleras el Contrato Colectivo de Trabajo para su firma. En este contrato se estipula, entre otros puntos, la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, así como el pago de salario íntegro en caso de enfermedad.


1937, sin acuerdos concretos…

17 mayo
El Sindicato Único de Trabajadores Petroleros emplaza a huelga a las compañías debido a que no aceptaron los términos del Contrato Colectivo que se les presentó.

28 de mayo
Al no llegar a ningún acuerdo, estalla una huelga que paraliza la industria y el tráfico de vehículos, al no surtirse gasolina.


3 de junio
El presidente Lázaro Cárdenas sugiere a los representantes de las compañías petroleras y del sindicato que establezcan en un término de 24 horas las propuestas que pudieran conducir a un acuerdo entre ambas partes.

7 de junio
El Sindicato Único de Trabajadores Petroleros envía a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje una demanda en contra de las compañías petroleras. La Junta designa una Comisión Pericial para realizar un estudio que permita conocer la situación económica de las empresas y determinar si están en condiciones de elevar salarios y mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores o no lo están.

9 de junio
Los trabajadores petroleros que estaban en huelga desde el 28 de mayo reanudan labores, a solicitud del presidente Cárdenas. A cambio, el Jefe del Ejecutivo se compromete a resolver con justicia el conflicto.

3 de agosto
La Comisión Pericial designada por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje presenta un Dictamen en el que señala que las compañías petroleras se encuentran en condiciones de aumentar los salarios de los trabajadores.

8 de diciembre
Los trabajadores petroleros realizan un paro de labores en protesta porque la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje no ha emitido su fallo en el litigio pendiente en contra de las empresas.

18 de diciembre
La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje emite su fallo a favor del sindicato, ya que considera que las compañías petroleras están en condiciones de pagar los 26 millones de pesos de salarios caídos, correspondientes a la huelga del mes de mayo, aumentar las percepciones de los trabajadores y mejorar sus condiciones laborales.

29 de diciembre
Las compañías petroleras presentan ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación un amparo contra el laudo del 18 de diciembre emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.


1938, los días difíciles…

3 de marzo
La Suprema Corte de Justicia niega el amparo que el 29 de diciembre interpusieran las compañías petroleras. Este dictamen favorece a los trabajadores, ya que obliga a las empresas a elevar los salarios y mejorar las condiciones de trabajo de los obreros.

3, 6 y 7 de marzo
El presidente Lázaro Cárdenas se entrevista con los representantes de las empresas petroleras inconformes por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las pláticas no condujeron a ningún acuerdo.

18 de marzo, el histórico día…
La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje emite el fallo que da por rescindido el Contrato de Colectivo de Trabajo, como medida extrema para solucionar el conflicto. Esta decisión libera a los trabajadores de sus obligaciones con las compañías. A las 10 de la noche, el presidente Lázaro Cárdenas hace público, mediante un mensaje a toda la nación, el Decreto Expropiatorio.


19 de marzo, los hechos que siguieron…
Los trabajadores toman posesión de las instalaciones expropiadas. Se instituye el Fondo de Cooperación Nacional para canalizar las múltiples iniciativas, públicas y privadas, formuladas con el objeto de reunir fondos para el pago de las indemnizaciones a las compañías petroleras expropiadas.

23 de marzo
En la Ciudad de México se realiza una enorme manifestación de respaldo al gobierno.


7 de junio
Se expide el Decreto que funda Petróleos Mexicanos, organismo al que se le dota de las facultades necesarias para realizar todos los trabajos relacionados con la exploración, explotación, refinación y comercialización del petróleo.

20 de julio
Inicia labores Petróleos Mexicanos.

Consecuencias

El Reino Unido rompió relaciones diplomáticas con México, los Países Bajos y Estados Unidos decretaron un embargo comercial, y retiraron a todo su personal técnico.

El 23 de marzo se reunieron miles de personas en una enorme manifestación de respaldo, regalando hasta gallinas para cubrir la indemnización. Hubo movilizaciones impresionantes de la opinión pública en apoyo de la nueva situación. Para muchos, la expropiación significaba un sacudimiento final del imperialismo que por tanto tiempo sangrado a México, impidiéndole confiar en su propia fuerza y capacidad.

Fueron momentos difíciles para el país ya que se agotaban las reservas de gasolina y no se tenía el conocimiento de cierto compuesto necesario para su sintetización. Se reunió a los mejores especialistas del todo el país para poder descubrir el proceso, y cuando ya iban muy avanzados en la investigación sucede un accidente y muere la mayor parte de ellos sin haber conseguido sintetizar el compuesto. En un segundo intento se reunieron a los estudiantes de química más destacados del Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México y después de muchos esfuerzos lograron sintetizar el compuesto.

Situación durante la Segunda Guerra Mundial


A causa del boicot, los únicos compradores de petróleo mexicano eran Japón y Alemania. Sin embargo, en 1941 los Aliados levantaron su embargo sobre el petróleo mexicano debido a una fuerte escasez de este energético causada por la guerra. El petróleo también fue el motivo por el cual México entró a la Segunda Guerra Mundial, ya que dos de sus barcos petroleros fueron hundidos por submarinos alemanes del Eje. Algunas versiones revisionistas de la historia sugieren que el buque petrolero "Potrero del Llano" fue realmente hundido por la marina estadounidense, como medida de presión para que México dejara de apoyar a Alemania.

Conmemoración en papel modeda

Con fecha 16 de septiembre de 1969, la Fabrica Nacional de Billetes lanzó a la circulación su primera emisión que correspondía a la cuarta emisión de billetes de México (las primeras tres emisiones las imprimió la American Bank Note Co.). En esta cuarta emisión se incluía un billete de 10 mil pesos con la imagen del Gral Lazaro Cárdenas conmemorandose la expropiación petrolera.



Con el objetivo de simplificar el manejo de cantidades en moneda nacional, el 1° de enero de 1993 entró en vigor una nueva unidad del Sistema Monetario de los Estados Unidos Mexicanos, equivalente a mil pesos de la unidad anterior. Los nuevos pesos.



En octubre de 1994, se inició la puesta en circulación de otra serie de billetes, la sexta, donde desaparecieron el billete de Lázaro Cárdenas. Esto claro porque a los gobiernos neoliberales les ardía durísimo y querían que la gente se olvidara un poco de esto para seguir con sus privatizaciones silenciosas, en lo oscurito.
Por razones similares recientemente (en la novena edición) quitaron el Águila Juarista del billete de 20 pesos.


Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.

(enlace a nota en Dorados de Villa)

06 marzo 2008

Barak Obama, ¿La versión gringa del Peje?

Las elecciones en USA se acercan. El partido Republicano que es el de derecha y al que pertenece George W. Bush, ya nominó como candidato al senador John McCain. En el caso del partido Demócrata (la izquierda gringa) están en la pelea por la nominación el senador Barack Obama y la senadora Hillary Clinton.

Barack Obama de origen afroamericano ha mantenido una buena ventaja hasta ahora, lo que le preocupa a la clase política gringa es que Barack Obama se sale de lo que es el político tradicional, hasta ahora Obama a financiado su campaña solo con donativos del pueblo norteamericano. No ha recibido dinero de Washington ni lo ha pedido.
Eso es lo que les preocupa a los amos del Imperio, dejar de tener un presidente a modo.

En emails que el manda a los subscritos a su lista de simpatizantes proporciona muy buena información, por ejemplo:

Unlike Senator Clinton or Senator McCain, we haven't taken a dime from Washington lobbyists or special interest PACs. Our campaign is responsible to no one but the people.

Lo que el senador Barack Obama dice aquí es que a diferencia de Hillary Clinton y McCain él no han recibido ni un centavo de grupos de intereses privados. Que su campaña esta financiada solo por el pueblo.
Es decir, no quiere llegar a la presidencia maniatado. Quiere estar comprometido solo con el pueblo.

If we can reach our goal of one million donors by March 4th, we can send a powerful message that the Washington establishment and big-money interests cannot ignore.

As one million people with one voice, we can tell them that their days of dominating Washington are coming to an end -- the old politics are crumbling and a new voice is breaking through. Our voice

En este otro párrafo pide aportaciones para su campaña y que si acompletan un millón de donantes, esto será un mensaje claro que los grupos de interés (los más ricos) que controlan Washington no podrán ignorar. Y que todos en una sola voz les mandarán el mensaje de que sus días de dominar Washington están por terminar. Que la vieja clase política se desquebraja y que una nueva voz se deja escuchar, la del pueblo.

We knew we'd be running against a massive political machine with deep ties to the Washington establishment.

We knew it wouldn't be easy.

But if we can do this, we're not just going to win an election. We're going to change our country.

Que ya sabían que irían contracorriente en lucha contra esa gran maquinaría política con profundas raíces en Washington. Que sabían bien que no iba a ser fácil, pero que si logran lo que se han propuesto no solo van a ganar una elección. Van a cambiar al país.

Barack logró pasar con mucho su meta de un millón de donantes, hay muchos norteamericanos que lo apoyan. Es mucha la gente que ya está cansada del actual gobierno de Estados Unidos y quieren un verdadero cambio.

Por eso mismo es que los ataques hacia Barack Obama se han incrementado, hasta Bush lo ha atacado. La misma Hillary Clinton lo ha calumniado en su desesperación por ganarle la nominación en el partido demócrata.

Barack Obama tiene mucho apoyo en la comunidad afroamericana pero le falta mas apoyo en la comunidad Latina. Tiene una página en Español donde vienen algunas de sus propuestas. Por ejemplo (mis comentarios en marrón):

Antes de que siquiera comenzara la guerra en Iraq, el senador Obama dijo que la guerra era una equivocación aún en su concepción. En el 2002, cuando era senador del estado de Illinois, Obama dijo que Saddam Hussein no planteaba ninguna amenaza inminente a los Estados Unidos y que la invasión conduciría a una ocupación de una duración, costo y consecuencias indeterminadas.

Siempre se opuso a la guerra en Irak, y está en contra de atacar a Irán.

Durante su carrera política, Barack Obama ha sido líder en la lucha por un gobierno abierto y honesto. Como senador de los EE.UU., ha encabezado el esfuerzo para limpiar la corrupción en Washington, luego del escándalo de Jack Abramoff. En un año eleccionario lleno de sensibilidad política, Obama reconoció que la corrupción es un problema que aflige a ambos partidos políticos. Consiguió la ayuda de aliados republicanos para limitar la influencia de los grupos de presión, exponer al público al proceso de destinar fondos para proyectos específicos (earmarks) y para promover un gobierno abierto.

Le preocupa la corrupción que se ha infiltrado al sistema político y la ha combatido. Le preocupa la gran influencia que tienen los grupos de presión a la orden de los potentados (o de los machuchones como diría el Peje).

Estados Unidos es una de las naciones más ricas del mundo. Aún así, hay más de 47 millones de estadounidenses que no tienen seguro médico. Demasiados trabajadores estadounidenses no pueden pagar sus cuentas médicas, y los problemas de salud son la principal causa de la bancarrota sufrida por individuos. El senador Obama tiene como prioridad fomentar la existencia de una buena cobertura médica que sea económicamente accesible.

Esta proponiendo seguro médico para todos y mejor atención médica en general (algo similar a la propuesta del Peje).

Barack Obama cree que el tema de la inmigración ha sido explotado por los políticos más para dividir a la nación que para encontrar soluciones reales. Esta división ha permitido que el problema de la inmigración indocumentada empeore, con fronteras que están menos seguras que nunca y una economí­a que depende de millones de trabajadores que viven en la oscuridad. Obama cree que nos debemos elevar por sobre la polí­tica divisiva y actuar por los intereses de nuestra seguridad nacional y económica. Obama ha tenido un rol de liderazgo en la formulación de una amplia reforma immigratoria y cree que nuestro deteriorado sistema de inmigración solamente puede ser arreglado dejando de lado la política y ofreciendo una solución que fortalezca nuestra seguridad a la vez que reafirme nuestra herencia como una nación de inmigrantes.

Leyendo entre líneas, Barack Obama está completamente a favor de los inmigrantes honestos y trabajadores y quiere legalizarlos.

En resumen, también a los mexicanos nos conviene que gane Obama ya que además le restaría poder a esos grupos de intereses creados que tanto afectan a México a través del gobierno de Washington.

Los que tengan conocidos o familiares viviendo en Estados Unidos pidanles que apoyen a Obama y que corran la voz a favor de este. El simple hecho de que no este siendo financiado por grupos de poder ya habla muy bien de él. Además, Barack Obama es de cuna humilde y eso le da mas sensibilidad para ayudar a los necesitados.

(nota desde Dorados de Villa)

01 marzo 2008

La censura en Internet

Desde siempre en la historia de la humanidad ha habido censura en los diferentes medios usados. Por lo general a mayor libertad de expresión también mayor democracia. Cuando un gobierno de cualquier país controla que es lo que los ciudadanos deben oír y cuando, invariablemente está atacando la libertad de expresión. Invariablemente no deja que las voces de sus oponentes sean escuchadas por los demás. La libertad de expresión debe de estar siempre garantizada para los ciudadanos, es parte fundamental de los derechos humanos. A nadie se le debe perseguir por sus ideas políticas o religiosas.

La censura en Internet (que hasta ahora sigue siendo en general el medio mas democrático) ya se da en varios países. Un ejemplo es en China quien planea desabilitar temporalmente su gran firewall que rodea al país para no quemarse con la prensa Internacional durante las olimpiadas. Este gran firewall ha alcanzado ya la sofisticación de bloquear incluso solo notas específicas y no siempre sitios completos. China ha avanzado en la tecnología de la censura. El siguiente sitio es para medir la censura en China en tiempo real.
http://www.greatfirewallofchina.org/
Acá hay un video que habla al respecto (en Inglés)

http://youtube.com/watch?v=wjy72LjTTLc
Otro país que quiere seguirle los pasos a China es Japón. Este video si está en Español.

http://www.youtube.com/watch?v=ylzV6Adr5lA

A cualquier gobierno antidemocrático o con tendencias represoras y fascistas sin duda que le agrada la idea de "regular" el Internet para controlar directamente que puede o que no puede ver la gente. Sin embargo esto cada vez va a ser más difícil de lograr en un mundo cada vez más globalizado y con gente cada vez más consiente de sus derechos.

Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.

(enlace a nota en Dorados de Villa)

16 febrero 2008

El Software Libre y la Seguridad Nacional

La gran importancia estratégica y de seguridad nacional del software libre queda de manifiesto en el siguiente reportaje de Telesur. Muchos otros países ya han establecido políticas de adopción del software libre. Obviamente estamos hablando de países con gobiernos nacionalistas. Lamentablemente nuestro gobierno usurpador es bien antinacionalista, entreguista y vendepatrias. Por ello la adopción del software libre debemos impulsarla desde abajo.

En el siguiente video viene como las transnacionales pararon la industría petrolera de Venezuela por 62 días a través del software propietario con el que manejaban dicha industria y del cual tenian el control.

Software Libre - TELESUR

http://www.youtube.com/watch?v=nSucEF0NHPw

A los interesados en empezar a usar software libre les recomiendo que descarguen y quemen en CD la imagen ISO de Ubuntu Linux como alternativa al sistema MS Windows.
Pueden descargar la imagen de su página de descargas o usando el archivo de Torrent.
O bien pueden comprar los CDs en línea en paquetes de 20 piezas para redistribuirlos. Como último recurso también pueden solicitar que les envien una copia gratis del CD a su domicilio pero esto les tardará varias semanas.
La ventaja de Ubuntu Linux es que lo puedes trabajar y probar booteando desde el CD sin necesidad de instalarlo. Se sorprenderán de la facilidad de uso y de su flexibilidad y configurabilidad. Linux tampoco requiere de antivirus ya que es inmune a los virus.

Si deciden instalarlo en su máquina lo pueden hacer con booteo dual si quieren. Es decir sin borrar el MS Windows y a la hora de bootear solo escogen si quieren trabajar en Linux o en Windows. Si tienen poco espacio pueden instalar Linux en un segundo disco duro.

Desde Linux pueden accesar sus archivos de Windows y viceversa instalando el Linux-Reader que es gratis también.
Ayuda en Español para la instalación la encuentran en este enlace o en este otro. También pueden apoyarse de algún amigo que esté estudiando o tenga conocimientos de informática.

Otra opción muy sencilla es instalar Ubuntu Linux dentro de MS Windows usando el programa Wubi. Esto no es lo mas recomendable ya que Linux se pone medio lento pero sirve para probar y conocer este sistema operativo libre.

Mucha ayuda para aclarar sus dudas la encuentran en los foros de Linux.

Por esto y mucho mas es un honor esatr con Obrador y luchar por la nación.
[nota desde Dorados de Villa]

14 febrero 2008

Mas pruebas de las mentiras del Español Mouriño

Nota desde el blog Dorados de Villa:
Las siguientes notas son de un períodico de España, "La Voz de Galicia". En estas hablan del origen de Juan Camilo Mouriño actual Secretario de Gobernación de México.

La siguiente nota del 16/1/2008 en un párrafo dice:

Juan Camilo Mouriño Terrazo es hijo del presidente del Celta, Carlos Mouriño Atanes, un emigrante afortunado que todavía hoy posee un auténtico imperio empresarial en el estado de Campeche. Juan Camilo nació en Madrid, estudió en México y Estados Unidos, y se siente gallego.

Otro párrafo dice:

Juan Camilo, «celtista hasta la médula», como él mismo se define, obtuvo la nacionalidad mexicana a los 18 años. Se licenció en Economía en la universidad estadounidense de Tampa, con un posgrado por la Universidad Autónoma de Campeche. Y es miembro de una saga familiar acaudalada. Su hermano mayor está al frente de los negocios de los Mouriño en México. Su hermana pequeña, Miriam, vive en Vigo y forma parte de la directiva del Celta, presidido por el patriarca Carlos Mouriño, que sigue ampliando en España su nómina de empresas con la gestión de la vieja calderera Gándara Censa, la mayor de España en su sector.

Notese como ni siquiera se siente mexicano. ¿Que nacionalismo (mexicano) se puede esperar de una persona así? Aún cuando estuviese habilitado para ser legalmente Secretario de Estado, que no lo está, no nos conviene tener en nuestro gobierno gente que no es patriota hacia México. El entreguismo hacia el extranjero será aún mayor de lo que ya es.

En este mismo períodico pero ahora en una nota del 9 de febrero de 2008 se publica que el PRD ya demostró que el Camilo Mouriño mintió sobre su origen. Un párrafo de esta nota dice:

En su primera entrevista tras su toma de posesión, concedida a la cadena Televisa, el hijo del presidente del Celta, que tiene nacionalidad mexicana pero nació en Madrid, afirmó que su madre, Ángeles Terrazo, había nacido el 3 de mayo de 1950 en el Sanatorio Español de México Distrito Federal. Y añadió que sus abuelos maternos también son mexicanos de nacimiento.
Otros párrafos dicen:

Pero el diputado del PRD Fernández Noroña partió ayer hacia México tras hacerse en Avión con un acta de nacimiento donde presuntamente se aclara que los abuelos de Juan Camilo Mouriño son oriundos del municipio ourensano. Con este documento, la oposición mexicana pretende solicitar el cese del número 2 del Gobierno de Calderón, tras demostrar, según ellos, que el hijo del accionista mayoritario del Celta habría mentido en público sobre sus orígenes.

Gerardo Fernández afirmó en Galicia que «los documentos que hemos conseguido prueban al menos que se faltó a la verdad». La cuestión se complicó aún más tras publicar el periódico mexicano Reforma el pasado 23 de enero el acta de nacimiento de la madre de Juan Camilo, un documento en el que se afirma que los abuelos también nacieron en México.

Los opositores del Partido de Acción Nacional, PAN, están dispuestos a anular las posibles aspiraciones de Mouriño. Y para ello se acogen también a la denominada Ley de Transparencia. Esgrimiendo la obligatoriedad de facilitar documentos trascendentes, han solicitado al Gobierno que aclare si Juan Camilo renunció a la nacionalidad española al adoptar la mexicana, ya que la legislación del país prohíbe la doble nacionalidad.

El diputado Fernández Noroña tiene ademñas una grabación de una entrevista donde Juan Camilo Mouriño asegura de viva voz que su madre y abuelos son Españoles. Suponemos que esa grabación la consiguió también en España, de una entrevista que dos reporteros Españoles le hicieron a Mouriño en el verano del 2007; como se menciona en esta otra nota del Universal donde unos párrafos dicen:

Los dos periodistas españoles que entrevistaron a Juan Camilo Moriño en la casa paterna del puerto de Vigo, Galicia, en el verano pasado, ofrecen versiones contrarias a la que dio el secretario de Gobernación acerca de sus padres y abuelos maternos.

Tanto el padre como la madre de Juan Camilo son gallegos, asegura Miguel A. Rodríguez Gallegos, reportero de La Voz de Galicia.

El padre, Carlos Mouriño Atanes es de la zona de Vigo y la madre —María de los Ángeles Terrazo— es de la zona de Orense, que es donde está el pueblo de Avión. Ellos de pequeños tenían casa no en Vigo, sino en una península que se llama Del Morrazo, municipio de Bueu, allí estaba su casa de veraneo, y durante el año estaban en la casa de Orense”.


Obviamente Mouriño ya se enredó en sus mentiras. Ya anteriormente había mentido en Campeche diciendo que era nacido en ese estado buscando un puesto público. Su ambición desmedida es ahora su perdición.
Las actas que prueban que sus abuelos maternos son Españoles y no Mexicanos de "nacimiento" como el dijo son los siguientes, del abuelo y abuela respectivamente:




Por esto y mucho mas es un honor estar con Obrador y luchar por la nación.

19 enero 2008

Otra prueba mas de que la "guerra contra el narco" son puras patrañas y cortina de humo

Original de juanelas del blog de Dorados de Villa

La supuesta guerra contra el narco del gobierno federal es pura espectacularidad en los medios. Es una gran cortina de humo. Un indicador inequívoco cuando de verdad se le está pegando al narco es que el precio de la droga sube por la misma escasez en el mercado. Sin embargo, según informes de la misma DEA, en México el precio de la droga hasta ha caido. ¿Cual guerra al narco entonces?

Y como no va a bajar de precio si ahora hasta en los boulevares la siembran. Chequeen esta nota del periódico de mayor circulación de Sinaloa, El Debate.


PECULIAR HALLAZGO
Tres plantas de mariguana adornan conocido bulevar de la ciudad de Culiacán
Miden alrededor de un metro; elementos del Ejército y agentes policiacos acuden al lugar para investigar
Actualizado 11/01/2008 19:49:00

...............................
|Tomando datos. Un ministerio público recaba información del caso. | Jaime Osuna

debate.com.mx | Torivio Bueno

Varias plantas de mariguana fueron descubiertas ayer en distintos puntos del camellón central del bulevar Eldorado, en la colonia Las Quintas.

En total encontraron cuatro, tres de ellas escondidas entre las plantas de ornato y una a la vista.

Las primeras fueron halladas a las 17:00 horas aproximadamente por policías municipales luego de que recibieron un reporte.

Los agentes buscaron por el bulevar y a la altura de la calle Estado de Chiapas, en el camellón central, ubicaron tres plantas de mariguana 'camuflageadas' entre el jardín que está bajo el cuidado del Ayuntamiento.

Todas medían como medio metro de altura.

Minutos después encontraron otra por el mismo bulevar y calle Cerrada de Guanajuato. Esta tenía una altura de un metro aproximadamente y estaba a la vista.

Los agentes municipales solicitaron la presencia de autoridades federales y más tarde acudió la Base de Operaciones Mixtas Urbana (BOMU) del sector Sur. Un Ministerio Público dio fe del hallazgo y un militar arrancó las plantas.


Esto demuestra la gran ineptitud e ineficacia del gobierno panista con su supuesta guerra contra el narco que ya lleva mas de un año y los resultados han sido todo lo contrario a lo que supuestamente deberían ser.