Llegan de inmediato varios comentarios sobre el texto que titule "Día del ejército, ¿perdón, existe?. Van algunos:
Publicado esta. Y sale uno más:
Y voy con otro:
Me cae que las cosas lo queramos o no algún momento tendrán que exigir una definición concreta de la tropa del ejército, pues de sus altos mandos -como los lideres políticos- se van a vender fácil y sencillamente pero ¿les alcanzará todo el varo para comprar al ejército?, hay quienes esperan con mucha fe al 2010, yo digo que no se proyecten demasiado podemos ahorrarnos 3 años más de desgracias, derroquemos al espurio y punto.
Che Sam tienes razón no lo había visto de ese modo, porque nada mas ver lo politico y no lo humano??? creo que asi resolvemos varios problemas bueno todos porque para la gente que luego duda del peje que deben tener claro que su lucha no es por el huesote del trono del presidente, sino que pues nos ha dicho siempre que hay que ver por el prjimo y por el bien espiritual, eso si tienes mucha razon en señalar que la tropa si sabe porque de que saben saben del fraude y usurpacion, poque se tientan el corazon con el espurio??? yo tengo un primo que se motivo mucho cuando le toco bola blanca para marchar pero cuando supo que fecal tomo posesion de presidente y luego vio el show de "supremo comandante de las fuerzas armadas" la mera neta rompio todos sus papeles y dijo "pinche ejercito yo con ellos ni a la esquina", hay te dejo sam ojala nos publiques este comentario.
Publicado esta. Y sale uno más:
Soldado: Cada vez que te ordenan agredir a otro mexicano ,no sabrás si esa persona es familiar de otro de tus companeros soldados.
El pueblo al que representas no es el que agarra nuestro dinero para pagarte tu sueldo.
Todos los mexicanos somos una misma cosa, y antes que el dinero, están los ideales de hermandad y de una patria para todos, libre de miedo e imposiciones.
Si matas a otro mexicano, estás pisoteando tu misma sangre, y condenando tu alma a un infierno.
Entre nosotros están tus padres, tus hermanos, tus hijos, primos, sobrinos;los que viven en los palacios nada saben de ti ni de los tuyos, para ellos, eres un soldado que debe morir para que ellos sigan alli.
Tú existes por las luchas de otros mexicanos que lograron conquistar el país que te cobija, y todo lo que hay en éeste país, es tuyo también; el petróleo, el oro, el agua, la tierra, todo absolutamente todo. ¿Por qué no habrían de disfrutarlo tú, tus hijos, tu raza?
Tal vez te hayan enseñado a obedecer ordenes sin preguntar, pero tu dignidad, tu eternidad y tu encuentro con Dios son primero, no eres un animal, eres un ser humano con sentimientos y valores.
Piénsalo... tu alma no tiene precio , vale la Sangre que Dios derramó por ti en la Cruz por medio su hijo Jesucristo.
Y voy con otro:
quisieramos saber que sentirían los soldados si uno de ellos es victima de violaciones de elementos de la pfp???, que pensaran ellos de las burlas que hacen los altos mandos entregados a la ultraderecha???, porque no los ven como humanos los ven como bestias, como cargadores de una cruz muy pesada y que si se atreven dejar el pueblo será el que pierda con muertes y desolacion pero ya basta estoy de acuerdo con el sentimiento vertido por sam, no hay nada que celebrar mientras un ejercito exista para servir a intereses creados menos al del pueblo. ¡Viva México y muera la ultraderecha!
Me cae que las cosas lo queramos o no algún momento tendrán que exigir una definición concreta de la tropa del ejército, pues de sus altos mandos -como los lideres políticos- se van a vender fácil y sencillamente pero ¿les alcanzará todo el varo para comprar al ejército?, hay quienes esperan con mucha fe al 2010, yo digo que no se proyecten demasiado podemos ahorrarnos 3 años más de desgracias, derroquemos al espurio y punto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario