Buscar este blog

20 febrero 2007

¡Vergüenza debería tener el tal fecal!

El tema minero vuelve a la carga, peeero... ya saben que visto desde el enfoque humano es pan con lo mismo. Más atropellos, más burla, más cínismo y descaro ante los robos a los mexicanos ¡y que digo robos! ¡muertes! ¡asesinatos! ¡Dios nos agarre confesados!

Va nota de Proceso:

La impunidad

sara lovera*

Debía avergonzar al gobierno que administra el señor Felipe Calderón el reconocimiento tácito de las autoridades de la Secretaría del Trabajo sobre su responsabilidad --y la de Industrial Minera México (IMMSA)-- en la tragedia de Pasta de Conchos, en que perdieron la vida 65 mineros y un rescatista. [Más que avergonzarle de debería causar pavor a él por volverse complice en aútomatico de Fox y anexos, porque el que siempre un homicidio para si mismo cosecha uno... que va, hasta más que uno, fecal tienen una enorme carga no solo por sus propios robos sino por ahora encubrir los de fox del sexenio pasado y estarse prestando al juego de actuales gobernadores mediocres, bueno, la presión al fecal es tal que no duden que en vez de reducir su problema de alcohol esté habrá de empeorar... por pura lógica, este igual de chaparro tiene el cerebro].

Pero el expediente de esa dependencia sobre su ‘autoanálisis’ de 18 kilos de documentos, la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), los documentos que analiza la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los testimonios de trabajadores, el análisis de los diputados progresistas de la anterior y de esta Legislatura, no parece que sean argumentos suficientes para hacer justicia. [La justicia en México suelen decir que es un mito, un simple mito ¿será?].

Y cuando hay sólo alegatos y no justicia, se puede perder la esperanza de que este país recupere la dignidad. [¿La perdió?, ¿De verdad ha tenido dignidad nuestra tierra?, no es que sea fatalista, nada más soy realista].

En cambio a las mujeres, que no se mueven de la entrada de la mina, que recordaron a sus queridos esposos, hijos o hermanos al año exacto de la tragedia, sin mover un ápice sus demandas, que han conseguido sobreponer a su dolor la dignidad y la lucha, a ellas, simplemente, ni las ven ni las oyen. [Para los adversarios en el plano existencial solo existe el dinero, los vanos placeres, el alcohol, las drogas, los autos, las joyas y eso le da sentido a su vida, los ceros en las cuentas bancarias, el pertenecer a un círculo privilegiado, pero ¡oh sorpresa! en la tumba no podrán conservar esos tesoros terrenales ¿qué será mejor?, ¿vivir mendingando amor en dinero siempre o vivir con amor en medio de pobreza y humildad? piensele y contestese usted].

El gobierno y la empresa en contubernio pensaron que el dinero podría comprarlas y callarlas. Pero en estos tiempos eso ya no es útil. Ellas quieren los cuerpos de sus familiares y no se conforman con explicaciones superficiales. [Ven se confirma mi teoría puede más el amor, el poder del amor y sentido de existencia, que a pesar de la aplastante diferencia económica LA GENTE EMPUJA POR UNA APARENTE LUCHA SIN SENTIDO, PERO NOSOTROS NO TENEMOS PRECIO PORQUE EXISTIR ES LO MÁS BELLO Y DEFENDER AL HERMANO CAÍDO ES PARTE DE NUESTRO SENTIDO HUMANO].

Son mujeres llenas de dignidad. Un puñado de viudas o madres que han empezado a escribir una nueva página de resistencia femenina, como en Atenco y como en Oaxaca. Son como las mujeres que conocimos en los campos minados de Chiapas hace más de una década. [No es que quiera quedar bien con las damas (sin celos Ilse) pero las mujeres simplemente son un bello sello de la creación divina, me cae que son la neta del planeta].

Se parecen a las mujeres de todos los tiempos peleando por sus derechos. Y sin que nadie se asombre, un año después de la tragedia, estas mujeres no están solas. Y aunque a los distintos poderes ya les hubiera gustado que se fueran a su casa, es imposible, porque ellas quieren los cuerpos de sus familiares. [Ellas lo que quieren es darnos con toda humildad una majestuosa lección de vida, partiendo de una tragedia para concluir en un grandioso final, sonrían mexicanos porque hay mujeres que desde el anonimato sin excusas y pretextos que reman contra la corriente para que nuestra patria cobre vida... y me pregunto ¿aquellas mujeres jóvenes o no jóvenes que "viven en la gloria" sin problemas y sin contratiempos?, ¿cuando van a sumarse a la lucha, cuando se tomarán en serio este momento histórico?, bueno no se quejen cuando la desgracia les alcanze, es en serio].

Por otro lado, lo que la tragedia ha empezado a revelar es que la zona carbonífera de Coahuila, nuestra más importante y principal reserva, es un botín en disputa. De ahí que sean muy molestas las mujeres que simplemente no se dejan. [Y en donde haya una injusticia por lo menos habrá una mujer con la frente en alto y el puño levantado para no dejarse, bendito ejemplo].

Las han hostigado sistemáticamente para que reciban el acta de defunción, aunque sea ilegal que el documento se expida sin cuerpo. Las han acusado de ser manipuladas por la Iglesia de los pobres. [Les podrán decir misa, menos que no saben existir, repito, es un modelo a seguir].

El terror, que es cómplice de los empresarios y que está en los gobiernos federal y estatal, ha promovido lo impensable: que en un día dos subsecretarios de Gobernación intenten impedir al obispo Raúl Vera asistir a un foro memorial, que organizaron diversas expresiones de la sociedad civil, los familiares y los defensores de derechos humanos. [Yo no opino de los obispos, me brinco al otro parrafo].

La tentación del grupo que administra nuestro gobierno de reprimir es grande. Incluso contra los principios que dicen enarbolar. La complicidad no se puede entender si no se habla del tema de fondo: el dinero, simplemente el dinero. [Claro, ¿cómo defenderse, no de las mujeres, sino del panico a vivir?, porque esas actitudes de reprimir de pretender borrar con violencia o controlar a base de ella algo o a alguien es de lo más vergonzoso y contradictorio, caray, si que fecal y su pandilla necesita lecciones de vida, por lo menos que les digan que significa nacer con un cerebro integrado].

IMMSA es responsable, sin duda. Su omisión puede calificarse como crimen industrial, aunque éste no se haya reglamentado. Su confusión e incapacidad, o su mezquindad, han impedido recuperar los cuerpos, que todavía pueden estar ahí seis meses más.

No puede negarse. Los de siempre, como dice una amiga política, esperan que la gente se canse. No saben que estas mujeres, que yo vi en la madrugada del lunes, tienen una fuerza interna gracias a su fe, una fe que ellos, los de siempre, no conocen, la misma fe que ha sido manipulada por el poder en otros momentos y que hoy es movilizadora, para no rendirse. ["Los de siempre", los que se dicen vivos pero caminan pudriendose por dentro y por fuera, asco dan, lamentable, pero contra ello se lucha, no se doblega uno, se lucha].

Habría que escucharlas serenamente. No ofuscarse. No actuar como siempre, como si no pasara nada.

Ahí, a la orilla de la carretera, con temperatura de uno o dos grados, con la luz de sus veladoras, durante una larga jornada recordaron a sus amados mineros, sin chistar. Rezaron, es cierto, hablaron, se indignaron y volvieron a pedir sólo justicia. [¿Dios es sordo? Claro que no, la respuesta en el momento preciso llegará].

No sé por qué me recordaron a las madres de los desparecidos, a las comadres de Guatemala, a las mujeres de otras latitudes. Sólo las acompañó, además de quienes viven en Coahuila, la senadora Rosario Ibarra de Piedra, quien sabe muy bien qué son los derechos humanos y cómo defenderlos. [Honrosa excepción diría AMLO].

*Periodista y feminista mexicana, directora fundadora de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), con más de 30 años de experiencia como reportera en los periódicos El Día, Unomásuno y La Jornada, nominada en 2005 en Mil mujeres por el Nobel de la Paz

Y bien ya comentamos la nota, ya les exprese dos que tres cosas, me llega en serio esta nota, porque uno por momentos en la imaginación teje esas escenas de llanto y dolor de estas mujeres, si algo no soporto es eso ver una mujer llorar, pero bien, en este caso creo hay lágrimas de las bellas damas que luchan que valen la pena compartir. Atención, porque por todos los frentes se siguen definiendo dos bandos: los pro México y los contra México, ¿usted de que lado esta?

No hay comentarios.: