Buscar este blog

05 noviembre 2006

Información DOMINICAL de LA JORNADA

Buen día compañeros renegados me da gusto ser parte de un movimiento humano, incluyente y congruente, que responde a las necesidades de nuestro país. Hoy tenemos más resumida la información trascendente que publica LA JORNADA (no olviden adquirir este diario que SI INFORMA).



Aquí la información:

Investiga PGR a paramilitares ligados al gobierno oaxaqueño: Arturo Chávez

GUSTAVO CASTILLO, ENRIQUE MENDEZ, OCTAVIO VELEZ Y FABIOLA MARTINEZ ENVIADOS, CORRESPONSAL Y REPORTERA

Después de entrevistarse con Ulises Ruiz y tener contactos telefónicos con la directiva de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Arturo Chávez Chávez, afirmó que el gobernador "tendrá que hacer un análisis de la situación de su entidad, la condición en la que se encuentra, para tomar una determinación" sobre si solicita licencia al cargo. Más aún, informó que la Procuraduría General de la República (PGR) investiga la actuación de grupos paramilitares ligados al gobierno y al PRI.

En entrevista, aseguró que Gobernación nunca le ha pedido a la APPO renunciar a su demanda de que el gobernador dimita, sino sólo que lo haga dentro de los cauces legales. "De manera, pues, que creo que esa exigencia la deberán seguir planteando", declaró.

LEER NOTA COMPLETA...

Comentario: Se debe confirmar que el PRI y URO han estado incitando a la violencia en Oaxaca, esas son mañas del decadente PRI. Es vergonsozo que hasta a penas ahora el gobierno federal "supuestamente tome cartas en el asunto".

Propone López Obrador romper cerco informativo de medios de comunicación

SILVIA CHAVEZ Y RENE RAMON CORRESPONSALES

Ecatepec, Méx., 4 de noviembre. Andrés Manuel López Obrador propuso "romper el cerco informativo que los medios de comunicación, con honrosas excepciones", tienen en torno al movimiento político que encabeza. Al iniciar en el estado de México una gira por 2 mil 500 municipios del país, como parte de sus actividades como "presidente legítimo" de los mexicanos, planteó que los ciudadanos se incorporen para hacer una presidencia colectiva, donde todos sean gobierno.

"Ustedes, como representantes (de ese gobierno legítimo), tendrán toda la información del movimiento nacional, porque vamos a crear una red de información en los 2 mil 500 municipios (que visitará). Que no crean los medios de comunicación que están al servicio de la derecha que nos van a silenciar, de ninguna manera, nos vamos a comunicar entre nosotros y la verdad siempre se abrirá paso y va a llegar hasta el último rincón del país, a través de Internet o por los medios que sean.

"Así, cuando necesitemos defender bienes nacionales, cuando quieran poner en riesgo los bienes de México, cuando se afecte a indígenas, a campesinos, como ahora en Oaxaca, que es víctima del caciquismo, vamos a acudir todos, millones de mexicanos y pondremos las cosas en su lugar", dijo durante los discursos que pronunció ante miles de simpatizantes, en Chalco, Nezahualcóyotl y Ecatepec.

"Todo hombre, toda mujer consciente, de buena voluntad que quiera proteger al pueblo y los bienes nacionales puede representar al gobierno legítimo, vamos en su momento a dar a conocer a ustedes el programa del gobierno muy resumido y si ustedes aceptan y están de acuerdo con apoyarlo van a tener una credencial como representantes con el gobierno que voy a firmar en mi carácter de presidente legítimo de México", dijo.

Al concluir en Ecatepec la gira del día, el político tabasqueño dijo que hoy inició un recorrido para visitar 2 mil 500 municipios del país porque, "queremos transformar a México desde abajo, con la gente, y tenemos que informar mucho para sortear el cerco informativo que han impuesto los medios de comunicación".

Ante una plaza llena, y acompañado por el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño y la senadora Yeidckol Polevnsky, el ex candidato presidencial indicó que en la víspera del 20 de noviembre, cuando rinda protesta como "presidente legítimo" de México, recorrerá los municipios para plantear que los ciudadanos se incorporen para hacer una presidencia colectiva donde todos sean gobierno y se luche por un proyecto de nación donde todos los mexicanos sean corresponsables.

Con esta estructura, en los próximos seis años no se permitirá ninguna reforma que signifique un retroceso que afecte la economía de las familias. "No al IVA a medicamentos y alimentos, no a la privatización del sector eléctrico, seguridad social y petróleo", acotó.

Prometió que no permitirá más rechazados en las universidades y por ello la educación debe ser prioridad del nuevo gobierno. Ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso, porque la transformación del país está en juego, dijo

Agregó que a quienes le robaron la Presidencia de la República no les va a ser fácil gobernar los próximos seis años y se protegerán detrás del pelele, como suele llamar al presidente electo Felipe Calderón.

Que se vayan preparando porque enfrente de ellos estará el gobierno de todo el pueblo de México, les dijo. Envió su solidaridad al pueblo de Oaxaca y señaló que nunca estará del lado de un gobierno que emplea tanquetas para reprimir, pues siempre estará al lado de la población que pide justicia social.

A sus seguidores les pidió estar atentos porque en su momento les hará llegar un resumen de lo que será su programa de gobierno y, si la gente lo acepta, serán sus representantes a quienes entregará una credencial que "voy a firmar en mi carácter de presidente legítimo de México".

En Ciudad Neza, donde congregó a unas 8 mil personas, el político tabasqueño se ofreció a encabezar una "presidencia colectiva" e itinerante porque "no es tarea de un solo hombre. Vamos a crear una nueva república en nuestro país, es una lucha que puede llevar tiempo pero no le hace, el tiempo que sea vamos a salir adelante, más temprano que tarde va a triunfar esta causa".

López Obrador se mostró optimista y seguro al señalar que con el gobierno legítimo habrá una nueva etapa exitosa para Ciudad Neza, para el estado de México y para la nación, porque "cuando se tienen principios, cuando se tienen ideales y se defienden causas populares se es políticamente indestructible; puede uno resistir cualquier adversidad, cualquier fracaso y siempre uno se levanta y sigue adelante y se triunfa."

Comentario: Considero muy importante ese aspecto del gobierno de AMLO, los medios como les llama :::sam::: ultraderechosos NO SON MÁS QUE EL PUEBLO UNIDO. A manera de anécdota personal, para poderme unir a este esfuerzo en el blog tuve que hacer a un lado un curso que estaba tomando de diseño porque se que puedo tomarlo en otro momento, pero este esfuerzo de informarles a ustedes es prioridad. Creo firmemente que cada blog en resistencia ha estado haciendo un papel importante CON COBERTURA EN TODO EL PAÍS. Ha modo de sugerencia creo que para sumarnos al esfuerzo de la Red Informativa que habla AMLO DEBEMOS CONSIDERAR, LOS BLOGGEROS, HACER TAMBIÉN CAMPAÑA DE VOLANTEO, EXPOSICIONES Y DIFUNDIR AUDIOS QUE HAGAN LLEGAR A LA GENTE QUE NO USA INTERNET.

Y más información:

Reforzará la APPO protesta con bloqueos y toma de ayuntamientos

Denuncia la asamblea popular torturas y vejaciones a ciudadanos detenidos por la PFP

Llegaron a la entidad otros 2 mil agentes federales, admiten mandos de la corporación

ENRIQUE MENDEZ, GUSTAVO CASTILLO Y OCTAVIO VELEZ ENVIADOS Y CORRESPONSAL

Oaxaca, Oax., 4 de noviembre. La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) definió hoy nuevas acciones para lograr la salida del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, como bloqueos carreteros y toma de ayuntamientos; declaró que la resistencia del jueves contra la Policía Federal Preventiva (PFP) "fue un triunfo político para el pueblo" de la entidad y llamó a "retomar la ofensiva política en la movilización popular".

Asimismo, la APPO se preparó para recibir a la caravana motorizada de 10 autobuses y 20 autos, procedentes principalmente del centro del país, que trasladan a párticipantes en la megamarcha de este domingo, aunque esta tarde se reforzó el retén militar en San Pablo Etla y se sabe que la PFP intentaría detener al convoy cuando llegara a Huajuapan, en los límites con Puebla, donde se estacionó para continuar por la madrugada.

Además, la caravana se encontró con que en Puebla las estaciones de servicio se negaron a venderles combustible, lo cual se combinó con el hecho de que este mediodía fueron detectados policías enviados desde esa entidad para reforzar a la policía estatal en la vigilancia a la marcha.

LEER NOTA COMPLETA...

Comentario: El apoyo a la gente en lucha de Oaxaca es mucho, es ejemplar y no tenemos otra más que comenzar a protestar de ese modo ante los malos gobiernos. La lucha debe ser cara a cara, frente a frente, opino humildemente.


No hay comentarios.: