BARREN DEMOCRATAS; RUMSFELD SE VA
El presidente George W. Bush admitió que la victoria del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes y su casi seguro control en el Senado representa ''una paliza'' para los republicanos. ''Estoy decepcionado por el resultado y acepto gran parte de la responsabilidad'', expuso. Para amainar la tormenta, el mandatario sacrificó al halcón Donald Rumsfeld (a la izquierda) y nombró a Robert Gates, ex director de la CIA, para encabezar el Pentágono. Nancy Pelosi, quien presidirá la Cámara baja, dijo que el mensaje electoral fue ''por un cambio'' y, en particular, por ''un cambio de dirección en Irak'' FOTO Reuters
Ratificará hoy el Senado la negativa al viaje de Fox a Australia y Vietnam
Llama Monreal al mandatario a que deje de atacar al Congreso por una ''frivolidad''
ANDREA BECERRIL
El Senado de la República ratificará hoy la decisión de la Cámara de Diputados por la que se niega al presidente Vicente Fox la solicitud para viajar a Australia y Vietnam, ya que hay acuerdo en ese sentido en las bancadas de PRI y PRD.
El perredista Graco Ramírez advirtió que inclusive su grupo parlamentario votó en contra en la primera discusión que se dio en el Senado, sobre todo en lo referente al viaje del Ejecutivo a Australia, toda vez que no tiene sentido alguno y, dadas las circunstancias actuales, ratificarán esa postura.
Igualmente, los senadores del PRI Carlos Jiménez Macías y Melquiades Morales señalaron que respaldan a la bancada tricolor en San Lázaro y aconsejaron al presidente Fox que se serene y se ponga a trabajar los días que le faltan para concluir su mandato.
Igualmente, el senador del PRD Ricardo Monreal rechazó las acusaciones del Presidente al partido del sol azteca, y dijo que es el Ejecutivo ''el principal promotor de la violencia por su intervención ilegal en los comicios del pasado 2 de julio, lo que fracturó al país y lo puso en crisis''.
Monreal llamó también a Fox a la serenidad, le pidió que deje de atacar al Congreso, como hizo un día antes en cadena nacional, para defender además ''algo tan frívolo'' como un viaje a Australia que tenía motivaciones personales y no de jefe de Estado.
Anunció que el PRD presentará en la sesión de hoy una nota de rechazo a esa actitud del mandatario de recurrir de nueva cuenta a encadenar los medios masivos para impugnar una decisión soberana del Congreso, en la que además insultó a los legisladores. ''La decisión de los diputados de negar el viaje a Fox fue correcta y legalmente incuestionable.''
Graco Ramírez, a su vez, resaltó que desde que se discutió por primera vez el permiso a Fox para ausentarse del país diez días, los perredistas resaltaron que no tenía sentido el viaje a Australia, postura que se confirmará hoy, cuando se discuta el dictamen de los diputados.
Finalmente, el senador panista Felipe González sostuvo que ya se verá si es bueno realmente que se obligara al presidente Vicente Fox a permanecer en el país. Coincidió inclusive con la afirmación del titular del Ejecutivo federal de que el Partido de la Revolución Democrática promueve la violencia. ''No es todo el partido, pero sí hay legisladores que han aportado parte de su dieta para enviarla a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
Astillero
Julio Hernández López
Zorro que cae
Los Litigios de Fox
Ulises de ultratumba
Cartita sacerdotal
Derrumbe adelantado. Ni siquiera ha dejado formalmente el poder y ya el ente Bis apellidado ¡Fooooooox! (onomatopeya de zorro que cae) vive las desdichas del abandono y el cobro de cuentas (éstas, en sentido literal: los abogados que lo salvaron de la transa fundacional llamada Amigos de Fox ahora le demandan el pago de tres milloncejos de dólares por honorarios no cumplidos; tal vez en delante ya no se hable de los Amigos, sino de los Litigios de Fox) e incluso la siempre oportuna detección de artefactos explosivos en la martística Celaya (¿aprovechará la señora Marta para hacer un discurso de ocasión sobre la lucha contra el terrorismo?).
Aunque semanas atrás había dicho, con aires de abarrotero fatigado, que ya daba por bajada la cortina del changarro institucional, el señor alto, de bigotito, casado con una señora que no se quiere ir al rancho, pretendía pasar un fin de sexenio cachetón con cargo al erario. Para esos efectos, don Vic sí sabe fallar se programó una gira internacional postrera en la que incluiría una de sus frases legislativas famosas ("Hola, Pau"), pero los malvados diputados federales del Perredí le hicieron complot y le desaforaron el itinerario, provocando con ello un berrinche televisado en el que el buen Chente se dijo secuestrado tal vez por ello se mostró en cadena... nacional por los legisladores hijos de-su-bedientes que le echaron montón, unos en defensa de su cachorro Ulises y otros por quererle achacar Foxit dix- los problemas detonantes a los que ellos mismos prenden la mecha.
En el tema de las susodichas detonaciones, los funcionarios federales traen un desbarajuste humeante. Eduardo Medina Mora, jefe federal de Seguridad Pública, dice que en las explosiones recientes no hay terrorismo, y el subprocurador encargado de asuntos de la delincuencia organizada (encargado para combatirlos, se entiende) dice que sí, mientras la ChaPGR emite una declaración al vapor para clasificar como sospechosos a dos grupos guerrilleros, el EPR y el ERPI, de larga, accidentada e infiltrada trayectoria.
El comandante Ulises esta columna guardará la identidad del gobernador oaxaqueño, a quien se mencionará solamente por el ya expresado alias visitó ayer sorpresivamente, en algún lugar de Bucareli, al jefe de la insurrección derechista el seudónimo usado por ese secretario de Gobernación es "Carlos Abascal" con ánimos de establecer treguas, luego de un cerrado intercambio de metralla verbal en el que el apóstol Carlos dijo que el pecador Ulises negociaba o se iba, a lo que el aludido Ruiz contestó acusando al encubierto Abascal de ser él, el funcionario federal, el que no metía orden en el plano local minado.
Creyéndose dueño del escenario, luego que el estratega Midas Abascal le ha puesto policía federal para garantizarle que pueda hacer lo que quiera, el tal Ulises pretende aprovechar el aparente estancamiento del conflicto oaxaqueño para aprehender dirigentes de la APPO y secuestrar y golpear a más activistas. Por ello, anoche, los principales líderes de la asamblea sureña solicitaron asilo en el consulado del Vaticano en Oaxaca, es decir, en territorio de la Iglesia católica en aquella entidad. El arzobispo, José Luis Chávez Botello, según eso andaba de visita en otra parroquia, la del presbítero Abascal, en la ciudad de México. Relaciones peligrosas entre el poder terreno y el espiritual el arzobispo tendría el primero, Abascal el segundo, en las que el mencionado Chávez Botello estaría prestando demasiado oído a lo que dicen las oficinas gubernamentales foxistas.
No olvide el lector de esta hojita parroquial lo que en anteriores homilías astilladas aquí se ha dicho: en Oaxaca hay un movimiento sacerdotal fuertemente ligado a las demandas populares. Un movimiento que se enteró "con mucha pena y dolor" de que el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, José Guadalupe Martín Rábago (obispo de León), había avalado el envío de tropas federales a Oaxaca porque un funcionario de Gobernación así se lo había pedido. Decenas de sacerdotes oaxaqueños le preguntan a Martín Rábago: "¿En realidad no podía usted prever que lo que buscaba el gobierno federal era una bendición para la represión? ¿Fue más importante la petición de un alto funcionario que pensar en las ovejas anónimas y pobres que a todos los pastores han sido encomendadas para que les den vida en abundancia? Con la humildad que Cristo y la Iglesia mandan a los obispos, ¿no hubiera sido mejor consultar a los presbíteros que estamos más cerca de las ovejas para dar una respuesta más conforme al espíritu del Señor?" Por ello, esos sacerdotes piden al presidente de la CEM que dé "una explicación o rectificación a este sufrido pueblo, que ya ha cargado muchos muertos sobre sus hombros y ha llorado bastante a sus heridos y desaparecidos".
Astillas:
Lo más notable de la visita de Calderón a Washington fueron las protestas en su contra. Sumergidos en el tema electoral que ha quitado el control legislativo a George W. Bush, los estadunidenses poca atención dan a un visitante que llega a horas impropias... Hoy habrá discusión intensa en San Lázaro en relación con el tema del Claustro de Sor Juana. Diputados de distintos partidos, pero sobre todo los del PRD, defenderán el Estado laico frente a las intenciones de la Iglesia católica de recuperar inmuebles históricos, propiedad de la nación, para dedicarlos al culto religioso. También se pedirá que la PGR informe sobre las investigaciones hechas en torno a la cesión del Oratorio de San Felipe Neri a una asociación civil vinculada con la Iglesia católica... Cual si fuera presidente de la República de las Astillas, pero con sus propios medios y por autorización de sí mismo, el presente escribidor se ha organizado una gira de amores filiales y reuniones públicas. El próximo sábado, valsará en algún lugar de Guadalajara con su amadísima hija Sol Angel que ese día cumplirá quince años. Aprovechando el viaje, el paternalmente orgulloso tecleador dará el viernes, a las 18.30 horas, una plática al aire libre en el Andador de la Coronilla en el centro de la ciudad, entre Morelos y Mariano Bárcenas, acompañado de dos respetables columnistas de diarios tapatíos, Mónica Pérez Taylor y Rubén Martín. La sesión es organizada por las Redes Ciudadanas de Jalisco...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario