Buscar este blog

10 noviembre 2006

La JORNADA informando hoy



Irresponsabilidad monumental de Fox, no saldar deuda con abogados: Korrodi

Vicente Fox ofreció saldar la deuda de tres millones de dólares que tiene con un grupo de abogados por medio del actual secretario de Gobernación, Carlos Abascal; del procurador general de la República, Daniel Cabeza de Vaca y, en su momento, del coordinador de la oficina de Innovación Gubernamental, Ramón Muñoz, además de comprometerse con "resolver el problema fiscal" directamente con el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, confirmó el creador de la agrupación Amigos de Fox, Lino Korrodi.

En entrevista con la periodista Carmen Aristegui, Korrodi aseguró que ha sido una "irresponsabilidad monumental del presidente Vicente Fox" al no haber asumido directamente la responsabilidad para saldar en su momento las operaciones financieras que "lo llevaron hasta Los Pinos", y en lugar de hacerle frente, dejar en manos de personajes como Abascal, Ramón Muñoz o el procurador general de la República, Daniel Cabeza de Vaca, la solución de esta trama financiera que involucra a medio gabinete foxista y al ex coordinador de los senadores del PAN y al nuevo coordinador, Diego Fernández de Cevallos y Santiago Creel, entre otros.

"Es una lanota, una lanota, pues ¿qué puedo decir?", respondió el empresario y uno de los principales operadores de los Amigos de Fox a las interrogantes de la periodista sobre el cuantioso adeudo.

Reunión en Bucareli

Refirió que meses atrás el secretario de Gobernación lo llamó a sus oficinas de Bucareli, "y ahí se dijo: vamos a terminar con estas broncas que traemos rezagadas y Amigos de Fox. Una es el problema de los honorarios de los abogados, y otro es el problema fiscal ­de Korrodi­", aunque, dijo, fue la misma oferta que escuchó en su momento de Ramón Muñoz, "cuando supuestamente él tenía la responsabilidad por instrucciones del presidente Fox de resolver estas broncas".

En la reunión con Abascal, abundó Korrodi, "terminamos en que para no meterme yo en estas broncas, para no estar... la parte de los honorarios la resolvía Daniel Cabeza de Vaca, y la parte fiscal, la parte que quedaba de impuestos, porque en ese entonces todavía quedaban impuestos de dos asuntos de gentes (por respeto no digo su nombre, pero tenían que ver con el dinero que salió del Senado a la precampaña de Vicente Fox), ahí se quedó que Ramón lo resolvía directamente con una persona que es de todas mis confianzas y la que manejó Amigos de Fox".

­Déjame preguntarte, Lino, sobre esta reunión a la que convocó Carlos Abascal, ¿fue en 2006?

­Fue la primera reunión a la que me hablaron para discutir este tema y terminarlo, casi te digo que fue mayo, por ahí...

­Pero ¿fue en Gobernación?

­Fue en Gobernación, fue en las oficinas de Carlos Abascal.

"Y ahí quedaron que se iban a dividir los problemas, el tema de los honorarios de los abogados con Daniel Cabeza de Vaca y el tema fiscal quien... Carlos Abascal y Ramón Muñoz. Se iban a hacer cargo de ello, para hablar con Paco Gil y decirle: vamos a terminar con este asunto. Obviamente, entonces yo tengo entendido que incluso en algunas reuniones que tenían por ahí cada semana en Los Pinos, uno de los temas pendientes por las elecciones que venían era el tema de Amigos de Fox que podía explotar y que no sé qué, no sé qué."

En la entrevista, Korrodi insistió en que tanto Fox como Abascal y Cabeza de Vaca incumplieron este acuerdo. "Quedamos en que se iba a resolver de esa manera, pasó un mes, pasó otro mes, pasó otro mes, ¡de qué se trata!

"Por ahí le mando documentos a Carlos Abascal de que se nos sigue persiguiendo, que no hay solución para los abogados, de que pasa el tiempo. Y se da otra reunión hace dos meses y medio. A esa reunión llamaron a los abogados, porque supuestamente iban a estar en la reunión, pero ahí los únicos que tuvimos la junta con Carlos Abascal fuimos (el canciller) Luis Ernesto Derbez y un servidor.

"En esa reunión otra vez le dijimos: ¡Oye, Carlos!, ¿de qué se trata, mano? Ya es salida de sexenio, nos comprometimos a esto y seguimos atorados, no avanza nada. No se resuelve nada.

"La justificación es que tú traes 40 mil broncas, nada más que las broncas de Amigos de Fox prácticamente tienen cinco años y cinco años hemos aguantado la perversidad más grande que se puede haber hablado en un sexenio, de consignarnos, de armarnos denuncias penales, todo lo que vivimos, Carmen, que hay una historia bien amplia de la persecución hacia Amigos de Fox, mucho avalado por el mismo gobierno. Yo creo que ahí están los hechos."

­A ver, Lino Korrodi, ¿sigues siendo amigo del Presidente?

­Mira, me pones en una encrucijada y no sé qué decir, no se puede ser amigo de una persona, de un cuate, que no tuvo lealtad, que no tuvo integridad moral, ni con su familia, ni con la gente que lo apoyó y se la jugó con él durante muchos años.

Ocho corrientes del PRD anuncian la creación del Frente Político de Izquierda

GEORGINA SALDIERNA

Con la participación de ocho corrientes internas del PRD, ayer se anunció la integración del Frente Político de Izquierda, organismo que en los hechos se convertirá en contrapeso de Nueva Izquierda ­la expresión con mayor participación en la estructura del perredismo­ y en una de las expresiones con fuerza suficiente para disputar la dirigencia nacional y el camino que seguirá este partido en los próximos años.

La decisión de las ocho corrientes marca el inicio de un movimiento de reagrupación de fuerzas al interior del Partido de la Revolución Democrática, en el que desde ahora se vislumbra la conformación de dos grandes expresiones ideológicas: una, la del frente, y otra, conformada por Nueva Izquierda, la cual buscará su restructuración y crecimiento a partir de sumar a integrantes de otras tribus. Para ello, a partir de febrero próximo iniciará negociaciones con el grupo de los cívicos ­que lideran Mario Saucedo y Humberto Zazueta­ y con personajes de otras tendencias.

La movilización de las corrientes del PRD se registra luego de que el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador les dijo, el martes pasado, que están en total libertad de decidir sobre el futuro del partido y que él no tendría ninguna intervención en el tema, según trascendió en corrillos del instituto político.

El anuncio se realizó en medio de acusaciones en torno a que Nueva Izquierda pretende deslindar al PRD de López Obrador, señalamientos que sin embargo fueron desmentidos por Guadalupe Acosta Naranjo, integrante de esa corriente, quien ratificó su apoyo al tabasqueño, a la convención nacional democrática y al Frente Amplio Progresista (FAP).

Leonel Cota, hasta 2008

Las declaraciones del secretario general se dieron en vísperas de la reunión del Consejo Nacional, que se realizará hoy y mañana en la ciudad de México, y en la que se aprobará la convocatoria para el primer congreso nacional extraordinario, en el que participarán al menos mil 800 delegados electos, designados y de oficio, como es el caso de los gobernadores, y los dirigentes morales Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador.

Dicho evento se efectuará en mayo próximo, pero desde ahora se sabe que, por acuerdo de las corrientes, no será electivo de un nuevo Comité Ejecutivo Nacional, lo que implica que la actual dirigencia encabezada por Leonel Cota Montaño se mantendrá al frente del PRD hasta marzo de 2008.

Durante la reunión del Consejo Nacional, el presidente del CEN presentará un informe y se realizará un análisis sobre la situación política del país. En este punto destaca el tema de la resistencia civil pacífica y las medidas que se pondrán en marcha para el 20 de noviembre y el 1º de diciembre. En la primera fecha, López Obrador rendirá protesta como presidente legitimo, y en la segunda se buscará que el panista Felipe Calderón no tome posesión como titular del Ejecutivo del país.

Otros de los temas que se abordarán son el balance electoral de este año, la estrategia para los comicios de 2007 y los lineamientos para la refundación y reforma del partido.

Impulsar proyecto de partido y de país

En conferencia de prensa, se informó que el Frente Político de Izquierda quedará conformado por las siguientes corrientes: Foro Nuevo Sol, que encabeza Amalia García; Alternativa Democrática Nacional, que dirige Héctor Bautista; Izquierda Democrática Nacional, a cargo de Dolores Padierna y Agustín Guerrero; Izquierda Social, que tiene entre sus dirigentes a Javier Hidalgo; Movimiento de Bases Insurgentes, donde se encuentra el vocero Gerardo Fernández Noroña; Red de Izquierda Revolucionaria, que tiene a Camilo Valenzuela como uno de sus líderes; Unidad y Renovación, encabezada por Armando Quintero, y el Movimiento Nacional Organizado Aquí Estamos.

Martha Dalia Gastélum, de Foro Nuevo Sol, resaltó que el propósito del frente es impulsar un proyecto de partido y de país que recoja la pluralidad, la independencia, la lucha por la justicia, la equidad social y el espíritu que ha enarbolado la izquierda.

Como parte de los objetivos estratégicos del nuevo agrupamiento se encuentra el de convertirse en una fuerza política y social que influya de manera decisiva en la conducción del PRD, el FAP y la convención nacional democrática; mantener y ampliar el apoyo ciudadano al proyecto alternativo de nación que encabeza el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, y contribuir a derrotar el proyecto de la derecha que busca sostener el modelo económico neoliberal. Resalta la intención de expandir su presencia a nivel nacional, para ganar la dirección nacional del instituto político.

Durante la rueda de prensa donde estuvieron representantes de las ocho corrientes, se puntualizó que ninguna de las ocho expresiones desaparecerá, pero sí habrá coordinación permanente para fijar las posiciones del frente.



No hay comentarios.: