
PARA APOYAR CON MANIFIESTOS DE PLANA ENTERA A NUESTRO OPTIMISMO
1
PARA BAILAR LA BAMBA SE NECESITA/ LA ROPA
DE ETIQUETA AMPULOSITA
“A los empleados. Se deberá vestir de manera formal, acorde a la cultura de calidad que prevalece en la institución, por lo que el personal masculino portará camisa de vestir y corbata, y el personal femenino ropa formal, por lo que se abstendrá de usar minifalda, pantalones pesqueros y blusas escotadas. (Y en el carnaval veracruzano todos andarán en sotana y alzacuellos, la R. Recatada.) A los empleados (varones) se les advierte terminantemente que deberán abstenerse de llegar a laborar a esas oficinas con pantalones de mezclilla (aunque las produzcan los empresarios preciosos. La R.), playeras, pants y tenis.”
Circular 013 del Órgano de Fiscalización Superior del gobierno de Veracruz, encabezado por Fidel Herrera. Nota de Andrés T. Morales, La Jornada, 18 de octubre de 2006.
SECCIÓN “LA POLÍTICA ES EL ARTE DE LO PUNIBLE”
2
NO SOY MONEDITA NI LO QUIERO SER, PORQUE
LAS MONEDAS SE ECHAN A BEBER
“–¿Ha pensado en renunciar?
–No. Yo no me nombré y yo no me iba a desnombrar. (¡Qué bonito verbo! A la R. le gusta más que deconstruir.)
–¿Por qué no lo quieren?
–Así es el mundo, las moneditas de oro son pocas. ¡Dígame un político al que todo el mundo lo alabe! (¡Vicente Fox! Y eso porque le permite a todo el mundo la ilusión de madurez por contraste. La R.) No existe, en la función pública siempre habrá quienes estén de acuerdo y quienes no, pero uno no debe actuar con base en simpatías. (A final de cuentas, diría la R., si no lo nombraron Mister Simpatía fue para desnombrarlo como Mister Huelga No.)
–¿Usted es monedita de oro?
–No, ni quiero ser. Tengo que ser un funcionario que aplica la ley y que no acepta presiones de otro tipo. Mi única presión es que la ley se aplique… (Sic que hace huelga para que lo repriman por subversivo).
–¿Qué panorama le deja a Felipe Calderón en materia laboral y sindical?
–Un panorama con bases sólidas. Hay una economía sólida sobre la que se puede construir, un buen ambiente laboral (lo del conflicto magisterial en Oaxaca es parte de la Guelaguetza, las protestas mineras son por moneditas de oro nunca encontradas y la rebelión de los burócratas es para que no se aburran los escritorios y las cajas, la R. desnombrada), una concepción diferente de los líderes sindicales y de los propios empleadores. Calderón va a tener un cimiento sólido sobre el cual construir un edificio muy alto. (Así que usted no dejó ni un solo piso. ¡Pues qué sólido! La R.)
–¿Y ya agarró hueso para la próxima administración?
–Tengo cargo de aquí hasta el 30 de noviembre. Es un error estar grillando para ver quién se queda en su puesto.”
Señor Francisco Salazar Sáenz, secretario del Trabajo. Entrevista con Mario Gutiérrez Vega, Enfoque de Reforma, 22 de octubre de 2006.
3
AHORA BIEN, NO SE LO DIJIMOS EN VOZ ALTA PARA QUE NO SE OFENDIERA, NI SIQUIERA LO PENSAMOS PARA NO TENER QUE DESDECIRNOS
“Cuando vimos que estábamos generando un problema muy fuerte, le dije al presidente Fox, con todo respeto, en este tema no te vamos a acompañar… Tienes que entender que mi principal obligación, como partido, no es decirte sí a todo lo que diga el presidente… Y Fox nos respondió: “Ya me convencí, creo que tienes razón. Ahora, propóngame cómo le hacemos. Y le hicimos una propuesta” (Gastar 3 mil millones de pesos en convencer al país de que López Obrador es “Un Peligro para México/ ¡Bonito!”.)
Señor Manuel Espino, jefe moral del PAN, en referencia a su heroico papel en el desafuero. Entrevista con José Gutiérrez Vivó, MVS, 18 de octubre de 2006.
4
LOS QUE PARTEN MIENTEN MUCHO. LOS RESTANTES
SOBRARÁN
“Los actores políticos ejercen la libertad de expresión sin importar que sus declaraciones sean ciertas o falsas. (Eso sí da la libertad, huir de la dictadura de la precisión. La R.) En el marco de nuestra cultura política, ha sido una práctica generalizada que propios y extraños emitan juicios y críticas al gobierno saliente como una manera, como un medio para alcanzar visibilidad y notoriedad mediática.” (¡Bienvenido el reality “Madreando por un sueño”.)
Vocero presidencial, Rubén Aguilar, en su respuesta a Manuel Espino. Citado por Leo Zuckermann, Excélsior, 23 de octubre de 2006.
5
¡QUE LO CLONEN! ¡QUE LO CLONEN! (SERÍA BUENO QUE ALGUNA VEZ SE DIERAN ELECCIONES REÑIDAS Y MUY COMPETIDAS. NO QUE ÉSTAS NI A MELÓN LE SUPIERON AL IFE)
“En los próximos tres años, ante los siguientes comicios para elegir diputados federales, el IFE podrá contar con más y mejores elementos para apoyarse en caso de unas elecciones reñidas y competidas.”
Señor Luis Carlos Ugalde, consejero presidente del IFE, institución que nunca será un peligro para la manipulación. Nota de Luis A. Boffil, La Jornada, 22 de octubre de 2006.
6
SI CUANDO ESTÉ TERMINADO NO ME GUSTA, SE
LO ATRIBUYO A DIOS (OTRO PELIGRO PARA EL CIELO)
“No lo atribuyo a mi gobierno para que luego no me digan hablador y presumido.”
Presidente Vicente Fox, al inaugurar en Quintana Roo un hospital aún en construcción del Seguro Social. Nota de Pool /Valdez, Novedades de Quintana Roo, 20 de octubre de 2006.
SECCIÓN CIRCUNSCRITA “CALDERONOMICS”
7
QUÉ BUENO QUE OMITIÓ LO DE “TAMBIÉN SOMOS UNA FUERZA CUANDO DIFAMAMOS, CUANDO NOS JACTAMOS DE LAS MANIOBRAS DEL SNTE, CUANDO APOYAMOS A ULISES RUIZ, CUANDO LE PEDIMOS DINERO A LOS EMPRESARIOS PARA LAS CAMPAÑAS DE ODIO”
“Somos una fuerza, somos un partido político, no academia ni horda ni grupo de presión ni fábrica de insolencia. Somos una fuerza con autoridad, la misma fuerza cuando nos oponemos, cuando gobernamos, cuando luchamos, cuando dialogamos y cuando proponemos.”
Señor Felipe Calderón Hinojosa, ídolo del IFE y del Trife. Nota de Claudia Herrera, La Jornada, 24 de octubre de 2006.
SECCIÓN “NO LLORES POR MI, PRESUPUESTO”
8
PUES ENTONCES QUÉ INGRATOS HAN SIDO CON USTED
LOS OAXAQUEÑOS Y EL RESTO DEL PAÍS
“Yo no inventé los rezagos del estado, yo no inventé la pobreza. (Sí, sí fue usted, pero se llevaba tantas cosas que ya no se acuerda. La R.) Yo recibí un estado así, con 3 mil 400 millones de déficit educativo, con el último lugar en inversión pública en el país, con una serie de vicios y deficiencias que tenemos que erradicar. Vamos a reconocer al presidente que le dé esa atención a Oaxaca. Los oaxaqueños somos muy agradecidos con quienes ayudan al estado o coadyuvan a su desarrollo.”
Gobernador hologramático de Oaxaca y fantasma a domicilio Ulises Ruiz. Nota de Alberto Aguirre, Reforma, 24 de octubre de 2006.
9
NO SEA ASÍ, COBRE ALGUITO, SIQUIERA EL SUELDITO DEL TRIFE O DE DON MARIANO AZUELA
“Creo que mi tiempo de diputado, de senador, candidato, ya pasó. Si yo le presto a Felipe algún servicio para su gobierno, en una tarea específica que él crea que yo puedo apoyar, lo haré con entera satisfacción de servir a mi patria, pero sin cargo ni condición remunerada alguna.”
Exsenador, excandidato del PAN y exJefe Diego Fernández de Cevallos. Nota de Ernesto Núñez, Reforma, 24 de octubre de 2006.
10
PORQUE DE OTRA MANERA EXPULSARÍAN A VILLAHERMOSA DEL CONCURSO DE CIUDADES TELENOVELABLES
“¿Por qué se pretende que el pueblo de Tabasco pague hoy los costos de una obsesión?”
Diputada priista Beatriz Pagés, al defender el triunfo electoral de su partido. Nota de Andrea Merlos, El Universal, 18 de octubre de 2006.
11
Y A NADIE LE GUSTA QUE LO VISTAN
DE METÁFORA
“¡Era un trajecito de charro!”
Senador panista Felipe González, al comentar el dictamen que el Senado negociaba en el caso Oaxaca. Crónica de Juan Arvizu, El Universal, 18 de octubre de 2006.
12
YO NO PUEDO SER EL ORIGEN DEL CONFLICTO PORQUE ME REZONIFICARON DESDE CHIQUITO
“Tenemos que distinguir muy bien el origen del conflicto, el no poder resolver la rezonificación, que no es de mi competencia”. (Todo lo demás es de su incompetencia.)
Gobernador de Oaxaca en Polanco, Ulises Ruiz. Entrevista con Carmen Aristegui, XEWradio, 17 de octubre de 2006.
13
ESTE BONO SEXENAL ES MUY MODERNO Y
SE PUEDE COBRAR CADA AÑO
“La demanda del bono sexenal es justa y por eso el Congreso del Trabajo apoyará hasta el último momento a la Federación del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado para que se entregue la compensación, como sucedió en administraciones pasadas. No acepto eso de que el bono sexenal es sinónimo de compadrazgo y amiguismo al viejo estilo priista”. (De acuerdo, de compadrazgo y amiguismo al nuevo estilo priista.)
Presidente del Congreso del Trabajo, Víctor Flores, al apoyar el bono sexenal para los burócratas. Nota de Blanca Valadez, Milenio Diario, 18 de octubre de 2006.
14
ME AGARRABA EL IFE, ME LLEVÓ A SU CASA, ME VUELVE MACETA Y UNA CALABAZA. Y DÍGAME, Y DÍGAME, Y DÍGAME USTED ¿CUÁNTAS ELECCIONES SE HA CHUPADO USTÉ?
“–Fui presidente del Instituto de Estudios Legislativos, he estado en áreas culturales; estudié cuatro semestres en la Escuela Nacional de Antropología e Historia; he estado trabajando el tema cultural del huapango y he estado trabajando con un conjunto de intelectuales”. (¿Así que Supermán en sus horas libres estudió para Clark Kent?)
Presidente Vicente Fox al delatar su otra personalidad. Nota de Reforma, 23 de octubre de 2006.
15
PERO ME VOY A LLEVAR UNAS REVISTAS PARA LEER MIENTRAS LOS PERREDISTAS ME DAN LÁSTIMA POR ALEJADOS DE LA MANO DEL TRIFE
“–¿Ya se abrió el PRD con el presidente electo?
–No tengo contacto con ellos, no tengo noticias de que haya habido hasta el momento contacto; vamos a buscarlos con la plena disposición que el presidente electo ha manifestado hacia todos los partidos y en el ánimo de sentarnos a escuchar. Como dice Norberto Bobbio, dialogar cuando menos sirve para saber en qué no estamos de acuerdo (claro, mi buen, pero Bobbio no fue el creativo de la campaña “Un peligro para México”, la R. del spot), qué es lo que nos separa. Sin diálogo, la política no fluye, no hay política”. (¡Esas son frases, las demás son monólogos!)
Señor Jorge Alcocer, enlace legislativo del equipo de Calderón. Nota de Mayolo López, Reforma, 23 de octubre de 2006.
Consejos a la izquierda para que se derechice: CM. Selección de textos: JV ?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario