Monitoreo del Entorno Econo-Politico
Período del 05 al 10 de Septiembre en 2008
NOTICIAS DEL IMPERIO DEL ESTADO DE DERECHO
Rescatar a México
En un país convulsionado por la violencia, nadie tiene derecho a exigir derechos sin asumir responsabilidades. El presidente Calderón, sujeto al miedo de haberse envalentonado al abrir una guerra sin cuartel en todo el país, no tiene derecho a exigir a la sociedad su apoyo y, al mismo tiempo, cancelar el derecho que ésta tiene a estar informada. […] Los criminales buscan la opacidad; esa es la esencia de la impunidad. Lo sabe bien la gente de Cancún con Los Zetas que se han apropiado de los edificios de la zona hotelera, y un alcalde y un gobernador que no se atreven a hablar del tema en Quintana Roo. Lo saben en Piedras Negras, Coahuila, quienes la semana pasada estuvieron en el hotel restaurante Barrocas frente a El Chapo Guzmán y su mano derecha El Yerno. La gente de Eagle Pass, a quienes la banda de El Chapo les ha quitado todo, casas, ranchos, negocios. Lo saben las familias de Tijuana y Nuevo León con desaparecidos que intentaron denunciar a secuestradores ante las autoridades. Las defensoras de derechos humanos de Chihuahua, amenazadas de muerte por judiciales. Lo sabe el general que la semana pasada pidió a Calderón que nombre a un secretario de Gobernación que sí sepa sobre seguridad nacional. Lo sabemos en todo México: si nuestros derechos humanos y constitucionales no están garantizados y protegidos, nadie, ni el Presidente, tiene derecho a exigir responsabilidad para sumarse a una guerra que sólo genera más violencia. […] Me parece que hay que abrir los ojos, mirarlo todo, escuchar al miedo, enfrentarlo. Es buena idea iluminar a México, cada rincón de oscuridad ya sea político, criminal o empresarial. Iluminar con la verdad, con la información. Sólo así rescataremos nuestros derechos, de la mano de nuestra responsabilidad. Calderón tiene el derecho de convocar a todos a combatir el cáncer de la inseguridad; por lo mismo, no puede cancelar el derecho de la sociedad a informarse sobre esa enfermedad. [Lydia Cacho, Plan B, El Universal, Sep. 08 / 2008]
Los barcotraficantes
Jesús Reyes Heroles González Garza y Carlos Morales Gil, como director general de Petróleos Mexicanos el primero, y director de Pemex Exploración y Producción (PEP) el segundo, han quedado, a los ojos de la opinión pública, señalados como presuntos miembros de una banda de barcotraficantes que saquea el patrimonio nacional en complicidad, entre otros, con Manuel y Jorge Alberto Bribiesca, hijastros del ex presidente Vicente Fox. [Jaime Avilés, DESFILADERO, La Jornada, Sep. 06 / 2008]
Piden legisladores información sobre Banamex - Citibank
La Cámara de Diputados analizará citar a autoridades de la Secretaría de Hacienda para que expliquen si el ex titular de esa dependencia, Francisco Gil Díaz, habría incurrido en actos irregulares en el marco de la venta de Banamex a Citibank, pues "desapareció" documentación sobre la operación. […] Mediante una propuesta de punto de acuerdo el diputado Juan Guerra, del PRD, pidió también que la Cámara de Diputados solicite a las procuradurías General de la República (PGR) y Fiscal de la Federación información sobre probables responsabilidades de servidores públicos involucrados en la operación. […] El legislador planteó que la Cámara de Diputados solicite un informe a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que, en el ámbito de su competencia, requiera a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para que se expliquen los pormenores bajo los cuales se llevó a cabo la fusión de ambas empresas. [El Financiero en línea, Con información de Notimex/RSC, Sep. 09 / 2008]
GOBIERNO DE FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
La apuesta por Jalisco… y Nuevo León
Resulta por demás parajódico que el (des)gobierno de Felipe abrume y agobie en todos sus discursos y en su cascada espotera su mal llamada guerra contra la organizada delincuencia, colocando como cabeza visible de la aventura (en pañales) al inservible tesorito de Bucareli, mientras precisamente ahí desde lo oscurito se está promoviendo, auspiciando y hasta protegiendo intereses de… la organizada delincuencia. ¿Seguimos? […] Turns out que en la zona metropolitana de Monterrey operan desparpajadamente las divertidas casas ilegales de apuestas, siendo un gran secreto a voces el lugar y los personajes involucrados en mover los hilitos reales del entretenido juego. Todo, amable lector, de acuerdo con estupendos documentos (oficiales para que no se me haga bolas) que dan fe de la organizada travesura que data desde el 2006 con centros de apuesta clandestinos, con las famosas máquinas tragamonedas pero que cobijados, tolerados y/o protegidos por funcionarios de Gobernación, se hacen pasar como “máquinas de habilidad y destreza”, eludiendo cualquier intento por parte de la autoridad para entrarle al ilegal toro por los cuernos. […] Sobre todo por el doble discurso exhibido por parte del tesorito superpoderoso (y su agobiado jefe, quien ayer recibió el zape, perdón, beso del… ¿diablo? Mc Cain), cuando la impunidad es el sello de la famiglia que no sólo aparece con el poder ético de su firma sino que además anida, se desarrolla y se mueve en el interior de su dependencia en materia de Juegos y Sorteos. Porque es precisamente en este interesante rubro, my friend, donde se originan los maravillosos vehículos para el lavado de dinero, la evasión de impuestos y el financiamiento de operaciones delincuenciales. […] Ahora bien, si le suma el ingenuo detalle que mientras se cacarean los logros contra los traviesos y la corrupción mientras se mantiene una oficina de recaudación de fondos de campaña en la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos de la Segob, se explica por si sólo el doble lenguaje del ilustre cinismo esbozado con el ya acreditado coopelas o cuello… teniendo su raíz (y motto) fundamental en los atractivos intereses electorales. Y los tiempos para abrir la chequera están prácticamente a la vuelta de la esquina, yes? […] La cuestión es que este divertido misil tiene fecha de implosión gracias al gran desmadre desencadenado en entidades donde el tsunami rojo se baña diariamente en las cifras del régimen, porque ya debe saber, mi estimado, entre gitanos no se leen las cartas. Y los personajes involucrados en el culebrón son ex funcionarios de Bucareli con cables que conducen a la oficina del simpático Abraham González Uyeda… con the Rojas Cardona brothers, uno de los cuales mantiene cuentas pendientes con la ley… en los Estados Unidos. […] En medio de la muy próxima cruzada de hostilidades –- porque aquí convergen amenos intereses de, digamos, cárteles opuestos-– están, of course, las excelsas joyas de la corona llamadas Jalisco y Nuevo León. […] Y en el pronóstico del tiempo, my friend, ambas presagian la volátil actividad en las apuestas que da una plaza... caliente. [Marcela Gómez Zalce, A PUERTA CERRADA, Milenio Diario, Sep. 08 / 2008]
Hoy, se sigue tensando esa cuerdita minera que, aunque no lo parezca, va a reventar. El uso faccioso del Estado en contra de Gómez Urrutia, a partir de ayer con el fallo de la juez Silvia Carrasco, en donde las anomalías, presiones y atropellos del consorcio y de la Secretaría del Trabajo (sucio) de Lozano Alarcón, constituyeron la norma, ha prendido las alertas de sus poderosos aliados internacionales que juegan importantes apuestas en el tablero electoral del proceso norteamericano. […] El horno no está para más bollos y Larrea & associates siguen tercos jugando su resto y atropellando la ley. La cuestión, my friend, es por demás explosiva y peligrosa… muuuy peligrosa. [Marcela Gómez Zalce, A PUERTA CERRADA, Milenio Diario, Sep. 05 / 2008]
LA CLASE POLÍTICA MEXICANA
(1) POR cierto que para aquellos que pensaban que Fernando Margáin andaba medio desanimadón en la carrera a la candidatura por el PAN a la Gubernatura, al parecer, el sampetrino está más prendido que nunca... (2) HACE unos días, el edil tuvo un desfile de destacados panistas por su domicilio, y no precisamente para analizar el buen paso de Tigres y Rayados en el campeonato mexicano de fútbol... (1) PRIMERO, Margáin recibió a José Luis "El Coco" Coindreau, después atendió a Jesús "Chuy uy uy" Hinojosa, y cerró la jornada con una charla con Fernando Larrazabal... (2) ASÍ que el sampetrino está más puesto que nunca en sus aspiraciones a la Gubernatura, no por nada dicen por ahí que luego luego se conoce al pájaro que es calandria... [1-2 Organización M.A.K., M.A.KIAVELO, El Norte, Sep. 07 / 2008]
LA ECONOMÍA Y LA POLÍTICA VAN DE LA MANO
Brutal incremento de las comisiones de los bancos
En días pasados la banca extranjera que opera en el país decidió proceder como sólo sabe hacerlo: aumentó brutalmente (100 por ciento en la mayoría de los casos) el monto que por “comisiones” cobra a sus usuarios en prácticamente todo. Nada la sacia, ni siquiera el hecho de que en los últimos ocho años ha multiplicado por tres el ingreso neto por este concepto, el cual acumula, hasta junio pasado, la otrora inimaginable cifra de 343 mil 500 millones de pesos, todos ellos exprimidos a su clientela, y equivalente a cerca de 3.5 por ciento del producto interno bruto mexicano. [Carlos Fernández-Vega, MÉXICO SA, La Jornada, Sep. 06 / 2008]
Megafobaproa a la americana
Aunque no usa la palabra nacionalización, el gobierno del presidente Bush anunció ayer su decisión de tomar el control total de las dos mayores hipotecarias: Fannie Mae y Freddie Mac. Es un megafobaproa con algunas diferencias: 1) Wa-shington asume el manejo de las empresas, no les compra las deudas incobrables y las deja en manos privadas, como sucedió en México. 2) Uno de sus objetivos es que las familias no sigan perdiendo sus casas. Aquí ferozmente las despojaron. [Enrique Galván Ochoa, DINERO, La Jornada, Sep. 08 / 2008]
Seguimos con la “socialización de las pérdidas y la privatización de las ganancias”
¿Hay alguna diferencia entre el PAN y el PRI? ¿Existe alguna solución viable para México?
Se trata del clásico “problema de coyuntura” (socializar pérdidas y privatizar ganancias) que acumula varias décadas. Los barones de la industria azucarera (muchos de ellos, también, de las bebidas “refrescantes” y de la “panadería industrializada”) son participantes destacados y recurrentes en el privilegiado cuan costosísimo circuito estatización-privatización-reestatización-reprivatización (etcétera, etcétera) practicado por gobiernos tricolores y blanquiazules, que al erario no sólo le ha significado un severo dolor de cabeza (por no hablar de ronchas en sagradas partes), sino una permanente sangría de recursos en detrimento de ya saben quiénes. * * * Pues bien, (con Fox) el nuevo “rescate” disfrazado de “expropiación” costó 15 mil 591 millones (hasta 2005), de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró (2006) inconstitucional el decreto foxista. […] Y ahora con ustedes, la “continuidad” y su “apoyo coyuntural. [Carlos Fernández-Vega, MÉXICO SA, La Jornada, Sep. 05 / 2008]
Para meditar…
Defienden a ultranza las bondades del libre mercado… y cuando quiebran obligan a los de abajo a rescatarlos. ¡Que bonito! [RAYUELA, La Jornada, Sep. 08 / 2008]
Cesada por fraude; hoy da clases de ética
Incurrió en conflicto de interés en la compra de edificio para el tribunal
Durante 2007 fue centro de atención por un caso de conflicto de interés que le costó su cargo en el Tribunal Electoral del Poder Judicial. […] Hoy, Norma Inés Aguilar León intenta ser el centro de atención de medio centenar de alumnos de la Facultad de Derecho de la UNAM a quienes imparte la clase de Ética y Derechos Humanos. [Francisco Reséndiz, El Universal, Sep. 05 / 2008]
No hay comentarios.:
Publicar un comentario