Cobija, 13 sep (ABI).- El prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, justificó este sábado la masacre que ejecutaron paramilitares y sicarios contra campesinos indefensos en la localidad de Tras Barracas a 35 kilómetros de Cobija, además ratificó en persistir con su desafío a la Constitución y por la restitución del 30 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que fue destinado a la renta Dignidad para mayores de 60 años.
Campesino torturado por paramilitares y enviado a la cárcel (ABI).
"Todos (campesinos) venían armados, hicimos unas zanjas para evitar que lleguen hasta Cobija, era uno de los últimos recursos que teníamos para evitar, lo sabían las autoridades policiales y militares y ahí tuvimos los primeros heridos", señaló Fernández.
Además advirtió que seguirán luchando por el proceso autonómico pese al estado de sitio decretado por el Gobierno.
"Va a costar implementar un estado de sitio abusivamente. Creyeron que Pando era el eslabón más débil. El cinismo tiene hoy medalla de oro. En Pando no necesitábamos aquello", afirmó sin lamentar en ningún momento por los campesinos muertos, al contrario prefirió responsabilizar al Gobierno por los hechos violentos.
De acuerdo a la primera autoridad pandina, los, según dijo, "presuntos campesinos" tenían la intención de tomar la Prefectura y luego Cobija, por lo que tuvieron que hacer zanjas en el camino para evitar la llegada de los marchistas indígenas, que, como aseguró el Gobierno, sólo ejercían su derecho a la protesta en contra de la toma violenta de entidades públicas impulsado por Fernández.
Estas declaraciones fueron calificadas por el ministro de Salud, Ramiro Tapia, que se constituyó junto a otras autoridades y militares en Cobija desde el viernes, como cínicas por considerar que Fernández está actuando sin contemplación ni el mínimo dolor por la masacre de campesinos.
De acuerdo al Poder Ejecutivo, los funcionarios de la Prefectura y el Comité Cívico, entre paramilitares y sicarios entrenados, atacaron con armamento bélico, como ametralladoras, a los campesinos de Porvenir, ocasionando varios muertos, heridos y desaparecidos.
Al respecto, Fernández, en entrevista con radio Fides, rechazó que la Prefectura contrató sicarios para arremeter violentamente contra campesinos, aunque no supo explicar la procedencia de las armas.
"Hay dos camionetas que se tomó (quemó) a esta gente (campesinos), que cuando se las incendió parecía un polvorín, durante varios minutos regaba balas y disparos por todo lado, porque estaba explosionando todo el cargamento que tenían estos campesinos pacíficos que dice el Gobierno", indicó Fernández.
Ante la situación incontenible en Pando, el Gobierno declaró el viernes estado de sitio en esa región mediante el Decreto Supremo Nro. 29705, con el propósito de restablecer el orden ante la ola de violencia criminal desatada por bandas de paramilitares al servicio de la Prefectura de es departamento.
Sobre el mismo, Fernández manifestó que costará mucho aplicar esa medida en Pando, calificando a la medida como una "bravuconada", dejando en claro que no acatará el estado de sitio, pese a los riesgos que este conlleva.
"Vamos a seguir luchando, queremos un país con libertades, no van a conseguir paralizar el proceso autonómico ni le van a quitar a Pando esa esperanza de crecer, tenemos derecho, vamos a pelear por lo que nos corresponde, no nos quitarán nuestros recursos (del IDH)", declaró Fernández.
Buscar este blog
14 septiembre 2008
Fernández justifica masacre campesina y desafía implementar estado de sitio
Tema:
bolivia,
revolución bolivariana
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario