El Gobierno Olvida que en Guerrero Hay Ejércitos del Pueblo
Por Enrique Cisneros
Integrantes del PRD se enojan cuando se critica la gestión de funcionarios de su partido ¿Pero cómo defender lo que está haciendo el represor Zeferrino Torreblanca en Guerrero, golpeando estudiantes y negándose a dialogar con ellos?
Ese mismo represor perredista ahora se alegró ante las tendenciosas declaraciones del Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Elías Ayud quien dolosamente declaró ayer, que todo está listo para iniciar la construcción de la Presa la Parota, misma que ha sido objetada por decenas de miles de campesinos, pues su construcción sólo beneficia a las grandes compañías trasnacionales productoras de electricidad, inundando miles de hectáreas de siembra e inclusive arrasando pueblos.
Los campesinos y opositores a la Presa de la Parota han demostrado que su construcción reproduce peligros que pueden provocar tragedias como la que acaban de acontecer en Tabasco. No hay que olvidar que sectores que conocen del tema fundamentaron en diversos medios la tesis de que las inundaciones en Tabasco y Chiapas fueron responsabilidad de la CFE y su director, Elías Ayud, quien al manipular el agua de la Presa Peñitas provocó las tragedias.
Se supone que un gobierno democrático lo que debe de hacer es escuchar al pueblo y de allí tomar decisiones. Pues eso no lo hacen ni los perredistas, quienes junto con los panistas y priístas de guerrero hacen coro con un tipo de la calaña de Ayud que cínicamente declaró que sólo falta “convencer” a unos 7,000 campesinos.
Ya sabemos lo que ellos entienden por convencer: intentar comprar, dividir, reprimir, torturar, asesinar, tal cual lo está haciendo Zeferino con los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Mientras tanto los dirigentes campesinos adviertieron que legalmente falta un largo camino y hasta se podría llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Que ironía, el gobierno se sustenta en un juicio que la CFE levantó contra los pueblos para poder sentar bases legaloides que le permitan imponer el proyecto. Vaya democracia, el gobierno le gana juicios a los pueblos, para realizar obras le perjudican a decenas de miles. Pero Ayud ya se frota las manos declarando que invertirán 22 mil millones de dólares en 2008 en 47 nuevas plantas de generación.
Los campesinos fueron contundentes: no habrá presa salvo que la traten de construir declarándole la guerra al pueblo y si así lo hacen, con soldados, que no se olviden que en Guerrero existen ejércitos del pueblo, entre los que se encuentran el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) y el Ejército Popular Revolucionario (EPR).
El representante legal de los comuneros de La Parota e integrante del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Xavier Martínez Esponda, dejó en claro que son “falsas” las declaraciones de Elías Ayub, en el sentido de que esa paraestatal ha ganado el juicio, pues “aún falta recorrer un largo camino para librar la segunda batalla” y, de ser necesario, llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
José Venus Hernández Nicanor, integrante de la dirigencia del Cecop, advirtió que los comuneros no permitirán la construcción. “No sean tercos, el pueblo ya acordó que la presa no pasará, así lo pueda decir el gobernador, el presidente Felipe Calderón o quien sea, porque nosotros como campesinos ya fijamos nuestra postura, y es que nuestras tierras no están en venta”.
En tanto, Xavier Martínez Esponda explicó que el Cemda apeló en tiempo y forma ante un tribunal colegiado de circuito, jerárquico superior de la juez Livia Lizbeth Larumbe, por lo cual sigue vigente la suspensión definitiva de las obras de construcción de la hidroeléctrica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario