Buscar este blog

14 septiembre 2008

Evo no ve necesario ampliar estado de sitio a otras regiones si cesan atentados


El presidente Evo Morales en Palacio Quemado (ABI).
La Paz, 13 sep (ABI).- El presidente Evo Morales dejó en claro este sábado que si los prefectos autonomistas dejan de atentar contra la democracia y al Estado boliviano, su Gobierno no ve necesario extender el estado de sitio a otras regiones, que fue declarado para el departamento de Pando, ante la escalada de delictiva, criminal y la violación de los derechos humanos.

"Si los prefectos devuelven las instituciones, dejan de atentar contra el patrimonio del Estado y el pueblo que son gasoductos y refinerías no hay por qué pensar en ampliar a otras regiones del estado de sitio", afirmó el Jefe de Estado en conferencia de prensa en Palacio Quemado.

Expresó su indignación por los sucesos en Pando, sobre todo, la masacre de campesinos e indígenas en la población del Porvenir en una emboscada realizada por sicarios contratados por el prefecto Leopoldo Fernández.

En ese sentido, aclaró que el estado de sitio en jurisdicción de Pando es para defender la vida, en especial, de campesinos e indígenas masacrados en la localidad del Porvenir, "eso es un delito de lesa humanidad", apuntó.

Reveló que ante este hecho preocupante en Cobija recibió llamadas telefónicas de abogados y los expertos en derechos humanos y que le dijeron que sino declara estado de sitio sería procesado con juicio de responsabilidades.

Recordó que en ocasión de su visita a Quillacollo, dijo que nunca iba a instruir a ningún militar o policía usar armas de guerra, "pero lo que paso en Cobija con metralletas, sicarios, narcotraficantes, brasileños y peruanos operando al mando del Prefecto de Pando, es muy grave por cierto", enfatizó.

El Gobierno declaró la noche del viernes estado de sitio en todo el departamento de Pando mediante el Decreto Supremo Nro. 29705 para restablecer el orden ante la ola de violencia criminal desatada en los últimos días por bandas de paramilitares al servicio de la Prefectura de ese departamento.

El decreto fue puesto en vigencia ante la violencia financiada por grupos racistas y delictivos que cometieron crímenes de lesa humanidad en contra de indefensos campesinos que el jueves marchaban desde el municipio de Porvenir a Cobija para protestar por la violencia promovida por el prefecto Leopoldo Fernández.

No hay comentarios.: