* No se impondrán códigos de conducta, dice Marco Antonio Gómez Alcántar
* Las consideraciones planteadas a Radio y TV no plantean obligaciones, recalca
El presidente del Comité de Radio y Televisión del IFE, Marco Antonio Gómez Alcántar, rechazó que el instituto pretenda "dar línea" o imponer códigos de conducta a los noticieros que se transmitan en los medios de comunicación electrónica y que den cobertura al proceso electoral 2009.
Al referirse al contenido del proyecto de sugerencia de los lineamientos aplicables en los noticieros que se presentarán este jueves a los concesionarios de la radio y la televisión, el consejero indicó que en ese documento se plasman los indicadores para que se dé una cobertura eficaz de las campañas.
En entrevista con Notimex aclaró que de ninguna manera se trata de un documento que genere obligaciones a los concesionarios. "Ni el IFE pretende dar línea, ni mucho menos imponer una forma de cómo cubrir las campañas y precampañas por parte de los noticieros".
Apuntó que a partir de la presentación de los lineamientos que realizará él y el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita, se abrirá un espacio de negociación con la industria "para eventualmente renegociar los puntos que en definitiva habrán de contener los lineamientos respectivos".
A partir de esa negociación, dijo, podrían alcanzarse compromisos por ambas partes, pero de ninguna forma se pueden establecer éstos de forma unilateral por parte del órgano electoral.
"Hasta en tanto eso no ocurra porque apenas vamos a hacer la presentación mañana, el IFE no puede sugerir ni obligaciones ni puede imponer compromisos de forma unilateral", advirtió.
Gómez Alcántar explicó que la emisión de dichos lineamientos no constituye una ocurrencia de los integrantes del órgano electoral, sino que representa el cumplimiento a una disposición expresa del legislador en la reciente reforma electoral.
Se trata de un instrumento que pone a prueba los niveles de entendimiento de las autoridades con los concesionarios de la industria de la radio y televisión, en beneficio del derecho de los ciudadanos a estar bien informados, subrayó.
Aseguró que el IFE garantiza el pleno derecho a la libertad de expresión que tiene cada conductor de noticias en el país, por lo que carece de facultades legales de crear obligaciones a los concesionarios en su decir noticioso.
"El IFE no se va a prestar a determinar disposiciones que puedan limitar la libertad de expresión en el decir noticioso", sostuvo.
El consejero electoral informó que el próximo 25 de septiembre los lineamientos se harán del conocimiento del Consejo General, órgano que instruyó al Comité de Radio y Televisión a realizar ese trabajo. (Con información de Notimex/RSC)
* Las consideraciones planteadas a Radio y TV no plantean obligaciones, recalca
El presidente del Comité de Radio y Televisión del IFE, Marco Antonio Gómez Alcántar, rechazó que el instituto pretenda "dar línea" o imponer códigos de conducta a los noticieros que se transmitan en los medios de comunicación electrónica y que den cobertura al proceso electoral 2009.
Al referirse al contenido del proyecto de sugerencia de los lineamientos aplicables en los noticieros que se presentarán este jueves a los concesionarios de la radio y la televisión, el consejero indicó que en ese documento se plasman los indicadores para que se dé una cobertura eficaz de las campañas.
En entrevista con Notimex aclaró que de ninguna manera se trata de un documento que genere obligaciones a los concesionarios. "Ni el IFE pretende dar línea, ni mucho menos imponer una forma de cómo cubrir las campañas y precampañas por parte de los noticieros".
Apuntó que a partir de la presentación de los lineamientos que realizará él y el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita, se abrirá un espacio de negociación con la industria "para eventualmente renegociar los puntos que en definitiva habrán de contener los lineamientos respectivos".
A partir de esa negociación, dijo, podrían alcanzarse compromisos por ambas partes, pero de ninguna forma se pueden establecer éstos de forma unilateral por parte del órgano electoral.
"Hasta en tanto eso no ocurra porque apenas vamos a hacer la presentación mañana, el IFE no puede sugerir ni obligaciones ni puede imponer compromisos de forma unilateral", advirtió.
Gómez Alcántar explicó que la emisión de dichos lineamientos no constituye una ocurrencia de los integrantes del órgano electoral, sino que representa el cumplimiento a una disposición expresa del legislador en la reciente reforma electoral.
Se trata de un instrumento que pone a prueba los niveles de entendimiento de las autoridades con los concesionarios de la industria de la radio y televisión, en beneficio del derecho de los ciudadanos a estar bien informados, subrayó.
Aseguró que el IFE garantiza el pleno derecho a la libertad de expresión que tiene cada conductor de noticias en el país, por lo que carece de facultades legales de crear obligaciones a los concesionarios en su decir noticioso.
"El IFE no se va a prestar a determinar disposiciones que puedan limitar la libertad de expresión en el decir noticioso", sostuvo.
El consejero electoral informó que el próximo 25 de septiembre los lineamientos se harán del conocimiento del Consejo General, órgano que instruyó al Comité de Radio y Televisión a realizar ese trabajo. (Con información de Notimex/RSC)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario