Lectura popular de la Biblia
Serie: El Evangelio según Marcos
Serie: El Evangelio según Marcos
14 El rey Herodes se enteró de esto, pues el nombre de Jesús se había hecho famoso. Algunos decían:[a] «Juan el Bautista ha *resucitado, y por eso tiene poder para realizar milagros.»15 Otros decían: «Es Elías.» Otros, en fin, afirmaban: «Es un profeta, como los de antes.»16 Pero cuando Herodes oyó esto, exclamó: «¡Juan, al que yo mandé que le cortaran la cabeza, ha resucitado!» 17 En efecto, Herodes mismo había mandado que arrestaran a Juan y que lo encadenaran en la cárcel. Herodes se había casado con Herodías, esposa de Felipe su hermano,18 y Juan le había estado diciendo a Herodes: «La ley te prohíbe tener a la esposa de tu hermano.»19 Por eso Herodías le guardaba rencor a Juan y deseaba matarlo. Pero no había logrado hacerlo,20 ya que Herodes temía a Juan y lo protegía, pues sabía que era un hombre justo y *santo. Cuando Herodes oía a Juan, se quedaba muy desconcertado, pero lo escuchaba con gusto. 21 Por fin se presentó la oportunidad. En su cumpleaños Herodes dio un banquete a sus altos oficiales, a los comandantes militares y a los notables de Galilea.22 La hija de Herodías entró en el banquete y bailó, y esto agradó a Herodes y a los invitados. —Pídeme lo que quieras y te lo daré —le dijo el rey a la muchacha. 23 Y le prometió bajo juramento: —Te daré cualquier cosa que me pidas, aun cuando sea la mitad de mi reino. 24 Ella salió a preguntarle a su madre: —¿Qué debo pedir? —La cabeza de Juan el Bautista —contestó. 25 En seguida se fue corriendo la muchacha a presentarle al rey su petición: —Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista. 26 El rey se quedó angustiado, pero a causa de sus juramentos y en atención a los invitados, no quiso desairarla.27 Así que en seguida envió a un verdugo con la orden de llevarle la cabeza de Juan. El hombre fue, decapitó a Juan en la cárcel28 y volvió con la cabeza en una bandeja. Se la entregó a la muchacha, y ella se la dio a su madre.29 Al enterarse de esto, los discípulos de Juan fueron a recoger el cuerpo y le dieron sepultura.
EL PRETEXTO
Augusto Sandino, líder de la resistencia Nicaragüense asesinado junto con su hermano por miembros de la Guardia Nacional el 21 de febrero de 1934 en Managua; Ernesto Che Guevara, es ajusticiado cobardemente en Bolivia en 1967; Martín Luther King, ministro de la iglesia bautista fue asesinado el 4 de abril de 1968; Arnulfo Romero, Arzobispo de San Salvador el día lunes 24 de marzo de 1980 fue asesinado ; desde la entrada en vigor de la Ley de Tierras en Venezuela en 2001, 150 líderes campesinos han sido asesinados a manos de escuadrones y sicarios de los latifundistas
EL TEXTO
Se acuerdan del personaje extravagante con el que comenzamos esta serie de reflexiones, en el primer capitulo de evangelio según marcos; “Juan el bautizador”. Pues bien, aquí se nos narra la historia de los últimos días de su vida. 1) El arresto de Juan. Herodes abusando de su poder había mandado a meter en la cárcel al extravagante personaje de encendido verbo. La razón era porque Juan había cuestionado la relación que Herodes mantenía con la esposa de su hermano, Herodías, a quien se la había robado y que además era su sobrina. Esta actitud asumida por Juan representaba una clara confrontación con los factores de poder de su época, lo cual hizo que Herodías le odiara y quería matarlo. 2) La celada de la muerte. En la celebración del cumpleaños de Herodes, fueron invitados los principales de Galilea, que no eran más que las tres clases gobernantes de la época: la nobleza, los altos oficiales militares y los principales terratenientes. La hija de Herodías danzó para el rey y sus invitados, causando mucha aceptación, por lo que el rey para gratificarla promete darle cualquier cosa que ella pida, “aunque sea la mitad de mi reino”. La joven consulta con su madre quien le sugiere pedir a cabeza de Juan el bautizador, petición que de inmediato la muchacha hace saber al rey. 3) La muerte de Juan. Aunque la petición no le agrado al rey, y para no quedar mal delante de sus invitados accedió a complacer este inusual capricho “y envió a un guardia con la orden de traer la cabeza de Juan”. Posteriormente el guardia regresa con la cabeza de Juan en una bandeja y la dio a la joven, quien a su vez se la dio a su madre.
EL CONTEXTO
Los profetas de la vida poseen una manera muy particular de interpretar la realidad, de asumir compromisos y de denunciar las injusticias, a tal punto que se convierten en el blanco de los ataques de los profetas de la muerte. El mensaje profético siempre es una amenaza y un escándalo para los intereses de las clases privilegiadas y para quienes controlan los poderes que oprimen. Por eso la eliminación física del portavoz de la esperanza termina siendo una opción que se aplaude y defiende desde los centros del poder donde solo caben ellos y sus negocios. La muerte física del profeta no es más que una imagen concreta que expresa la lógica de la muerte que domina este sistema. Ubicarse al lado de la justicia y los desheredados es colocarse en una posición de riesgo y de riesgo de muerte. Pero ni siquiera la muerte puede detener el río de profetas que hoy alzan su voz por los que no tienen voz en Abya Yala. “El fascismo no entierra cadáveres, siembra semillas”
Cesar Henríquez Marapacuto
Ministro Evangélico
Este artículo lo consigue en www.ecuvives.org.ve, en la sección Lectura Popular de la Biblia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario