
Detalle del Mural de Diego Rivera en el Hotel del Prado de la ciudad de Mexico, Sueno de una tarde dominical en la Alameda Central. Posada es ilustrado tomado del brazo de "La Katrina" . La mano derecha de La Katrina es sostenida por el propio Diego Rivera, pintado de adolecente. Directamente atras de el, con una mano sobre su hombro, se puede ver--de adulto--a su esposa, la pintora Frida Kahlo. [A su diestra, fuera de cuadro, se encuentra el Patriota Cubano, Jose Marti].
JOSÉ GUADALUPE POSADA
(1852 — 1913)
En 1887 llega A la ciudad de México. Grabador nacido en Aguascalientes, donde aprende dibujo y litografía en el taller de Trinidad Pedroza, colabora con el maestro en el periódico »El Jicote« (1870) y por la crítica política que efectúan tiene que trasladarse a León, Guanajuato, donde empieza a ejecutar grabados en madera, hasta que por la inundación de 1887, decide venir a la capital, instala su taller, de donde salieron los espléndidos grabados que son tan estimados en nuestros días. Posada y su amigo Antonio Venegas Arroyo, propietario de una imprenta, se avocan a la tarea de informar al pueblo de cuanto suceso notable acontece y de divertido por medio de su crítica ilustrada con los grabados de Posada. La obra de Posada expresa una visión del “más allá”, del mundo de las calaveras, de los esqueletos, incluida la crítica y la fantasía para hablar de este mundo y del otro. Además de la visión de la vida mexicana de su tiempo expresando esa peculiar forma de burlarse de la muerte del mexicano, da carácter y fuerza a sus ideas y sentimientos que lo hacen un precursor del arte del Siglo XX.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario