Buscar este blog

18 octubre 2007

México podría aceptar oferta Banamex por Aeroméxico

Siguen con el remate de nuestra soberanía, venden todo lo que pueden entre ellos para empobrecernos más... ahora le toco a Aeromexico:

Por Verónica Gómez Sparrowe

El Gobierno mexicano dijo que un grupo de inversores que incluye al banco Banamex podría adquirir Consorcio Aeroméxico, que controla a la mayor aerolínea del país, si logra que su oferta sea la más alta hasta esta tarde y no extiende su vigencia.

Hasta ahora, la mayor oferta es la de los empresarios mexicanos Alberto y Moisés Saba, que propusieron el martes por la noche pagar 213 millones de dólares por Consorcio Aeroméxico, aunque el ofrecimiento tiene una vigencia de 20 días hábiles.

"Hasta este momento, la oferta más alta recibida es la efectuada por los señores Saba por 2.33 pesos por acción (...). Esta nueva oferta pública de adquisición (OPA) tiene una vigencia de 20 días hábiles y puede prorrogarse," dijo el gubernamental IPAB, accionista mayoritario del consorcio.

La oferta del grupo de Banamex es de 206 millones de dólares y vence el miércoles a las 16.00 hora local (2100 GMT), por lo que el consorcio podría optar por presentar una nueva oferta mayor a la de los Saba, incluso minutos antes de la hora de vencimiento, y así quedarse con la empresa.

"En el evento de que a las 16:00:00 horas del día de hoy (...) la última OPA del Fideicomiso (Banamex) sea la de mayor valor y dicho oferente no haya ampliado el periodo de vigencia de su oferta, el IPAB, por acuerdo de su Junta de Gobierno, aceptará y realizará los actos necesarios para que se lleve a cabo la liquidación," explicó el IPAB en un comunicado.

Pero la entidad explicó que en caso de que a la misma hora la oferta de los Saba sea la más elevada y el grupo de Banamex no amplíe la vigencia de su propuesta, el IPAB considerará la propuesta de los empresarios, tomando en cuenta posibles posturas y eventos que pudieran presentarse durante la vigencia de la OPA.

Moisés Saba dijo en una entrevista con la radio local que insistirá en su apuesta por Aeroméxico enviando una oferta mejorada un minuto antes del vencimiento de la propuesta del grupo rival.

Para aumentar la temperatura, un tercer interesado, Grupo Mexicana de Aviación -operador de la segunda aerolínea del país- subió ayer miércoles su oferta pública por Aeroméxico a 224 millones de dólares.

Pero la participación de Mexicana en la compra de Aeroméxico fue rechazada previamente por el ente antimonopolios mexicano.

El IPAB ha reiterado que venderá su posición accionaria en Consorcio Aeroméxico a quien represente el precio más alto, conforme a la vigencia de cada una de las ofertas presentadas.

(1 dólar = 10.8340 pesos)

No hay comentarios.: