Buscar este blog

04 diciembre 2007

Diputado europeo: "Se rechazó una reforma constitucional, pero no al líder"

La mera neta de las veces que nos hemos puesto a dialogar harto el Sam y yo en una cosa nunca coincidiamos y era en que yo siempre habia creido que en Venezuela el Chávez era un loco dictador, la neta debo reconocer que con el asunto del referendum hasta dije, "pa que chingados votan si Chavez les va a imponer las leyes a la de a güevo" y el Sam hasta mis ladridos los ha de ver grabado, ja, pero me vinieron a tapar la bocota tanto Chavez como sus seguidores del SI y pues viendo ayer la cadena CNN como que amagaba yo junto con los del NO en no reconocer los resultados por lo tardado del CNE en darlos. Pero neto gente que huevos del Chavez para reconocer la derrota y ahora me di cuenta que en el mundo los medios influyen un chingo para cambiar nuestra vision de las cosas, me dio verguenza ver el sistema electoral tan avanzado que los venezolanos tienen comparado con esta pinche chingadera del IFE que para pura mierda sirve, es mas caro que lo de Venezuela y aqui si para que vean, en Mexico nos imponen a cualquier pendejo (vease SAlina, Fox o Calderon, Zedillo se me olvidaba),, pero bueno el chiste es que la neta debo reconocerle al Sam sus atinadas defensas por el chavismo, pense que el Sam estaba operado del cerebro en ese sentido de apoyar a Chavez y estar duro y duro con el desmadre de Chavez, pero hoy me doy cuenta que ese desmadre lo mismo sabe ganar que perder y pues viendolo asi creo que mas adelante no por ahora, pero si mas adelante, Chavez triunfara sea impulsando esa reforma o distintas pero seguro triunfara porque le ha partido el hocico a los habladores como yo, es una derrota con sabor a victoria, porque el NO esos opositores que ya estaban retando a los militares, esos que CNN saco todo el pinche dia ladrando como perros, esos gueyes no ganaron ni madres, fue menos de un 1% de diferencia y la neta, el dia bueno, donde la guerra se define la oposicion no va tener ni etica ni moral para ganarle al Chavez. Me consta ahora si que Chavez no es dictador y que solo en Mexico con ayuda de Elba Esther se pueden operar los fraudes mas caros y vergonzosos en toda la historia mundial. Carama me latio esta nota hay piensenle, viva Chavez es un chingon y viva el Sam por saber tanto de politica, estas caon compita!!! xD Va:

Por: Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)

A juicio del diputado europeo y observador internacional Willy Meyer ahora “es recomendable el pincel fino, una vez que pase la fiebre hay que hacer ver que se rechazó una reforma, pero no al líder".

Para Meyer lo fundamental es decir que se le dijo no a la reforma, "pero no a Chávez como figura presidencial".

Durante una entrevista transmitida este lunes por Venezolana de Televisión (VTV), el observador internacional explicó que en lo sucesivo "Venezuela debe tener una reflexión a fondo, pues se ha producido una ruptura de alianzas y ahora debe analizarse el por qué”.

Puntualizó que la derrota por una mínima diferencia es temporal, y lo que hay que reconocer es que con este proceso “las instituciones han salido fortalecidas, se acabaron las posiciones de sabotaje, y no reconocimiento, esperemos que todos se contagien con la actitud del presidente de la República, Hugo Chávez, de reconocer la derrota”.

El diputado europeo mencionó que ahora "hay un largo camino que recorrer y lo importante es que ya se cuenta (en Venezuela) con una base social muy fuerte, y además con un Presidente que reconoce el valor de la sociedad.

Meyer afirmó que luego de concretarse los resultados de los comicios de este domingo 2 de diciembre, debe darse en Venezuela un proceso de construcción de la hegemonía social.

En este sentido, el eurodiputado destacó que el socialismo es una larga marcha que debe basarse en lo que se llama hegemonía social, y la consulta electoral debe ser la consecuencia de esto.

Por otra parte, Meyer reconoció que la propuesta de reforma era compleja, por lo que considera que el rechazo pudo ser por esta razón. “No estamos hablando de una pequeña reforma, se trata de una transformación muy fuerte y la pedagogía lleva tiempo, se necesita más debate”, dijo.

Sin embargo, elogió al pueblo venezolano pues “dio una lección al mundo de democracia”.

“Ayer los venezolanos brillaron con una fuerza inmensa, sobre todo la actitud del presidente Chávez al reconocer la voluntad popular y decir que aceptaba los resultados electorales”.

De igual manera, manifestó el eurodiputado, que no debe dejarse de mencionar el hecho de que con lo ocurrido este domingo 2 de diciembre se le hizo un reconocimiento a la Constitución del 99.

Meyer se preguntó: ¿Ahora qué va hacer la derecha europea? Pues explicó que en los diferentes debates siempre se esgrime que aquí en Venezuela lo que existe es un régimen antidemocrático, pero con lo sucedido se les cae el discurso”.

Reiteró que el gesto del presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, le quita ante el mundo esa imagen de dictador y antidemocrático.

Para finalizar, el observador internacional y eurodiputado, Willy Meyer, felicitó a la sociedad venezolana y a sus representantes políticos.

Cabe destacar que con casi dos puntos por encima del Bloque del Sí, el primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE), leído aproximadamente a la 1:00 de la madrugada de este lunes por la presidenta del ente comicial, Tibisay Lucena, dio como ganador al Bloque del No.

El grupo antichavista que rechaza el proyecto de reforma constitucional sancionado por la Asamblea Nacional (AN) y propuesto por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, obtuvo en el Bloque A el 50,70% de los votos y en el B el 51,05%.

La opción a favor de la reforma constitucional logró el 49,29% del total de los votos en el Bloque A y el 48,94% en el B.

La presidenta del Poder Electoral aclaró que este resultado no será reversible a pesar de que falta totalizar algunos votos.

No hay comentarios.: