Buscar este blog

09 diciembre 2007

Frena el burocratismo ayuda a desempleados

Por: Fabiola Xicotencatl

Burocratismo y falta de coordinación entre instancias de Gobierno están dejando en el más completo desamparo e indefensión a miles de tabasqueños, quienes al estar desempleados debido a la peor inundación en la historia de Tabasco, que anegó casas, comercios y empresas, estos tenían la esperanza de recibir los dos mil cien pesos anunciados, dinero al que no tendrán acceso. El problema se debe a un tecnicismo que para los organizadores es infranqueable; que sus ex patrones se registren ante Sedesol para gozar de ese beneficio de la Secretaría de Economía.

El calvario que viven nuestros paisanos en pleno mes de diciembre se recrudeció cuando la policía los golpeó para sacarlos de la fila, todo por no contar con el folio o ficha que expide el Servicio Estatal de Empleo.

Las voces de inconformidad fueron eco en el programa de Tabasco HOY-Radio que dirige Juan Urcola Elguezábal, en donde la frustración era manifiesta de aquellas personas que no recibirán los dos mil pesos.

Bajo engaños, amenazas e incluso hasta demandas penales han tenido que sufrir los trabajadores, quienes limpiaron los negocios que fueron anegados, para posteriormente ser despedidos, como lo sucedido a 21 empleados de la empresa de plásticos Veana, ubicada en la calle Constitución, quienes no pagó a sus empleados la quincena correspondiente al fin de mes, ni siquiera entregarle su caja de ahorro. Tras ocho años de servicio, Oscar Manuel Hernández y Jesús Cornelio Cornelio, fueron demandados penalmente por su patrón, a quienes acusó de robo.

Frena el burocratismo ayuda a desempleados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), institución que está siendo utilizada por los empresarios, para que sus ex trabajadores reciban las raquíticas liquidaciones que les ofrecen, como a estos dos empleados a quienes les ofrecieron la cantidad de 4,500 pesos. “Si reciben esta cantidad, nos desistimos de la demanda, si no, aténganse a las consecuencias”.

No hay comentarios.: