Pemex despide a PricewaterhouseCoopers, contrata a KPMG
Desde ayer el despacho KPMG funge como auditor externo de los estados financieros de Petróleos Mexicanos
Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de consejo de administración, decidió terminar el contrato que sostenía con la compañía de servicios de auditoría, impuestos y asesoría Pricewaterhousecoopers y contratar al despacho KPMG cárdenas Dosal. (¡Y eso que no está privatizado aún PEMEX!).
Así, desde ayer el despacho KPMG funge como auditor externo de los estados financieros de Petróleos Mexicanos y de los estados financieros consolidados de la paraestatal y organismos subsidiarios, que se elaboren conforme a normas y principios básicos de contabilidad gubernamental.
La paraestatal explica que la decisión de sustituir a PricewaterhouseCoopers por KPMG se explica debió a que las firmas de auditores externos sólo pueden dictaminar al ente público por un periodo máximo, que se encuentra establecido en el artículo 26 del acuerdo por el que se establecen los lineamientos para la designación y evaluación de las firmas de auditores externos que dictaminen entes de la administración pública.
PriceWaterhouseCoopers, fundada en 1998 como fruto de la fusión entre Price Waterhouse y Coopers & Lybrand. PwC, es una de las firmas más importantes del mundo en el sector de los servicios profesionales. Es la más grande de las llamadas Big Four, por encima de Deloitte Touche Tohmatsu, Ernst & Young y KPM.
KPMG Cárdenas Dosal,(o KPMG), fundada en 1979 como fruto de la fusión entre Klynveld Main Goerdeler (KMG) y Peat Marwick International, es una de las 4 firmas más importantes del mundo servicios profesionales y cuenta con presencia en 148 países.
En México, KPMG está integrada por 112 Socios y 2000 profesionales con 16 oficinas ubicadas en las ciudades de mayor impacto para la economía nacional. (Redacción El Semanario Sin Límites)
Desde ayer el despacho KPMG funge como auditor externo de los estados financieros de Petróleos Mexicanos
Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de consejo de administración, decidió terminar el contrato que sostenía con la compañía de servicios de auditoría, impuestos y asesoría Pricewaterhousecoopers y contratar al despacho KPMG cárdenas Dosal. (¡Y eso que no está privatizado aún PEMEX!).
Así, desde ayer el despacho KPMG funge como auditor externo de los estados financieros de Petróleos Mexicanos y de los estados financieros consolidados de la paraestatal y organismos subsidiarios, que se elaboren conforme a normas y principios básicos de contabilidad gubernamental.
La paraestatal explica que la decisión de sustituir a PricewaterhouseCoopers por KPMG se explica debió a que las firmas de auditores externos sólo pueden dictaminar al ente público por un periodo máximo, que se encuentra establecido en el artículo 26 del acuerdo por el que se establecen los lineamientos para la designación y evaluación de las firmas de auditores externos que dictaminen entes de la administración pública.
PriceWaterhouseCoopers, fundada en 1998 como fruto de la fusión entre Price Waterhouse y Coopers & Lybrand. PwC, es una de las firmas más importantes del mundo en el sector de los servicios profesionales. Es la más grande de las llamadas Big Four, por encima de Deloitte Touche Tohmatsu, Ernst & Young y KPM.
KPMG Cárdenas Dosal,(o KPMG), fundada en 1979 como fruto de la fusión entre Klynveld Main Goerdeler (KMG) y Peat Marwick International, es una de las 4 firmas más importantes del mundo servicios profesionales y cuenta con presencia en 148 países.
En México, KPMG está integrada por 112 Socios y 2000 profesionales con 16 oficinas ubicadas en las ciudades de mayor impacto para la economía nacional. (Redacción El Semanario Sin Límites)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario