Buscar este blog

10 diciembre 2007

Pequeño freno a mafia de Perez Rocha en la UACM: Se gana la consulta de los trabajadores de intendencia de la UACM a favor de la contratación directa

El día 8 de diciembre los trabajadores de intendencia de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México ganan con mayoría de votos por la Contratación Directa de la UACM, la consulta que se había acordado entre la Rectoría y el SUTUACM, en relación a la forma de contratación del los trabajadores de intendencia, que tendría que ser por la Contratación Directa (CD) de la UACM o la conformación de una Cooperativa (C).

La votaciones quedaron así: San Lorenzo Tezonco, 41 CD, 12 C y 1 Nulo; Casa Libertad, 17 CD, 2 C y 3 Nulos; Centro Histórico (Plantel Centro Histórico y Casa Talavera) 15 CD, 9 C y 1 Nulo; Del Valle (Plantel Del Valle, Casa Vlady y Rectoría) 22 CD, 2 C y 0 Nulo; en total fueron 95 CD, 25 C y 5 Nulos.

Esta forma de organización que se tiene para poder realizar la consulta y ganarla, nos muestra de la capacidad que tienen los trabajadores para poder movilizarse y organizarse para exigir sus demandas inmediatas como son el derecho a la salud, a un sueldo digno y decoroso, a prestaciones, a pensión y jubilación, etc. Derechos ganados por millones de trabajadores con su sangre y que están plasmados en la Ley federal del Trabajo y la Constitución Mexicana, y que son derechos que se defienden en un Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), que será ahora la tareas de los trabajadores afiliarse al SUTUACM para que sean beneficiados por el CCT que tiene este sindicato ante la institución educativa.

La UACM como una institución "democrática" innovadora pero sin el reconocimiento de sus trabajadores de intendencia, en donde este triunfo de los trabajadores estuvo relacionado con una serie de presiones por parte de la Rectoría, de la administración de los planteles, de algunos estudiantes con el supuesto de que los trabajadores le querían quitar el presupuesto a los estudiantes (caso especifico los compañeros de "Radio Molcajete") y los encargados de convencer a los trabajadores para que conformaran la Cooperativa mediante un curso de cooperativismo y en ningún espacio se les hablo de los beneficios de la contratación directa. Las presiones mas fuertes fueron las amenazas de despido y la retención del sueldo (que si querían que se les pagara puntual tendrían que firmar la cooperativa).

No hay comentarios.: