Buscar este blog

09 diciembre 2007

Resalta presidente venezolano trascendencia de Banco del Sur

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó hoy que el Banco del Sur será uno de los instrumentos determinantes para el proceso de independencia de los pueblos de Latinoamérica.
  • Nuevo instrumento para el desarrollo en Banco del Sur
  • Banco del Sur: para no limosnear en el Norte
  • A su llegada aquí esta madrugada, para la firma del acta fundacional de esa institución y las ceremonias de toma de posesión de la presidenta Cristina Fernández, remarcó que se trata de una estrategia para liberarse de las cadenas y seguir las luchas de Simón Bolívar y José de San Martín.

    Con su acostumbrado humor y locuacidad, expresó a un canal de televisión que viene a compartir días de júbilo, al llegar cuando se conmemora, precisamente, un aniversario más de la Batalla de Ayacucho.

    Dijo que la suma inicial del Banco del Sur de siete mil millones de dólares no es nada, pues miles de millones de los países de esta región están en bancos del norte.

    "Se trata de 500 mil millones (de dólares), por decir una cifra, que son nuestros, colocados en los bancos de Estados Unidos, en los de Europa", remarcó el mandatario.

    Agregó que ese dinero, del cual pagan un interés muy bajo, uno o dos por ciento, lo usan para prestarlo, "a veces incluso a nosotros mismos, y cobran cinco-siete por ciento de interés".

    Denunció que se aplican lo que llaman tasas de riesgo-país y entonces calculan, pues a veces ellos mismos provocan disturbios, violencia, noticias o rumores para decir entonces que Venezuela es un país con mucho riesgo, porque está Chávez, y otras cosas más.

    "Dicen que tal país tiene muchos riesgos, ellos mismos son los calificadores del mundo, y entonces te dicen te vamos a prestar, pero te aplicamos la prima del riesgo, y te cobramos el 10-12 por ciento, una tasa leonina, expoliadora, con nuestro propio dinero", subrayó.

    Preguntado sobre si el Banco del Sur será para contrarrestar al Fondo Monetario Internacional (FMI), calificó a esta entidad financiera de parte de la maldición que cayó sobre Latinoamérica.

    "Ustedes vivieron aquí aquella era, nosotros la vivimos allá, el entreguismo, el FMI y sus políticas de shock, que no sólo nos llenaron de hambre, de miseria, de pobreza, sino de violencia", recordó.

    Dijo que fue necesaria la rebelión del pueblo venezolano en 1989 y del argentino en 2001 para que surgieran gobiernos nacionalistas, latinoamericanistas, uno bolivariano y el otro sanmartiniano.

    "Hemos comenzado -aseveró- el camino de nuestra independencia y de nuestra verdadera unidad, es el comienzo de una era nueva la que estamos viviendo, por eso la llegada de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner es parte de ese camino".

    No hay comentarios.: