A tan solo 27 días para la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) que permitirá el ingreso totalmente libre de impuestos de maíz, frijol, azúcar y leche proveniente de Estados Unidos, la Confederación Nacional Campesina (CNC) advirtió que habrá movilizaciones de protesta.
Se verán fuertemente perjudicados más de un millón 400 mil productores nacionales si se permite la apertura de las fronteras mexicanas a la importación masiva de granos procedentes de Estados Unidos y Canadá, alertó el dirigente de la CNC Cruz López.
El peligro consiste en que esos alimentos se encuentran fuertemente subsidiados en EE.UU. y Canadá por sus respectivos gobiernos por lo que sus precios son más bajos que los oficiales en México, competir en esas condiciones arruinará a la economía agrícola nacional que además se encuentra en desventaja también en tecnología con respecto a esas dos naciones.
México no tiene la obligación de comprar aquello que no necesita dijo Cruz López y demandó un mecanismo de autorización previa de importaciones y exportaciones de estos productos para aliviar el daño ocasionado por el Tratado.
Los precios de esos alimentos importados libres de arancel significarán un desastre para el sector rural de México por constituir una competencia desleal favorecedora sólo del capital extranjero.
No estamos desmovilizados, hemos demostrado que tenemos la capacidad de protestar -dijo- y ratificó la celebración de actos en ese sentido a partir de mediados de diciembre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario