
Recientemente hemos dado seguimiento a las porquerías que hace Slim en México y en el mundo, hemos publicado distintas notas con comentarios variados sobre el hombre más rico del mundo y la abismal diferencia con los más de 60 millones que estamos viviendo en pobreza y miseria -neto, me incluyo-. Pues desde hace algunos días recibí este mensaje en respuesta a una de esas notas de seguimiento que hicimos vía e-mail, en los boletines que suelo enviarles al considerar tal info de suma importancia. Bueno van los datos que envió un lector del blog Revoluciones desde el extranjero, chequen el dato:
La ubicación de Carlos Slim como el hombre más rico del mundo, que fue destacada por los diarios The Times de Londres y el Irish Independent de Irlanda, hace unos meses, debe despertar serios cuestionamientos acerca del México que queremos y como se está generando la riqueza en el país.
Les envío esta reflexión porque considero que en la riqueza de Slim, ubicada el martes 3 de julio en 67.8 mil millones de dólares, de acuerdo con un reporta de Reuters, su pueden contabilizar cientos o miles de millones de pesos que fueron robados a los mexicanos de diferentes maneras.
Pero lo más preocupante es que hasta la fecha minuto a minuto, segundo a segundo, el magnate mexicano nos sigue robando a todos, en cada llamada telefónica que hacemos, especialmente por medio de su empresa Telcel, cuando usamos el celular. En el pasado, la mayor parte del robo estaba en la telefonía local, con el Internet, etc.
Los invito a que durante una semana le pongan el contador del tiempo al celular y revisen bien los minutos y segundos de cada llamada que generan y lo comparen con el tiempo que les cobran en su estado de cuenta.
Quienes tienen teléfono de prepago pueden dar de alta su número en Internet en la página de Telcel y ahí pueden checar su saldo gratis después de cada llamada que realicen.
Les aseguro que se llevarán una muy desagradable sorpresa.
En mayo de este año realice llamadas de 40 o 50 segundos por las que me cobraron 2 minutos por medio de un teléfono de prepago. Y esto representa muchos pesos, sobre todo durante el primer año del uso del teléfono de prepago.
Trate de aclarar esto en Telcel y al día siguiente de que levanté la queja ya no pude acceder a checar mi saldo por Internet.
Cuando tenía el celular por renta, (contrato anual forzoso), también noté que en llamadas entrantes de raoming de apenas 30 o 40 segundos, cobraban dos minutos de larga distancia. Lo mismo pasaba en llamadas que generaba.
Quizás para algunos parezca absurdo, o poca cosa, fijarse en este tipo de detalles, sin embargo considerando que esto se puede hacer a millones de usuarios en el país, en billones de llamadas, se trata de un grave problema, “robo hormiga a gran escala”.
Para las empresas con un uso intensivo de la telefonía celular significa una gran sangría.
Es una lástima que en México existan aún empresas con tanto poder dominante en el mercado, (oligopolios) que hagan ganancias extraordinarias de los mexicanos de una forma tan burda y deshonesta.
También es lamentable que los consumidores en el país no estemos organizados para defender nuestros derechos de manera efectiva y expedita.
Es igualmente deplorable que las autoridades regulatorias y los legisladores mexicanos actúen con tanta lentitud y en ocasiones emitan leyes y resoluciones totalmente contrarias al sentido común, a la sana competencia y a los intereses de los mexicanos.
Un dato más. Si ustedes quieren viajar a Europa, el Centro de Atención Telefónica de Telcel les pondrá miles de trabas y no querrá desbloquear sus celulares, pero no se preocupen ni les hagan caso, hay cientos de locales de telefonía de personas de China en todos los países de Europa que por 10 euros y en cuestión de 5 minutos desbloquean cualquier celular para que le compren una tarjeta SIM local.
Saludos cordiales,
Felipe G.
La ubicación de Carlos Slim como el hombre más rico del mundo, que fue destacada por los diarios The Times de Londres y el Irish Independent de Irlanda, hace unos meses, debe despertar serios cuestionamientos acerca del México que queremos y como se está generando la riqueza en el país.
Les envío esta reflexión porque considero que en la riqueza de Slim, ubicada el martes 3 de julio en 67.8 mil millones de dólares, de acuerdo con un reporta de Reuters, su pueden contabilizar cientos o miles de millones de pesos que fueron robados a los mexicanos de diferentes maneras.
Pero lo más preocupante es que hasta la fecha minuto a minuto, segundo a segundo, el magnate mexicano nos sigue robando a todos, en cada llamada telefónica que hacemos, especialmente por medio de su empresa Telcel, cuando usamos el celular. En el pasado, la mayor parte del robo estaba en la telefonía local, con el Internet, etc.
Los invito a que durante una semana le pongan el contador del tiempo al celular y revisen bien los minutos y segundos de cada llamada que generan y lo comparen con el tiempo que les cobran en su estado de cuenta.
Quienes tienen teléfono de prepago pueden dar de alta su número en Internet en la página de Telcel y ahí pueden checar su saldo gratis después de cada llamada que realicen.
Les aseguro que se llevarán una muy desagradable sorpresa.
En mayo de este año realice llamadas de 40 o 50 segundos por las que me cobraron 2 minutos por medio de un teléfono de prepago. Y esto representa muchos pesos, sobre todo durante el primer año del uso del teléfono de prepago.
Trate de aclarar esto en Telcel y al día siguiente de que levanté la queja ya no pude acceder a checar mi saldo por Internet.
Cuando tenía el celular por renta, (contrato anual forzoso), también noté que en llamadas entrantes de raoming de apenas 30 o 40 segundos, cobraban dos minutos de larga distancia. Lo mismo pasaba en llamadas que generaba.
Quizás para algunos parezca absurdo, o poca cosa, fijarse en este tipo de detalles, sin embargo considerando que esto se puede hacer a millones de usuarios en el país, en billones de llamadas, se trata de un grave problema, “robo hormiga a gran escala”.
Para las empresas con un uso intensivo de la telefonía celular significa una gran sangría.
Es una lástima que en México existan aún empresas con tanto poder dominante en el mercado, (oligopolios) que hagan ganancias extraordinarias de los mexicanos de una forma tan burda y deshonesta.
También es lamentable que los consumidores en el país no estemos organizados para defender nuestros derechos de manera efectiva y expedita.
Es igualmente deplorable que las autoridades regulatorias y los legisladores mexicanos actúen con tanta lentitud y en ocasiones emitan leyes y resoluciones totalmente contrarias al sentido común, a la sana competencia y a los intereses de los mexicanos.
Un dato más. Si ustedes quieren viajar a Europa, el Centro de Atención Telefónica de Telcel les pondrá miles de trabas y no querrá desbloquear sus celulares, pero no se preocupen ni les hagan caso, hay cientos de locales de telefonía de personas de China en todos los países de Europa que por 10 euros y en cuestión de 5 minutos desbloquean cualquier celular para que le compren una tarjeta SIM local.
Saludos cordiales,
Felipe G.
¿Cómo les quedo el OjO? Y les digo que es una de tantas "recetas" que este sujeto ha de poner por obra, más la evasión fiscal, bueno es que esto ya no tiene nombre y no exagero al decir que tal ambición, tal avaricia es conocida en el cielo y en el infierno y no tarda a Slim el llegarle su hora, lo digo en el buen sentido y sin desearle mal a nadie, pero Dios no se queda cruzados y nosotros como sociedad ya es tiempo de que nos organicemos para expropiarle todo lo que bien podría estar en manos de los mexicanos verdaderos y ser nosotros los que tengamos su riqueza bien distribuida para mejorar a la sociedad. Ahhh y por otro lado ¿cómo ven que no nada más nos leen en Europa sino que hasta también se dan el gusto de opinar y evidenciar las marranadas del sistema dominante en México? Bueno, creo que más compromiso adquirimos los que estamos acá en México pues ya es evidente la mafia que opera en México ¡hay que organizarnos para cambiar las cosas de raíz!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario