Buscar este blog

19 octubre 2007

Eco-Noticias Político No. 433

Monitoreo del Entorno Político para los Negocios

Período del 11 al 16 de octubre de 2007

NOTICIAS DEL IMPERIO DEL ESTADO DE DERECHO

El crimen de Fox

En el sexenio de Fox, más de 600 empresas maquiladoras se fueron de México, al perder ventajas comparativas no sólo en el costo de la mano de obra, sino por los deficientes servicios de agua, energía eléctrica y en menor medida por la inseguridad. En cuanto al petróleo, no hay nada que permita ser optimista para revertir el diagnóstico de que se acabará en la segunda parte de la próxima década. Señor Fox, ¿qué hizo usted a este país? […] En una entrevista este viernes con el periódico Dallas Morning News, Fox se declaró en contra de que el Congreso lo investigue “porque no creo que ningún presidente deba ser presa de una cacería”. Se equivoca, señor Fox. Usted se la ganó a pulso. Hay que ponerlo a juicio histórico y político, no sólo en caso de comprobarse, por lo que presuntamente se robó junto con su familia política, la de la señora Sahagún, sino por esa política traidora con los recursos naturales mexicanos, condenando a este gobierno y al que venga en el 2012, a una costosa pesadilla como resultado de su entreguismo a manos extranjeras. Ese diseño fue criminal y tendría que responder por ello. Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal, El Universal, Octubre 15 / 2007.

Se agota el tiempo

Sólo quedan brevísimas siete semanas para que se cumpla un año de que Fox dejó la Presidencia y, según la ley, expirará el plazo para que pueda ser sometido a juicio político por el Senado de la República. Conversé ayer por teléfono con el abogado constitucionalista Elisur Arteaga Nava –el mismo que entrevistó Proceso en su edición de esta semana– y me decía que la vía para activar el juicio político es que un ciudadano o un grupo de ciudadanos presenten una denuncia en la Cámara de Diputados. Ésta tendría que llevar a cabo el procedimiento para que la acusación contra Fox llegara al Senado. Aun cuando el PAN descarrilara el juicio político, quedará abierta la posibilidad de perseguirlo –también a sus presuntos cómplices– por la vía penal. ¿No les parece raro que el jefe del cártel perredista en la Cámara de Diputados, el Güero González Garza, haya dejado pasar el tiempo? Enrique Galván Ochoa, DINERO, La Jornada, Octubre 16 / 2007

¿Qué sabe Moreira?

Convertido en uno de los gobernadores más polémicos y protagónicos en la República, Humberto Moreira Valdez acaba de desatar una tormenta que apenas comienza y que traerá fuertes ráfagas, chubascos y marejadas en el clima político del país. El mandatario de Coahuila se lanzó ayer a acusar, públicamente y sin que hasta ahora presente prueba alguna, a dos senadores del PAN y al dirigente nacional de ese partido de estar relacionados con el narcotráfico. […] “Queremos que se investigue a quienes tienen vínculos con el narcotráfico y son panistas”, dijo Moreira en una entrevista banquetera, en la que también responsabilizó a los senadores por su estado Ernesto Saro y Guillermo Anaya, así como al líder panista Manuel Espino Barrientos de “cualquier cosa que me pase a mí por lo que estoy diciendo”. […] Con la misma actitud temeraria que ha tenido en otros lances y enfrentamientos con la Federación, lo mismo por el caso de la mina de Pasta de Conchos que por la reciente reforma electoral, el gobernador de Coahuila soltó un comentario que es la parte más fuerte y delicada de sus acusaciones: “Esas campañas de que están atacando el narco se vienen abajo cuando vemos que el alto mando tiene compadrazgos con quienes están vinculados con narcotraficantes”. Moreira no mencionó nombres, pero uno de los que señaló como involucrados con el narco, el senador Guillermo Anaya, es compadre y amigo muy cercano del presidente Felipe Calderón. […] ¿Está sugiriendo el gobernador Moreira que desde Los Pinos se protege a los presuntos senadores y al dirigente panista que, él afirma, están ligados al narcotráfico en su estado? […] La primera reacción a los señalamientos de Moreira Valdez se dio anoche. Un comunicado de la Secretaría de Gobernación le exige al mandatario coahuilense presentar pruebas de sus dichos. “El gobierno federal rechaza firme y categóricamente las insinuaciones del gobernador del estado de Coahuila, respecto de vinculaciones del ‘alto mando’ con el narcotráfico, y le exige que aporte de inmediato las pruebas correspondientes”, pidió la dependencia encabezada por Francisco Ramírez Acuña. * * * Pero un pleito como el que ayer comenzó con los graves señalamientos que hace y que van directos a la casa presidencial, no es algo que se recuerde en la historia reciente del país. La cercanía política y afectiva de Humberto Moreira con la maestra Elba Esther Gordillo es de sobra conocida; como lo es también que en otros de sus lances ha contado con el respaldo y la aprobación de la poderosa dirigente del magisterio. La pregunta sería si en esta bomba que lanzó ayer desde Saltillo, el gobernador va solo o lo está chucheando su maestra de cabecera. Salvador García Soto, Serpientes y Escaleras, El Universal, Octubre 16 / 2007.

EL NUEVO GOBIERNO DE FELIPE CALDERÓN HINOJOSA

La manipulación de Calderón en el PAN al estilo del PRI

En medio del huracán sobre qué rayos hacer con los mentados estatutos para sacar adelante la mentada convocatoria ahora que la futura silla de la presidencia del PAN quedó escandalosamente manoseada. Este día que en el panismo deberá haber prometedoras... ¿sorpresas? […] Y como Manuel quiere todo sobre la mesa, el sábado pasado convocó a algunos abogados para estudiar con lupa los caminos jurídicos de la adelantada sucesión —que no olvide fue aprobada por el Consejo blanquiazul de mayoría calderonista— entre los cuales estaba César Nava. Y así se evitó eso de no hacer cosas buenas que parezcan malas. Todas las opiniones cuentan para deshacer el nudo desarrollado por la arrogancia de Los Pinos donde no entienden que no entienden. […] Donde se comen el mundo azul a puños... ¿ de billete y/o favores? Donde el vino entra y la verdad sale. Esa de descontrol y embriaguez por el poder. Esa que ya recorre diversos pasillos preocupando a más de uno y fascinando a esos dos viajeros que saben la película al derecho y al revés. […] El rumbo del gobierno que… no, no, mi estimado, el gobierno sin rumbo que presume la detención de 10 mil personas relacionadas con el narcotráfico y 20 de sus líderes más importantes mientras el país sigue en desmadre y no cesan las ejecuciones. El gobierno que presume estar con los más pobres mientras apalea sus bolsillos. El gobierno que presume democracia mientras exhibe, dentro de su partido, las peores prácticas antidemocráticas. […] El gobierno que presume ser azul mientras le entrega todo al PRI y a Elba Esther. […] El gobierno del titubeo, la simulación y la hipocresía. […] Es en este complejo panorama donde se da la encarnizada lucha. Todo por ese 66%. El reloj corriendo contra Los Pinos y su candidato que deberá(n) tomar la decisión. […] To be or not to be. Marcela Gómez Zalce, A PUERTA CERRADA, Milenio Diario, Oct. 15 / 2007.

Fox continúa ‘acorralando’ a Calderón

El problema para Calderón es que Fox lo está exhibiendo como un político sin voluntad propia, atado a compromisos oscuros, obligado a hacerse el desentendido cuando le regatean personalidad y fuerza. Ya Felipe ha enviado por delante a su fiel escudero Ramírez Acuña (el que desafió a Fox apoyando y destapando a Calderón en Jalisco, lo que llevó al michoacano a darse por renunciado de la Secretaría de Energía y al tapatío a un congelamiento político y presupuestal), que no sólo ha invitado al ex presidente a guardar silencio, sino que ayer, muy cooperativo para dar cuello, visitó San Lázaro para subrayar el presunto tamaño de la amenaza felipista de entrar en acción, al coincidir con el momento constitutivo de la comisión legislativa que investigará las andanzas patrimoniales del ranchero que llama “tonterías” a esos esfuerzos indagatorios de diputados. A estas alturas del pleito, Calderón no puede regalarse una marcha atrás o una indefinición: Fox debe callarse, pero no sólo eso, debe ser procesado por las pillerías que cometieron él y su esposa durante un sexenio. De la manera como sea resuelto este episodio habrá de definirse el futuro del de por sí accidentado e impugnado sexenio calderonista. Julio Hernández López, ASTILLERO, La Jornada, Octubre 12 / 2007

LA CLASE POLÍTICA MEXICANA

Fox, Marta y su fundación ‘Vamos México’

Trascendió que en el restaurante Los Azulejos del hotel Camino Real en el DF, Marta Sahagún y Vicente Fox se reunieron la semana pasada con un selecto grupo de amigos. Entre los asistentes estuvo Verónica Ortiz Salinas, esposa del senador (PAN-NL) Fernando Elizondo Barragan , quien no sólo colaboró con la esposa de Fox en la fundación Vamos México, sino que fue una de sus principales defensoras a nivel nacional. Muchos recuerdan la frase “hay que tener fe” [cuando Carlos Loret de Mola] le cuestionó en galardonada entrevista de Tv] sobre las dudosas finanzas de aquel invento foxista. [[Los Elizondo-Ortiz son consuegros de Alejandro Junco de la Vega, propietario del REFORMA/El Norte y primos de Ricardo Salinas Pliego de Tv Azteca] Columna Política: Trascendió que…, Milenio Diario, Octubre 15 / 2007.

Los símbolos del PRI

El que adora la miel, mi estimado, debe resignarse a las picaduras de abejas... Aunque nunca falta el temerario que just for the heck of it, decide darle patadas a la colmena. […] El otoño y sus aires de Halloween han desencadenado ese curiosito virus que está atrofiando las neuronas de algunos de nuestros más ilustres y conocidos políticos. […] Divertidos y muy recientes ejemplos sobran. […] El extraño caso de la cleptomanía política de Roberto Madrazo que dio la vuelta al mundo originó uno de sus distintivos comunicados, dirigido a la comunidad de deportistas (jajajaja... perdón), donde da ocurrentes excusas sobre inexistentes lesiones durante la maratón de Berlín y de paso insulta la inteligencia del respetable. El pícaro de Roberto que no tiene remedio. Entre más se mueve... más se hunde. […] Lo que lleva a contemplar (con media sonrisa... o sonrisa y media) la vertiginosa decadencia que han sufrido los grandes cuadros del PRI en escasos meses. Hablamos de los favoritos, my friend, los otrora invencibles. Por los que cada priista se moría en la raya. […] En un extremo Madrazo Pintado y en el otro Montiel Rojas. […] Ambos las cartas fuertes con las que el priismo presumía recuperar Los Pinos. Ambos enorgullecían las almas tricolores. Ambos ¡precandidatos presidenciales! Ambos hoy, sumidos en tragedias personales distintas, pero tragedias al fin y al cabo. Roberto que con una jugada tiró a la borda sus aciertos y Arturo que con otra jugada está tirando, literalmente, su vida a la borda. […] Ambos en epicentros de escándalo. Internacionales. […] Símbolos del PRI en absoluta descomposición a escasos 15 meses de la elección de 2006. Marcela Gómez Zalce, A PUERTA CERRADA, Milenio Diario, Octubre 11 / 2007

Madrazo: entre más trata de justificarse más se hunde

Deborah Guzmán ha corrido varios maratones (entre ellos, en 2004, el de Berlín), por lo cual, perteneciendo a la “comunidad deportiva mexicana” a la que Roberto Madrazo se ha dirigido en busca de comprensión, asegura que no es “práctica común” el comportamiento del ex priísta en la línea de meta de la competencia alemana: “si él tenía planeado no terminar la carrera no tenía más que detenerse en el kilómetro que fuera, pues los organizadores proveen de transporte para quienes no terminan el recorrido, y tienen previsto lo del regreso del chip y de las pertenencias”… Julio Hernández López, ASTILLERO, La Jornada, Octubre 12 2007

LA ECONOMÍA Y LA POLÍTICA VAN DE LA MANO

¡Hasta ahora se da cuenta el Gobernador del Banco de México!

El gobernador del Banco de México (BdeM), Guillermo Ortiz Martínez, advirtió que es necesaria una mayor competencia entre las administradoras de fondos para el retiro (Afore), así como revisar el nivel y estructura de las comisiones que cobran estos negocios, con el propósito de mejorar los beneficios para los trabajadores. […] Asimismo, dijo que los técnicos y los expertos deben seguir trabajando en el desarrollo de esquemas de inversión, que posibiliten la disminución de los riesgos y la maximización de los rendimientos de las inversiones. Antonio Castellanos y Juan Antonio Zúñiga, PRIMERA PLANA, La Jornada, Octubre 16 / 2007

En 2008, 83% del gasto de Pemex irá al pago de PIDIREGAS

La inversión física será sólo 260 millones de pesos, 220 millones menos que en 2007

La inversión impulsada por Petróleos Mexicanos (Pemex) prevista para 2008 asciende a 86 mil 836 millones de pesos; sin embargo, 83 por ciento de este monto se destinará al pago de amortizaciones de deuda contratada con particulares vía Proyectos de Inversión Financiada con Impacto Diferido en el Gasto Público (Pidiregas); 16.8 por ciento a nueva inversión financiada directa, y sólo el restante 0.3 por ciento a inversión física presupuestal, revela el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año. […] De esta manera, Pemex erogará 72 mil millones de pesos para la amortización de los Pidiregas, monto 16 mil 245 millones de pesos más a los 55 mil 756 millones que la petrolera pagará en 2007. Es decir, un aumento de 24.77 por ciento. […] Recordemos que desde hace una década las inversiones públicas en el sector energético se han estado realizando a través de esta modalidad. Este esquema fue diseñado a raíz de la crisis financiera de 1994-95, cuando se cerró a México el acceso al mercado de capitales. […] Con este esquema, la ejecución de las obras se encomienda a empresas privadas, las cuales llevan a cabo las inversiones por cuenta y orden de las entidades públicas y, con frecuencia, pero no siempre, obtienen el financiamiento con el cual se cubre el costo de los proyectos durante el periodo de construcción. Israel Rodríguez, PRIMERA PLANA, La Jornada, Octubre 15, 2007.

Reforma fiscal para salir del paso

Ínfimo crecimiento a costillas de una sociedad indignada

Para aprobar lo que llaman “reforma” fiscal, entre Ejecutivo y Legislativo se registraron jaloneos, reacomodos, acuerdos en lo oscurito, sublimación del prianismo y varias puñaladas clavadas en la espalda de los causantes cautivos, en medio de una paternidad vergonzante de los creadores y responsables de un paquete que, presumieron, “es por el bien de México”. […] Resultado de lo anterior ha sido la creación de impuestos, el aumento de los existentes, alza de precios previa a la entrada en vigor de los nuevos gravámenes y tantas otras gracias que, aseguran, “es por el bien de los más pobres”. […] Pues bien, después de tanto brinco, resulta que en los hechos la más reciente “reforma” fiscal promovida por Los Pinos y aprobada por mayoría prianista en San Lázaro no servirá para mayor cosa: 50 mil empleos más por año (poco más de 4 por ciento de la demanda anual de plazas laborales) y un “crecimiento” adicional de 0.2 por ciento en 2008 y, en el mejor de los casos, de 0.5 por ciento en 2009, siempre y cuando el “entorno internacional” sea favorable. […] A estas alturas, ya con el puñal clavado, probablemente sea mayor el gasto propagandístico que Ejecutivo y Legislativo han destinado (en dinero, tiempo y discursos) para promover las eventuales bondades de la susodicha “reforma” (recuerden la versión calderonista del cuento de la lechera), que los supuestos beneficios tangibles que ella aportaría al crecimiento y al desarrollo nacionales (siempre y cuando el “entorno internacional” sea favorable). […] Y las estimaciones y cifras referidas no provienen de quienes votaron en contra de la “reforma” y promueven su cancelación, sino de aquellos que (aunque nieguen la paternidad del engendro) la inventaron, negociaron e impusieron, caso concreto del secretario de Hacienda, Agustín Carstens… Carlos Fernández-Vega, MÉXICO SA, La Jornada, Octubre 11 / 2007

REFLEXIONES

Mi ‘general’ Motors

Lo cómodo del comodato es que siempre se podrá usar como comodín: arrendamientos ocultos, evasiones fiscales, favores desde el gobierno y pagos disfrazados forman parte del catálogo de posibilidades tramposas que ofrece el peculiar contrato mediante el cual algo es cedido para que un beneficiario lo use como si fuera suyo, con la condición de regresarlo más delante. Comodato es como dado, pero ¿quién da nada más porque sí? Dar ¿a cambio de qué? ¿Una empresa vendedora de automóviles puede “agradecer” a un funcionario la compra de flotillas de vehículos o la realización de negocios varios mediante la cesión “a título gratuito” de unidades de lujo como las camionetas Hummer? ¿Un ex presidente de México que recién ha dejado el poder, y la Secretaría de la Defensa Nacional, a través del Estado Mayor Presidencial, tienen derecho a recibir esas formas de tenencia de bienes ajenos provenientes de empresas particulares, o al aceptarlos incurren en una variante del tráfico de influencias o del conflicto de intereses? ¿Para qué es, entonces, la muy inflada partida presupuestal dedicada a los ex presidentes? […] Pero el subcomandante Martox no entiende razones y ha lanzado un grito de ¡ya basta! desde las alturas clandestinas de algún estadio gringo de futbol americano, donde se hace pasar por Vaquerito de Dallas. “Basta de mentiras, basta de engaños”, ha hecho escribir en la página electrónica del Centro Fox quien ahora dice que no es dueño de nada de lo que semanas atrás lució en papel lujoso: el rancho no es de él, el lago artificial es un simple charco de aguas turbias, el yip rojo es un préstamo a fuerzas que fue facturado a nombre de un empresario amigo y, de las dos Hummer, una es cortesía del afamado general Motors, siempre agradecido con Los Pinos por las compras de, entre otros modelos, camionetas Suburban. Julio Hernández López, ASTILLERO, La Jornada, Oct. 16 / 2007

‘La banda del carro rojo’

En pocas palabras, los ex habitantes de Los Pinos rebajaron la institución presidencial al nivel de una gerencia de compras. Desde ahí medraron, abusaron, extorsionaron y chantajearon. Y más aún, pospusieron la tarea de gobierno para dedicarse casi de tiempo completo lo mismo a los grandes negocios que al boteo vergonzante de las “pequeñas” dádivas como joyas y automóviles, con una voracidad que de no ser tan cuantiosa entraría en los terrenos de la comicidad involuntaria. La residencia oficial de Los Pinos convertida en la guarida de La banda del carro rojo. […] Adentro: el dispendio como sinónimo de bono gubernamental por los servicios prestados a la patria al haber sacado al PRI de Los Pinos. Los arreglos incesantes a las residencias oficiales, las cabañitas acogedoras y las oficinas faraónicas. Las compras enfermizas de vestidos de marca y accesorios tan ostensibles como de mal gusto. La elegancia entendida como “entre más caro, mejor”. Los millones y millones de pesos robados al erario público en incontables muestras de estulticia para “ambientar” las entrevistas a modo, las jugosas componendas, las asignaciones de contratos de muchos ceros, las rebajas de cientos de millones en impuestos y un tan abusivo ejercicio del poder que apenas vemos la punta del iceberg. […] Afuera, muchos millones más para remodelar los ranchos con la compulsión de los nuevos ricos. Comprar casas, terrenos y fraccionamientos completos con toda la parentela: los Fox, los Sahagún, los Bribiesca, todos beneficiarios de información privilegiada, créditos ilimitados y trámites oficiales a modo para sus propiedades particulares, sus hospitales, sus jets privados, sus depas en Houston, sus gordas cuentas y sus gordos cinismos. […] Y yo me pregunto: ¿los grandes negocios del sexenio como las ventas de Banamex, Bancomer y Bital fueron de gratis? ¿Cuánto realmente tiene Vamos México? ¿A cuánto asciende el nuevo patrimonio de los Fox-Sahagún? ¿Cuáles son las cifras que alcanzaron los negocios de los Bribiesca con Pemex, Fobaproa-IPAB, Infonavit, Nafin y anexas? […] Por eso irrita que en su hiperactivismo Fox diga aquí y allá que es víctima de un linchamiento y una venganza política cuando está a punto de ser sepultado por las evidencias de su propia basura. Aunque en una sola cosa tiene razón: “He trabajado por mi casa”, dice. Y es cierto si su casa es sinónimo de su actual fortuna. Para eso estuvo ahí. Para ver la Presidencia como el botín que creyó merecer. Así que cabría preguntarle cuántas horas de cada día dedicaba al país y cuántas a trabajar por su casa. […] Por eso asombra que haya panistas que lo exculpen a él y le carguen todo a ella, en una actitud tan cobarde como acomodaticia para restarle costos políticos al foxismo todavía incrustado en el PAN vía su actual dirigencia. O quienes pretenden una defensa tan descerebrada como la de que “no se le ha probado nada”, cual si no fuera suficiente el exhibicionismo reciente. […] El caso es que hoy en la Cámara de Diputados se instala la llamada Comisión Fox para investigar el enriquecimiento inexplicable y el tráfico de influencias del ex presidente. Una indagatoria que, por lo pronto, ha dividido al partido en el poder. Mientras que los foxistas-espinistas defenderán con todo a su señor feudal, los calderonistas-germanistas esperarán en el balcón ver pasar el cadáver de Fox flotando en el estercolero de su descomposición. […] Pero más allá de sus consecuencias políticas en las luchas partidistas por el poder, la Comisión Fox tiene la obligación histórica de cumplir con las expectativas de una elemental justicia: “que no se extralimite”, dicen unos; que no se limite, decimos todos los demás. Y agregamos que ya no será posible otro capítulo de impunidad. Nunca más un agravio de este tamaño. El país no lo resistiría, así que no jueguen con fuego. Ricardo Rocha, Detrás de la Noticia, El Universal, Octubre 11 / 2007.

Frases de la semana

¿Qué obtuvo GM (General Motors) de Fox para ‘prestarle’ el Hummer?

Carlos Fernández-Vega, MÉXICO SA, La Jornada, Octubre 16 / 2007.

Faltan 45 días para que expire el plazo para promover juicio político contra Fox en el Senado.

Enrique Galván Ochoa, DINERO, La Jornada, Octubre 16 / 2007

No hay comentarios.: