Las empresas de televisión mexicana exigimos que el presidente del país garantice el pleno ejercicio de la libertad de expresión…
- Ricardo Salinas Pliego, propietario de TVAzteca-
TV Azteca Pronto habrán de cumplirse quince años de soportar la radiación, mis valedores. La contaminación. Espiritual, cultural. Quince años en los que las vivas aguas de los ríos vienen recibiendo, metafóricamente, desechos fabriles, de fosas sépticas y albañales. Quince años de inundaciones de ríos de aguas negras, afluentes del Gran Canal. Quince años en los que los vientos han diseminado las miasmas del fecalismo a cielo abierto, como a cielo abierto se amontonan los tiraderos de basura que inficionan los aires. Quince años cumplirá a mediados del 2008 (lo único que sí cumple) esa fuente de contaminación apodada TV Azteca, de cuyo propietario aparente, un Ricardo Salinas Pliego, lo afirmaba hace algunos ayeres la periodista Gabriela Aguilar:
“Hombre peculiar, apoyador del PRI, no cree en la democracia y piensa que ésta no existe en México. Añora haber vivido en tiempos de la conquista, no como indio; como conquistador. Cuando juega en Las Vegas, lo hace sin perder más de un limite de diez mil dólares’”.
Hoy, ante la reforma que se ha realizado de una de las libertades del ente humano, libertad regulada como, sin excepción alguna, lo están todas las demás, el vendedor de aparatos electrodomésticos clama a lo aspaventero:
¡No debemos permitir que las ambiciones poltticas de unos cuantos echen al basurero de la historia la lucha de millones de mexicanos por conquistar la libertad de expresión..!
TV Azteca en los hogares de las masas sociales. “La televisión (Lorenzo Meyer, de EL Colegio de México) es un medio de información y formación de opinión pública demasiado importante para ser dejado enteramente en manos de personas como Salinas…”
¿Razón por la que el Estado malbarató los canales 7 y 13 al heredero de Elektra? Meyer:
“La opinión pública mexicana es, básicamente, una opinión desinformada, tal y como la requiere el sistema en que vivimos”.
Porque PRI, PRD y PAN pretenden imponer su visión a los millones de mexicanos en los contenidos de los programas de televisión… -Salinas Pliego-
“Su discurso es deplorable” Y que como persona privada tiene derecho a sus opiniones, por disparatadas y absurdas que puedan parecer. Salinas está muy en su derecho de considerar que la mujer no puede ser la igual del hombre, sino un complemento, o que la TV es básicamente un instrumento mediante el cual la gente se distrae y se relaja.”Pero cuando alguien recibe y asume la responsabilidad de explotar una concesión que le hace la sociedad para bien servir al interés colectivo, entonces lo que hace y dice en público deja de ser un asunto meramente de opinión para convertirse en algo más serio: materia de interés público y de debate”.
¿Por qué la televisión del Estado quedó en manos de quien vino a quedar? Dos hipótesis del historiador; a) la enorme simplificación del mundo que hacen los economistas neoliberales mexicanos, llevó al secretario de Hacienda a privatizar los canales de televisión del Estado fijándose única y exclusivamente en quien pagaba más, olvidándose por entero del papel de la televisión, y b) el maquiavelismo gubernamental dejó los dos canales del Estado en manos de alguien funcional a la prolongación del estilo autoritario de informar y crear opinión pública…
Juran sus publicistas y los ignorantes: la televisión es la verdad, porque la imagen no miente y una imagen vale mil palabras. ¡Mentira vil! Pregúntenselo a Sartori. léanlo en opiniones lapidarias sobre la industria del cinescopio:
- Los noticiarios de la televisión ofrecen al espectador la sensación de que lo que ve es verdad, que los hechos vistos por él suceden tal y como él los ve. Y sin embargo, no es así. La televisión puede mentir y falsear la verdad, exactamente igual que cualquier otro instrumento de comunicación. La diferencia es que la fuerza de la veracidad inherente a la imagen hace la mentira más eficaz y, por lo tanto, más peligrosa…
Libertad de expresión. Nov. 28 del 2007:
“La conductora Laura Bozzo regresará a las pantallas con su talk show Laura en América. Laura está feliz. Anuncia el nuevo formato: Hay nuevas secciones como el hecho de que yo voy con cámara hasta el hotel o el lugar donde se encuentren los infieles y los cacho, y esto hace más interesante al programa”. “Libertad” de expresión.
(¡Dios!)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario