Buscar este blog

15 diciembre 2007

Y de nuevo los más beneficiados van a ser "los compadritos", ahora las Carreteras

Pero cuanto apuestan a que de eso no vamos a vernos beneficiados los mexicanos, al contrario vamos a terminar rescatando hasta las carreteras como tipo fobaproa, pero aparte vean que tales "obras" van encaminadas en hacerle la chambita a los EUA, que chafas!!!

México con ocupado calendario de obras para 2008: Sec.Transporte

México tendrá un apretado calendario de obras públicas en el 2008, con la planeada licitación de tres paquetes de autopistas, un importante puerto comercial y un aeropuerto en el sur del país, dijo el jueves el Gobierno.

El presidente Felipe Calderón ha dicho que la construcción de infraestructura y la generación de empleos son objetivos centrales de su Gobierno, que se extenderá hasta el 2012.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, informó que en el 2008 su despacho dispondrá de 40,000 millones de pesos para la construcción y modernización de carreteras en el país latinoamericano.

"Es el presupuesto más grande que se haya tenido en términos reales" para ese sector, dijo el funcionario en una conferencia de prensa.

El Gobierno tiene un ambicioso plan para construir y modernizar 17,438 kilómetros de carreteras hasta el 2012, de los cuales Téllez precisó que en el 2007 avanzaron con 3,100 kilómetros.

Para el año que viene el Gobierno prevé poner a licitación tres bloques de carreteras de pago para ser operados por grupos privados, luego de la exitosa colocación de un bloque de 500 kilómetros en agosto, agregó el secretario.

Sin embargo, no especificó cuáles serían esos bloques ni cuándo podrían ofrecerlos a las empresas interesadas.

Adicionalmente Téllez precisó que abrirán en el primer trimestre del año la licitación para el ambicioso proyecto de Punta Colonet, un puerto comercial en el norteño estado de Baja California.

El puerto, pensado para recibir parte de las exportaciones asiáticas hacia Estados Unidos, donde las terminales de Long Beach y los Angeles están congestionadas, se prevé que maneje unos 5 millones contenedores al año y será licitado "a más tardar en marzo," dijo.

En cuanto al proyecto de un nuevo aeropuerto para la sureña Riviera Maya, uno de los principales destinos turísticos del país, será licitado durante el primer semestre del 2008, añadió.

Téllez comentó que el segmento de comunicaciones y transportes se habría expandido en un 9 por ciento en el 2007, "lo que supera con mucho el crecimiento de la economía en su conjunto." México espera terminar el año con un repunte del Producto Interno Bruto de alrededor del 3 por ciento.

Los proyectos de infraestructura impulsados por la Secretaría está estimado que generen unos 800,000 empleos durante los seis años del Gobierno de Calderón, agregó.

No hay comentarios.: