Buscar este blog

05 diciembre 2007

Siguen las propuestas de trabajo y organización desde Revoluciones

- Con recomendación vacacional incluida para que no se quejen...

Varios meses y semanas enteras tuvieron que pasar para que a mucha gente le cayera el veinte de nuestra insistencia en la “organización ciudadana”. Ahora hasta el discurso de los secretarios del Gobierno Legítimo le ponen énfasis a lo que también recientemente dijo AMLO y que respalda nuestra teoría sobre el cambio en México: hay que empezar la organización con círculos de reflexión, con brigadas informativas. En pocas palabras: también el presidente legítimo hace caso –al fin- a lo que Revoluciones ha planteado prácticamente desde hace un año desde nuestro cambio del blog Sonríe vamos a ganar a éste que hoy leen. Eso del casa por casa, colonia por colonia ¿recuerdan que ya lo habíamos propuesto? (en agosto hasta un formato para organización vecinal les propuse, úsenlo si quieren aquí piquen para ver esa info)

Ahora, más allá de que lo digan los legítimos y lo que hayamos propuesto aquí desde hace tiempo, hoy lo que importa es tener bien claro EL CÓMO VAMOS A HACERLE, porque también podemos estar bien emocionados y decir “falta organización pero para haya vamos”, sin embargo surge la inquietud de ¿Cómo le vamos a hacer?”. Simple, pongan atención y se vale comentar y ampliar lo que a continuación su servidor Sam García les propongo:

1. Los ciudadanos en resistencia y que consultan constantemente los medios alternativos tenemos el derecho y la obligación de:

a) Generar un archivo personal de notas que aborden temas que podemos dominar y debatir sana y ampliamente con conocidos, es decir, sí tu eres buenaso para el tema de la salud, busca en los medios alternativos notas recientes de las deficiencias que hay en torno al tema de salud y saca esos temas a discreción en conversaciones con amigos y familiares, pero ten tus notas personales para quien muestre mucho interés en el tema que exponga puedas darle esas notas en copia, en audio o videos de tenerlos disponibles. Otro por ejemplo puede ser un buenaso para el tema de la economía, pues igual busquen información en este blog o el de Mario Di Costanzo, o en otros blogs, el que más les guste y también bajen notas frescas, archiven las notas, imprimanlas y saquen copias, para que a la hora de que expongan tal tema ante alguien no solamente diga “ves como tengo la razón”, sino que también con datos e información de medios justifiquen sus razones. ¿Se entiende verdad? b) Volantear y difundir los medios alternativos, principalmente este blog donde hemos clasificado la información por temas como pocos blogs lo han hechos. Si se dan cuenta la columna en color negro contiene notas por tema, las 5 más actuales y pueden ingresar prácticamente a todos los temas que hoy pudieran ser nuestras armas para seguir revolucionando conciencias. Si en otros blogs aún no tienen tan bien organizada la info y quieren usar la info de ese otro blog pidan a sus responsables que organicen la información usando las etiquetas que Blogger permite se usen. Vuelvo a insistir nos urge que nos ayuden a seguir corriendo la voz sobre Revoluciones y la información que ofrecemos, para el año 2008 tendremos todavía más apoyo visual (en videos) y en audios. Aquí les dejo un formato para que nos ayuden a volantear a la de ya. Como estrategia háganlo en zonas donde coinciden varias rutas del transporte público, en las esquinas de avenidas principales y en calles muy transitadas, si pueden incluso acercarse a los cibercafe y afuera de las escuelas estaría de lujo, pero usen este volante y pronto les estaré subiendo más uno de la Secretaría de Hacienda Pública y otro de la Secretaría de Salud. c) No dejen de reportar los logros que consiguen entre familiares y amigos al exponer un tema y debatir sobre él. No olviden que el chiste no es levantar una apasionada discusión y que la polarización siga, no, hay que ser inteligentes para dialogar con la gente, digámosle que no es una postura personal, ni que nos queramos aferrar a tener la razón, pero con las notas informativas, con datos seguros, ustedes es cómo van a ganar la confianza de la gente y verán que sus argumentos (los de ustedes) están bien fundamentados. No se enojen si alguien se pone rejego, no faltará el que se quiera poner difícil, pero de ahí que ustedes armen su archivo de notas, estudien, lean mucho y estén al tanto no solo de lo que decimos los medios alternativos sino también dedicaremos textos para estudiar a nuestros adversarios (a los columnistas de la ultraderecha de una vez les aviso, váyanse preparando payasitos porque con sentido común voy a desmenuzar sus textos basura para llevar a la luz a muchas mentes de mexicanos que todavía les creen).

2. Los grupos de resistencia sea cual sea su nombre, líder e integrantes, tienen el derecho y obligación de:

a) Generar con urgencia brigadas informativas que abarquen dos círculos geograficos: el primero ha de ser aquel en donde las reuniones de cada grupo se realicen, es decir, si hay un grupo de estudio o de resistencia en la colonia X, pues en esa colonia X deben armar una brigada informativa fija por así decirlo, igualmente basen todo en archivos de nota, aborden los temas de interés nacional pero también interésense en los problemas que viven en aquella zona, es decir, si son de X delegación también documentarse que problemáticas viven los vecinos de aquella colonia y llegarles por ese lado, no solo los problemas macro le interesan a la gente, al contrario los problemas locales son la llave para ganar la confianza de la gente y revolucionar así sus conciencias. El segundo espacio geográfico es el laboral, de estudio o donde vive cada uno de los miembros de los grupos de resistencia o estudio. Es decir, las brigadas informativas no solamente serán en grupo, también cada renegado tendrá que armarse de varios volantes para difundir la verdad en donde trabaje, donde estudie y prácticamente donde se pare (en todos lados pues). b) Tener permanente comunicación y/o dar seguimiento a la información y actividades que fluyan de cada una de las secretarías del Gobierno Legítimo para ayudar en difusión y abordar los temas que sean propuestos desde el gabinete de AMLO. Lo anterior podemos reforzarlo con el archivo personal de notas, podemos delegar por temas a 2 o más personas, según la cantidad de gente de nuestro grupo y su disponibilidad de tiempo. Ha de ser indispensable armar exposiciones o mini expos sobre los temas que exponga el GL y dar eso a conocer a la gente. Para esto pueden acercarse a los ciudadanos que a saben como funcionan las Comisiones Ciudadanas y pues que llevan varias semanas trabajando en apoyo a secretarías del Gobierno Legítimo.

Esto no es todo hay más cosas que hemos pensado y que se pueden hacer con mucha eficiencia, pero les dejamos solamente lo anterior como tareas primarias, para enero como lo dije voy a empezar a sacar más herramientas en audio y video para todos ustedes. Se que hasta hoy me han ayudado muchos a difundir esto, de una vez les hago público el aviso, tuve que conseguir un empleo para ahora las vacaciones y se quedará en manos de los colaboradores de Revoluciones el blog, seguiré escribiendo y reportando mis columnas pero estaré desde el 17 de diciembre y hasta la segunda o tercera semana de enero bastante ocupado sacando adelante un trabajo. Pide de antemano disculpas a los amigos del Gobierno Legítimo que he venido apoyando, quizás se me dificulte seguirlo haciendo pero bueno tengo que sacar varo para comer y para preparar lo próximos videos donde abordaremos asuntos históricos y otras cosas que ya verán les van a gustar y servir mucho en esta revolución de las conciencias, y pues ya saben esto requiere dinero, no me gusta depender de nadie o andarle pidiendo al pueblo que de por sí ya no tenemos mucho dinero, por eso a trabajar y que Dios provea por allí si alguien de plano si tiene que le sobre varo para inyectarlo en esta lucha.

Les he estado dejando un formato de un volante que pueden ayudarnos a volantear gracias a toda la gente que lo ha estado haciendo y pues mi recomendación para la gente que va a pasar (lamentablemente) navidad con amigos o familiares calderonistas, cómprense un libro de LAS HUELLAS DEL FRAUDE O MÁS regálenlo en navidad, o simplemente usenlo para el sano debate con la familia. Es urgente, no agarren estas fechas nada más para el puro cotorreo y digan “hay de política luego hablamos”, NO, RECUERDEN QUE LO RECIO SE VIENE EN ENERO, MÁS VALE IR PREPARANDO A LA GENTE PARA LO QUE SE VENGA Y NADA MEJOR QUE UN LIBRO COMO EL DE PEDRO ANTONIO QUE SI BUSCAN HASTA ABAJO EN “AVISOS IMPORTANTES” HALLARÁN LOS 3 PUNTOS DE VENTA DEL LIBRO LAS HUELLAS DEL FRAUDE.

Resumiendo: los anteriores puntos es para que comencemos la organización ciudadana, pensemos bien de aquí a enero cómo vamos a gestar la organización donde vivimos y donde participamos. Estén pendientes pues en enero sacaré los videos y audios que reforzarán los puntos ya expuestos, no olvidemos tampoco el tema de la familia y su papel en esta lucha histórica y bueno el 17 de diciembre y hasta enero del nuevo año regresaré yo a publicar regularmente en Revoluciones, pero ojo, no dejen de visitar el blog seguiré mandando mis columnas y los colaboradores van a seguir publicando notas, el blog no tendrá vacaciones ni nada por el estilo. Sale pues mis amigos revolucionarios, chin, chin, el que se raje, estamos avanzando poco a poco, pero con seguridad y el cambio empieza a notarse...

Sam García, Revoluciones.

No hay comentarios.: