Buscar este blog

10 diciembre 2007

Unos USD 10.000 millones van de EEUU a México por narcotráfico

Unos 10.000 millones de dólares en efectivo salen al año desde Estados Unidos hacia México como producto del tráfico de drogas, afirmó este lunes el Procurador General de la República (PGR), Eduardo Medina Mora.

"Hay un flujo muy importante de dinero desde Estados Unidos a México que no tiene otra explicación que el tráfico de drogas. La estimación conjunta que hemos realizado con la DEA (oficina antidrogas estadounidense) y otras agencias de ese país nos ubican en el nivel de 10.000 millones de dólares al año en efectivo que cruzan desde Estados Unidos a México", señaló Medina Mora.

En una conferencia de prensa con medios extranjeros, el funcionario reclamó que Washington "haga su parte" en el combate al tráfico de drogas que pasa desde México hacia ese país, donde se registra el mayor consumo mundial por volumen de estupefeciantes.

Medina Mora destacó la bilateral Iniciativa Mérida, que prevé equipamiento y ayuda monetaria estadounidense para México, estimada en 1.500 millones de dólares en tres años, pero consideró que lo "más importante es la corresponsabilidad" y que "cada país haga lo que le corresponde".

"Los componentes monetarios y de equipos de la Iniciativa Mérida son muy importantes, van a elevar nuestras capacidades, pero lo más importante es el compromiso, es asumir esto como una corresponsabilidad en la que cada país haga lo que le corresponde", afirmó.

El gobierno de Felipe Calderón puso en marcha hace un año amplios operativos contra el narcotráfico, desplegando más de 25.000 militares y policías en las zonas de mayor influencia de los cárteles de la droga, incluidos varios estados fronterizos con Estados Unidos.

El Procurador indicó además que la mayor parte de las 8.000 armas incautadas este año en México provienen de Estados Unidos y detalló al respecto que de las 100.000 tiendas de armas que hay en el vecino del norte, 12.000 están ubicadas en regiones fronterizas, con un alto volumen de ventas.

"La mayor parte de las armas que se han asegurado (en México), cerca de 8.000, tienen origen Estados Unidos, donde hay casi 100.000 tiendas de armas, de las cuales 12.000 están en la frontera con México. Estas tiendas venden el doble que el promedio en todo ese país. Esto no puede ser sino el reflejo del nivel del flujo de armas de Estados Unidos a México", señaló.

Medina Mora dijo que el gobierno de Calderón le planteó también a Washington "la necesidad de intensificar la persecución a los traficantes de marihuana que cruzan de México a Estados Unidos" y además "evitar el flujo de precursores químicos" que van desde territorio norteamericano al país latinoamericano.

Pese a los operativos desplegados en varios estados, el gobierno de México calcula que en lo que va de 2007 se han registrado al menos 2.500 ejecuciones, la mayoría atribuidas al narcotráfico, una cifra similar a la de 2006.

Comentario del Sam: pobre funcionario federal estupido, como si fuera un orgullo presumir recibir esa cifra (maquillada) porque obviamente mucha de esa lana es la que el gobierno simulador recibe por ser el primer corrupto del país, claro, el narco penetra en el país ¿gracias a quien? pues al mal gobierno, que tiene precio y pone a la venta el país cada que puede y como quiere...

No hay comentarios.: