Buscar este blog

07 junio 2007

Desde la Jornada...

Según Juan Antonio Zúñiga en La Jornada dio a conocer los resultados de la encuesta elaborada por el instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Unifem y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) revelando que el 67 por ciento de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia en los últimos 12 meses. Al mismo tiempo se dio a conocer que las mujeres en el ámbito laboral del país, a menor nivel de instrucción menor es la violencia que sufren las mujeres, y viceversa.

Entidades como Jalisco, el estado de México y el Distrito Federal, según la encuesta presentan mayor grado de agresividad hacia las mujeres. Además se presentó una baja de porcentaje en la violencia en el hogar, que del 2003 fue de 44.2 por ciento a 40 por ciento, sin embargo, aumentó la física a un 10.2 por ciento.

El 43. 2 por ciento de las mujeres de 15 años o más sufrieron algún tipo de violencia en el transcurso de su última relación. Mientras hablando de porcentajes en el tipo de violencia el 37.5 de éste fue ocupado por la agresión emocional; mientras que el 23.4 indicó que fue debido al control de los ingresos o la administración de los mismos en el hogar.

Por otro lado, Jalisco, Colima y el estado de México fueron los lugares con mayor violencia sexual hacia las mujeres. Mientras que Chiapas, Nuevo León, Campeche y Baja California Sur presentaron menor incidencia.

Opinión
La violencia que sufrimos las mujeres no es un tema de actualidad; es uno de los tantos problemas con el cual nuestra sociedad se ha tenido que acostumbrar a vivir, y aprender a combatir. Las mujeres hemos escalado grandes peldaños que la misma sociedad nos ha puesto, el hombre no es el enemigo, sino los prejuicios que se tienen.

Hombre y mujer son de igual importancia en la sociedad, no hay diferencia más que la física y la que uno o el otro decidan ver en la otra persona aun cuando tal sea meramente ficticia. Si los mexicanos hemos logrado un desarrollo es porque ambos sexos se han decidido por trabajar unidos por éste, y si vamos en retroceso es porque se nos ha olvidado que juntos somos y que juntos haremos.

Tanto mujeres como hombres merecemos respeto. Sin importar que se lleve puesto; falda o pantalón. Somos seres humanos que sentimos, necesitamos, deseamos, y que estamos luchando por una equidad. Basta ya de hacer uso de la violencia, de lastimar con palabras o con golpes, pues como bien dice la Biblia: y serán una sola carne, que no se nos olvide jamás esto: la diferencia no está en el sexo, sino el la incapacidad de no comprender que somos iguales y que uno necesita del otro así como ese otro necesita de ese uno.

No hay comentarios.: