ÍNDICE POLÍTICO, FRANCISCO RODRÍGUEZ
EL ÍNDICE POLÍTICO ha conseguido en exclusiva el "diálogo" que este día sostendrán en terrenos del banquero Roberto Hernández los presidentes de México y de EU. El tono será ríspido, a juzgar por las frases (bushismos, les llaman) del visitante:
"Ilegitimidad es algo que deberíamos hablar en términos de no tenerla"(*).dirá para abrir boca el visitante.
Agregará: "Un número bajo de votantes es una indicación de que menos personas están yendo a votar".
Demudado ante la crítica (más directa que cuando lo recibió en la Casa Blanca vestido con los colores perredistas), el anfitrión guardará silencio. Y ya envalentonado, Bush rematará: "Creo que estamos en un camino irreversible hacia más libertad y democracia. Pero las cosas pueden cambiar".
Nuevamente, silencio del anfitrión. Por tal, el visitante dirá: "Una palabra resume probablemente la responsabilidad de cualquier gobernante. Y esa palabra es estar preparado".
Interesado en todo aquello que los mexicanos enviamos a Estados Unidos, drogas y narcóticos principalmente, el texano subrayará la importancia de México y en especial de Yucatán, porque dirá "la gran mayoría de nuestras importaciones vienen de fuera del país".
Aparentemente sin entender, el michoacano quedará callado, lo cual parece ser lo mejor, dado el pésimo inglés que habla.
No sólo le interesan a Bush la cocaína y la mariguana, también el gas y el petróleo, por lo que dirá a su anfitrión: "El gas natural es hemisférico. Me gusta llamarle hemisférico en la naturaleza, porque es el producto que podemos encontrar en el vecindario".
Y que un trato es un trato: "He hablado con Vicente Fox… para tener petróleo que enviar a Estados Unidos. Así no dependeremos del petróleo extranjero", dirá que ya dijo.
Y recordando al antecesor de Calderón, Bush dirá: "Personas que son realmente muy extrañas pueden asumir posiciones clave y provocar un terrible impacto en la Historia".
Ya un tanto extrañado por el silencio que guardará el de Los Pinos, el de la Casa Blanca cambiará de tema, pues los que le interesaban ya habrán sido abordados:
Y a propósito de las ruinas prehispánicas cercanas al lugar de la reunión, de la mini-clase de historia maya que le habrán dado a bordo del Air Force One, dirá: "Para la NASA, el espacio aún es alta prioridad".
Pero al ver que su convidante aún no dice palabra, pese a mantener la boca abierta, continuará con otro tema que creerá le llamará la atención:
"No es la contaminación lo que está perjudicando el medio ambiente. Son las impurezas en nuestro aire y agua que hacen eso".
Nada. Silencio.
Y por tal, George W. Bush dará por terminada la "charla":
Levantándose del equipal dirá: "El futuro será mejor mañana".
Y: "Si no tenemos éxito, corremos el riesgo de fracasar".
A esas alturas, Felipe Calderón no sabrá si reír o llorar.
Igualito que el resto de los mexicanos, ¿o no?
(*) http://hunnapuh.blogcindario.com/2005/03/00044-bushismos-las-frases-de-bush.html
EL ÍNDICE POLÍTICO ha conseguido en exclusiva el "diálogo" que este día sostendrán en terrenos del banquero Roberto Hernández los presidentes de México y de EU. El tono será ríspido, a juzgar por las frases (bushismos, les llaman) del visitante:
"Ilegitimidad es algo que deberíamos hablar en términos de no tenerla"(*).dirá para abrir boca el visitante.
Agregará: "Un número bajo de votantes es una indicación de que menos personas están yendo a votar".
Demudado ante la crítica (más directa que cuando lo recibió en la Casa Blanca vestido con los colores perredistas), el anfitrión guardará silencio. Y ya envalentonado, Bush rematará: "Creo que estamos en un camino irreversible hacia más libertad y democracia. Pero las cosas pueden cambiar".
Nuevamente, silencio del anfitrión. Por tal, el visitante dirá: "Una palabra resume probablemente la responsabilidad de cualquier gobernante. Y esa palabra es estar preparado".
Interesado en todo aquello que los mexicanos enviamos a Estados Unidos, drogas y narcóticos principalmente, el texano subrayará la importancia de México y en especial de Yucatán, porque dirá "la gran mayoría de nuestras importaciones vienen de fuera del país".
Aparentemente sin entender, el michoacano quedará callado, lo cual parece ser lo mejor, dado el pésimo inglés que habla.
No sólo le interesan a Bush la cocaína y la mariguana, también el gas y el petróleo, por lo que dirá a su anfitrión: "El gas natural es hemisférico. Me gusta llamarle hemisférico en la naturaleza, porque es el producto que podemos encontrar en el vecindario".
Y que un trato es un trato: "He hablado con Vicente Fox… para tener petróleo que enviar a Estados Unidos. Así no dependeremos del petróleo extranjero", dirá que ya dijo.
Y recordando al antecesor de Calderón, Bush dirá: "Personas que son realmente muy extrañas pueden asumir posiciones clave y provocar un terrible impacto en la Historia".
Ya un tanto extrañado por el silencio que guardará el de Los Pinos, el de la Casa Blanca cambiará de tema, pues los que le interesaban ya habrán sido abordados:
Y a propósito de las ruinas prehispánicas cercanas al lugar de la reunión, de la mini-clase de historia maya que le habrán dado a bordo del Air Force One, dirá: "Para la NASA, el espacio aún es alta prioridad".
Pero al ver que su convidante aún no dice palabra, pese a mantener la boca abierta, continuará con otro tema que creerá le llamará la atención:
"No es la contaminación lo que está perjudicando el medio ambiente. Son las impurezas en nuestro aire y agua que hacen eso".
Nada. Silencio.
Y por tal, George W. Bush dará por terminada la "charla":
Levantándose del equipal dirá: "El futuro será mejor mañana".
Y: "Si no tenemos éxito, corremos el riesgo de fracasar".
A esas alturas, Felipe Calderón no sabrá si reír o llorar.
Igualito que el resto de los mexicanos, ¿o no?
(*) http://hunnapuh.blogcindario.com/2005/03/00044-bushismos-las-frases-de-bush.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario