Buscar este blog

14 marzo 2007

Me preguntan mi opinión de una consulta que se hará

Me llega este correo al blog:

Hola sam veo que tu blog es de los que más apertura les da a la gente pero me he topado con que nno has publicado algo en torno a la consulta ciudada que puedes ver en este link (y el Sam se reserva el publicar el link de tal consulta) ... no seas mala onda y pon eso para que los amigos del blog estén enterados

atte. blanca

Bueno si se que se va a realizar una consulta que van a poner casillas o urnas por toda la ciudad y no se que mas cosas, también se que grupo la organiza (y con que fines lo hacen, vaya que se sabe para que lo hacen), también se los antecedentes de este grupo y no pongo su link porque francamente no veo esto sea algo relevante para el trabajo desarrollado en Revoluciones, que como ustedes saben, vemos por y para el pueblo, no por y para la grilla y busqueda de huesos. Respondo a este correo que le omiti un par de renglones porque no me interesa entrar en polemicas, porque quiero ponerles el ejemplo de que aquí si hay información que en otros lados si sale y se comenta, es porque o una de dos a mi por babas se me paso subirla info (pero es rara la cosa que se me pasa) o porque de plano no le encuentro utilidad... para muestra basta un botón vean lo que será esta consulta, son tres preguntas y hasta en el programa de la verdad sea dicha salio (¿para que quieren que lo comente aquí si ya tuvo difusión?, o sea ¡jelou! ja ja ja):

Estas son las 3 preguntas de la Consulta:

1-. ¿Estás de acuerdo con la renovación completa de los Consejeros Electorales del Instituto Federal Electoral (IFE) y el nombramiento de mujeres y hombres honestos que garanticen objetividad, imparcialidad y certeza en el proceso electoral federal de 2009?

PUES YO DIGO QUE SI TODA LA GENTE O LA MAYORÍA DE GENTE SABEMOS QUE EL IFE NECESITA UNA LIMPIA Y SEVERA ¿PERO PORQUE PLANTEAR ASÍ LA PREGUNTA?, ¿porque no mejor decir: se sumaría a un grupo de trabajo que demande ante las dependencias corespondientes la destitución de los consejeros y renovación del IFE? Es autocrítica, sana y un buen ejercicio, ya ven que se me da muy seguido analizar las cosas...

Otra pregunta:

2-. ¿Estás de acuerdo con una reforma electoral que suprima o reduzca sustantivamente los spots de radio y televisión de los Gobiernos y los Partidos en las campañas electorales y en su lugar se otorguen espacios equitativos en los medios electrónicos para el debate de ideas, proyectos y candidatos?

La pregunta esta mal planteada o redactada porque la radio (la prendo con electricidad) y la televisión (la prendo con electricidad) son medios electrónicos ¿o no? tonses "y en su lugar se otorguen espacios equitativos en medios electrónicos", ¿pus que no sería lo mismo? Chale... ¿o me estoy viajando demasiado yo? Ahora si yo estoy de acuerdo que los spots se vengan abajo, QUE LO QUE SUSTENTE CADA CAMPAÑA SEA EL TRABAJO HONESTO QUE HA EJERCIDO TAL CANDIDATO A FAVOR DE LA GENTE Y SI ES UN MARCIANO SACADO DE TRIBUS MEDIOCRES MEJOR QUE LE LLEGUE Y POSTULAMOS A UN CIUDADANO QUE SI TENGA ESAS "DOS RAZONES" (los tamaños pues) PARA CHAMBEAR DESINTERESADAMENTE Y A ELLOS DARLES EL VOTO.

Y la última pregunta:

3-. ¿Estás de acuerdo en una reforma política federal que otorgue poderes directos de decisión a los ciudadanos a través de las figuras de la democracia participativa como la Iniciativa Popular Legislativa, el Plebiscito, el Referéndum y la Revocación de Mandato para legisladores y gobernantes?

Les doy mi palabra que un 80% o más contestarán que SI porque es una cuestión de sentido común, por lo cual deduzco al menos yo que tal consulta pues como ejercicio es bueno, pero no arroja PARA MI algo relevante para este blog. Punto. Suerte a los organizadores y aquí tenemos otros asuntos por atender.

Servida señorita Blanca.

No hay comentarios.: