Buscar este blog

02 noviembre 2007

AUDIO: Convoca López Obrador a apoyar al pueblo de Tabasco, que atraviesa por una desgracia




México, Distrito Federal

* Entrevista del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, con la periodista Carmen Aristegui, del noticiero Hoy por Hoy

Carmen Aristegui (CA): Hace unos minutos establecimos un enlace especial con nuestros colegas de Telerreportaje en Villahermosa, Tabasco, conversamos en una transmisión simultánea de W Radio con Telerreportaje sobre lo que está pasando en estos momentos, y en algún momento determinado le preguntamos a Chuy Sevilla, nuestro colega periodista y director de Telerreportaje, sobre los dos tabasqueños que el año pasado buscaron la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador y Roberto Madrazo, y nos decía Chuy Sevilla: No los he visto, no sé de ellos, y se hizo algún comentario, es probable que éste sea el comentario que motivó esta mañana a Andrés Manuel López Obrador a llamarnos por teléfono. ¿Está en la línea? Está en la línea telefónica. Andrés Manuel, te saludo esta mañana, buenos días.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO): Muy buenos días, Carmen.

CA: Cuéntanos.

AMLO: Para eso sí estamos atentos, y además preocupados por lo que está sucediendo en Tabasco, y desde hace tres días llamamos a los ciudadanos del Distrito Federal y de todo el país a hacer acopio de recursos para apoyar a damnificados en mi estado.

Se está haciendo, se están recibiendo apoyos en la oficina nuestra, que está en San Luis Potosí 604, esquina con Córdoba, en la colonia Roma. La gente nos está apoyando y vamos a enviar este apoyo a Tabasco.

También expreso que estoy seguro que el Gobierno de la Ciudad de México, que cuenta, sobre todo, con equipo que se necesita en estos casos, va a hacer lo propio. Tengo entendido de que el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, ha convocado ya sus funcionarios para este propósito. Siempre el Gobierno del Distrito Federal es solidario con otros estados que padecen de estas tragedias.

Cuando yo fui jefe de Gobierno se hizo lo que tenía que hacerse en solidaridad con el pueblo de Yucatán cuando fue afectado por huracanes, lo hicimos incluso ayudando a la República de El Salvador cuando se padecieron terremotos y siempre se ha hecho. Recientemente el Gobierno del Distrito Federal apoyó en Hidalgo, en la zona de Tulancingo, con equipo; el Gobierno del Distrito Federal tiene equipo para esto, para desazolvar, lo que se requiere en estos momentos para desazolvar drenajes, para echar a andar bombas que permitan el funcionamiento de los sistemas de agua potable y también equipos para limpiar calles a presión.

Entonces, yo estoy seguro que también el Gobierno del Distrito Federal va a apoyar, eso es lo que yo te quería comentar; estamos atentos, yo he estado hablando a Tabasco constantemente, estoy enterado de lo que está sucediendo.

CA: ¿Qué te informan, Andrés Manuel, cuál es tu diagnóstico de las cosas?

AMLO: Antes de esto; es San Luis Potosí, te dije 64, no 604; San Luis Potosí 64, esquina con Córdoba, colonia Roma.

CA: ¿Qué diagnóstico tienes de las cosas, de lo que pasa en Tabasco, Andrés Manuel?

AMLO: Que está muy grave la situación, es una de las peores inundaciones que se ha padecido en la historia del estado; esto es parte de lo que padece nuestro estado, que es una planicie, son tierras bajas; entonces, siempre se padecen de inundaciones.

Antes, cuando no se había construido las presas, ya se sabía que en esta temporada se inundaban los pueblos; yo nací en un pueblo que se llama Tepetitán, teníamos ya una cultura del agua, ya sabíamos que teníamos que padecer una temporada por la inundación, y había todo lo que permitía en resguardo, desde el tapanco, hasta el cayuco, todo mundo estaba preparado.

Luego, se construyeron las presas, ya esto permitió que las inundaciones se dieran de otra manera; posteriormente fue creciendo muchísimo la población, se fue urbanizando, se fueron cometiendo actos totalmente indebidos, porque se fueron rellenando las zonas bajas, que eran como campos de regulación de agua, como centros de regulación de las aguas, para evitar inundaciones.

Y hay problemas después de las presas, estructurales, yo creo de fondo, no quiero, por ahora, meterme al tema, pero yo tengo mi punto de vista porque sí es la naturaleza, llovió mucho, pero también es la corrupción que está en todas partes, desde hace 25 años no se construye una presa en Tabasco, desde hace 25 años no se hacen bordos de protección, desde hace 25 años no se desazolvan los ríos, esto es muy importante porque una de las cosas que está pasando ahora es de que hay una especie de tapón en las desembocaduras de los ríos, en las barras, los ríos no están arrastrando agua suficiente hacia el mar porque hay tapones, esto estanca más el agua debido a que no ha habido desazolve en décadas, no se ha invertido en eso.

CA: ¿Porque no ha habido dinero?

AMLO: Se lo han robado.

CA: ¿Así, abiertamente?

AMLO: Así. Tabasco, desde hace 25 años también es el estado de la República con el presupuesto per cápita más alto del país, es decir, el presupuesto de Tabasco por persona es el más alto de México desde hace 25 años y lo que ha habido es una gran corrupción.

Y hay un asunto que yo quiero tratar en su momento, estoy analizando, voy a pedir información a técnicos que están con nosotros, que tiene que ver con el manejo de la generación de energía eléctrica y, al mismo tiempo, porque esa es la función de las presas, de las cuatro presas que controlan los ríos, que desaguan en Tabasco, quiero ver cómo están manejando las presas para la generación de energía, porque con la política que se ha seguido, se han firmado contratos con empresas privadas para la generación de energía y de esos contratos se exige comprar la energía a estas empresas privadas y esto ha llevado, en algunos casos, a que las plantas de generación de energía de la Comisión Federal de Electricidad no trabajen a toda su capacidad.

En algunos casos entran a generar energía en temporadas o en tiempos picos, esto en el caso de las presas, representa retener más agua y soltarla cuando ya no se puede seguir manteniendo, por los riesgos que pueda significar el que se reviente una presa.

Pero esto hay que verlo, hay que revisar las bitácoras, hay que ver cómo manejaron esta situación, porque, sin duda, fue de golpe que empezaron a soltar más agua de la debida, y esto también puede ser que sea uno de los factores que ha llevado a esta tragedia que está afectando a mi pueblo.

CA: Es una hipótesis, digamos, ¿no?

AMLO: Sí, es una hipótesis, no lo quiero afirmar.

CA: Es muy delicada la afirmación.

AMLO: Lo voy a revisar, ojalá y se tenga y la Comisión Federal de Electricidad tendría que dar toda la información, las bitácoras, cómo funcionan o han venido funcionando las turbinas de las presas de un mes a la fecha, por qué se acumuló tanta agua y tuvieron, al final, que soltarla, ocasionando este tipo de cosas, porque no es, desde luego, únicamente el que ha llovido mucho abajo, no es el agua de lluvia, esto tiene que ver con la acumulación de agua de Chiapas y tengo también el reporte de que sí llovió en Chiapas, pero no de manera extraordinaria. Entonces, hay que ver esta cosa.

Pero para que le seguimos si una vez más el Peje tiene razón, una ves más es la corrupción, la impunidad, la avarica lo que lleva la tragedia a la gente... miren que les he dicho que Dios no es responsable de estos hechos, ni la naturaleza, es que el hombre padece las consecuencias de sus actos y tanto gobierno como la gente no han asumido su tarea de construir una sociedad justa, por ello Tabasco con todo y su condición natural ha padecido, por la corrupción como AMLO señala y damas y caballeros sí así está el estado que tiene mayores ingresos ¿cómo estarán los demás, donde PRI PAN y PRD son la misma basura de corrupción? Ahí se los dejo y si pueden escuchen este audio de AMLO en su entrevista de hoy con Aristegui ahhh y si gustan bajarlo en descarga directa adelante, nada de servers gringos que meten spam y malware, abusados y seguimos de cerca lo que pasa con el pueblo de Tabasco...

No hay comentarios.: