Buscar este blog

18 marzo 2008

Llama AMLO a resistencia contra privatización energética

Da gusto saber que hay muchos mexicanos dispuestos a dar más por México, más que ir a votar un domingo en julio y luego esperar otros seis años haber que pasa con la clase política... hay mexicanos que buscamos más que afiliarnos a un partido y postular a un buen o malo candidato como líder de tal partido... La lucha que hoy emprendemos millones de mexicanos ya no cabe en el Zócalo, de hecho mucha gente ya ve las reuniones de AMLO como desahogos, y esperan o mejor dicho, esperamos acciones más concretas, contundentes, pues los discursos ya nos los sabemos de memoria. Somos un pueblo que va a luchar con AMLO y con todos los que quieran dirigir al pueblo organizado, más que nombres seguimos hombres de verdad. La muesra hoy fue clara, Andrés sabe que lo está por venir y le aplaudo que siga adelante, pues muchos de los que le rodean no son de su clase, no van a renunciar tan fácil al clima y educación viciada de la clase política corrupta de México. No son solo los Chuchos de los que debemos de cuidarnos, hay un sin fin de intéreses que involucran a gente que incluso ha llegado a frenar el avance de la CND por todo el país, personas que un día se dicen totalmente de izquierda, pero terminan siendo "totalmente palacio", de derecha pues... las imágenes de hoy a veces pudieran nublar la razón porque gana más la emoción de ver a mucha gente congregada con un líder que es un estadista de la A a la Z, pero pienso también en aquellos que no van a las marchas, que todavía no saben lo que vale México y lo que representa... pensar que por ellos también estamos luchando... Pero bueno, vamos a la nota, la verdad no veo mucho que decir de la reunión de hoy, todo se definirá (esperemos) el próximo día 25 de marzo, en lo que en Revoluciones llamamos LA ÚLTIMA LLAMADA: O DEFENDEMOS LA PATRIA O NOS LA ROBAN POR COMPLETO... no hay más.

En su discurso en la plancha del Zócalo, López Obrador puso énfasis en que todas las acciones en contra de la privatización del petróleo se harán en el marco de la resistencia civil pacífica.

Por tanto, hizo un llamado a todos sus seguidores a evitar la provocación y la violencia.

“Lo que vamos a hacer pacíficamente es noble, responsable y eficaz. Caer en la trampa de la violencia sería ayudar a nuestros adversarios”, aseveró.

“Cuidado con los provocadores infiltrados del gobierno usurpador. Ellos van a buscar pretextos para el uso de la fuerza y para su campaña de desprestigio en los medios de comunicación”.

De esta forma, advirtió que todos los que se apunten para dar una brigada de resistencia pacífica deberán actuar con responsabilidad y disciplina y hacer caso a sus coordinadores.

López Obrador lanzó este llamado ante un Zócalo ocupado a sus tres cuartas partes de capacidad y con todas las bocacalles ocupadas por simpatizantes.

Durante su discurso, acusó al presidente Felipe Calderón de ser el principal responsable de propiciar negocios turbios al amparo de l petróleo.

Dijo que Calderón es el principal promotor de las relaciones con las empresas extranjeras vinculadas al sector energético.

“Aquí quiero recordar que el primer contrato de servicios múltiples se otorgo, violando la constitución, a una empresa extranjera, se suscribió cuando Felipe Calderón era Secretario de Energía y presidente del consejo de administración de Pemex”.

De esta forma, dijo que el 14 de noviembre del 2003, sin licitación con otras empresas, se entregó a Repsol de España, un contrato por 2 mil 437 millones de dólares, para explotar yacimientos de gas en la Cuenca de Burgos, contrato que por cierto se encuentra en litigio en los tribunales por inconstitucionalidad.

Agregó que a esta misma empresa el año pasado se le entrego otro contrato, también sin concurso, ni licitación para la compra de gas por 15 mil millones de dólares.

“No le demos tantas vueltas al asunto, detrás de la pretensión de privatizar a Pemex está la codicia de las minorías rapaces y de funcionarios corruptos”.

En el evento estuvo presente el virtual ganador de las pasadas elecciones internas del PRD, Alejandro Encinas, sin embargo durante el acto no se hizo referencia a dicho proceso.

Únicamente espero la llegada de López Obrador para subir juntos al templete en torno de las 17: 20 horas.

Estuvieron presentes los lideres del PRD, PT y Convergencia, Leonel Cota, Alberto Anaya y Luis Maldonado, respectivamente, quienes hicieron uso de la palabra.

También habló Claudia Sheinbaum, secretaria de patrimonio del autoproclamado gobierno legitimo.

Ella sometió a votación nuevamente las acciones de resistencia civil pacífica que podrían iniciarse la próxima semana en caso de que se presente alguna iniciativa. Dicho programa de acciones fue aprobado a mano alanzada por toda la multitud.

No hay comentarios.: