Es muy sencillo de entenderlo, aquí si ya tuvo que ver mano espuria en esto, más que nada porque lo que vaya a soltar el chinito ese probablemente ponga en jaque al espurio, el pri sacando ventaja dijo "amonos pues, defiende a ulises espurio, coopela o cuello", la operación para echar abajo la Guelaguetza comercial no cambia, eso es tenerlos bien puestos hermanos oaxaqueños y así resistiremos por todo México HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS...
Reportan severos enfrentamientos en estado mexicano de Oaxaca
La policía y miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) protagonizaron hoy severos enfrentamientos que dejaron un saldo de ocho agentes heridos y siete manifestantes detenidos.
Medios locales reportan que la situación se volvió tensa en ese estado, donde en 2006 se produjo un conflicto político y social de gran envergadura que tuvo por génesis una huelga de maestros, la cual puso en peligro la culminación del curso escolar.
A pedradas, los manifestantes intentaron tomar a mediodía el auditorio del Cerro del Fortín para presentar su propia Guelaguetza, celebración tradicional que forma parte de los cultos populares a la virgen del Carmen, fecha que se festeja cada 16 de julio.
Unos 300 policías antimotines y simpatizantes de la APPO mantienen tres frentes por la disputa del auditorio, ubicado en el cerro del Fortín, elevación que domina el centro de la ciudad de Oaxaca, distante 466 kilómetros al sureste de esta capital.
Este lunes los manifestantes marcharon cerca de un kilómetro y se enfrentaron contra los policías que intentaban impedirles el paso al auditorio, primero con expresiones verbales y luego a pedradas, a lo que los agentes respondieron con gases lacrimógenos.
Las autoridades anunciaron la posibilidad de que lleguen al lugar nuevos contingentes de policías para hacer frente a los miles de inconformes, principalmente miembros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
La APPO es un conjunto de más de trescientas organizaciones que el año pasado se agruparon para apoyar las demandas laborales de la Sección 22 del SNTE, integrado por maestros y trabajadores del sistema educativo nacional.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), fue excesivo y desproporcionado el uso de la fuerza pública para poner fin a la huelga magisterial que durante meses enfrentó en esa región a protestantes y autoridades estatales.
La CNDH señaló a elementos de las policías ministerial y preventiva del estado, así como a la Federal Preventiva y el Ejército, como responsables de la muerte de 12 personas, detenciones arbitrarias y otros abusos.
Fuente: prensa latina
Pese a la agresión, boicotearemos la Guelaguetza "comercial": APPO
México, DF. La “agresión” en contra de la ciudadanía de Oaxaca que participaría en la celebración de la Guelaguetza popular convocada por la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), demuestra que el gobierno esperaba una respuesta violenta del movimiento social para “justificar” una incursión más grande de las fuerzas armadas en la ciudad, aseguró la vocera del movimiento oaxaqueño, Carmen López.
En entrevista luego de que se presentara un enfrentamiento entre integrantes de la APPO y policías estatales, la concejal de esa agrupación social señaló que pese a la agresión no se suspenderá el “boicot” a la Guelaguetza "comercial", organizada por el gobierno del estado.
En tanto, desde la ciudad de México, Antonio García, de la sección 22 del SNTE, señaló que después de las agresiones de este lunes, solicitarán el apoyo de diversas organizaciones para evitar más violaciones a los derechos humanos.
Por otra parte, la comisión especial legislativa que investigó las violaciones a derechos humanos en aquella entidad informó que en dos semanas más entregará a representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de Amnistía Internacional un informe con los casos de tortura, violación a derechos humanos, desaparecidos y asesinados durante el movimiento social en Oaxaca.
La diputada Alliet Bautista afirmó también que la jornada de represión de este lunes -en la que se reportaron al menos 40 personas heridas- refuerza la demanda de que el gobernador Ulises Ruiz debe renunciar: “es insostenible (su permanencia al frente de la gubernatura), porque más represión y violencia no puede aplicarse a un pueblo”.
Fuente: La Jornada
Reportan severos enfrentamientos en estado mexicano de Oaxaca
La policía y miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) protagonizaron hoy severos enfrentamientos que dejaron un saldo de ocho agentes heridos y siete manifestantes detenidos.
Medios locales reportan que la situación se volvió tensa en ese estado, donde en 2006 se produjo un conflicto político y social de gran envergadura que tuvo por génesis una huelga de maestros, la cual puso en peligro la culminación del curso escolar.
A pedradas, los manifestantes intentaron tomar a mediodía el auditorio del Cerro del Fortín para presentar su propia Guelaguetza, celebración tradicional que forma parte de los cultos populares a la virgen del Carmen, fecha que se festeja cada 16 de julio.
Unos 300 policías antimotines y simpatizantes de la APPO mantienen tres frentes por la disputa del auditorio, ubicado en el cerro del Fortín, elevación que domina el centro de la ciudad de Oaxaca, distante 466 kilómetros al sureste de esta capital.
Este lunes los manifestantes marcharon cerca de un kilómetro y se enfrentaron contra los policías que intentaban impedirles el paso al auditorio, primero con expresiones verbales y luego a pedradas, a lo que los agentes respondieron con gases lacrimógenos.
Las autoridades anunciaron la posibilidad de que lleguen al lugar nuevos contingentes de policías para hacer frente a los miles de inconformes, principalmente miembros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
La APPO es un conjunto de más de trescientas organizaciones que el año pasado se agruparon para apoyar las demandas laborales de la Sección 22 del SNTE, integrado por maestros y trabajadores del sistema educativo nacional.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), fue excesivo y desproporcionado el uso de la fuerza pública para poner fin a la huelga magisterial que durante meses enfrentó en esa región a protestantes y autoridades estatales.
La CNDH señaló a elementos de las policías ministerial y preventiva del estado, así como a la Federal Preventiva y el Ejército, como responsables de la muerte de 12 personas, detenciones arbitrarias y otros abusos.
Fuente: prensa latina
Pese a la agresión, boicotearemos la Guelaguetza "comercial": APPO
México, DF. La “agresión” en contra de la ciudadanía de Oaxaca que participaría en la celebración de la Guelaguetza popular convocada por la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), demuestra que el gobierno esperaba una respuesta violenta del movimiento social para “justificar” una incursión más grande de las fuerzas armadas en la ciudad, aseguró la vocera del movimiento oaxaqueño, Carmen López.
En entrevista luego de que se presentara un enfrentamiento entre integrantes de la APPO y policías estatales, la concejal de esa agrupación social señaló que pese a la agresión no se suspenderá el “boicot” a la Guelaguetza "comercial", organizada por el gobierno del estado.
En tanto, desde la ciudad de México, Antonio García, de la sección 22 del SNTE, señaló que después de las agresiones de este lunes, solicitarán el apoyo de diversas organizaciones para evitar más violaciones a los derechos humanos.
Por otra parte, la comisión especial legislativa que investigó las violaciones a derechos humanos en aquella entidad informó que en dos semanas más entregará a representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de Amnistía Internacional un informe con los casos de tortura, violación a derechos humanos, desaparecidos y asesinados durante el movimiento social en Oaxaca.
La diputada Alliet Bautista afirmó también que la jornada de represión de este lunes -en la que se reportaron al menos 40 personas heridas- refuerza la demanda de que el gobernador Ulises Ruiz debe renunciar: “es insostenible (su permanencia al frente de la gubernatura), porque más represión y violencia no puede aplicarse a un pueblo”.
Fuente: La Jornada
ACTUALIZANDO: Me mandan esto amigos de Indymedia.
Francamente uno es poco, hay y habrán más muertos por salud del espurio que ha dado la orden de defender con todo y barrer Oaxaca lo más pronto posible es caer URO con él y no la quiere ver venir...
UN MUERTO CONFIRMADO, DESDE OAXACA
CONFIRMADO
Tenemos ya un muerto confirmado.
Nombre: Emeterio Merino Cruz Vásquez
Un joven gravemente herido e inconciente fue registrado como N/N y fué sacado del hospital para ser llevado al hospital de especialidades.
Salió con orden de gobierno del estado de ser trasladado.
Tenemos ya un fallecido confirmado.
Falleció por estallamiento de víceras debido a un petardo.
Confirmado...
Reporte desde Oaxaca
Francamente uno es poco, hay y habrán más muertos por salud del espurio que ha dado la orden de defender con todo y barrer Oaxaca lo más pronto posible es caer URO con él y no la quiere ver venir...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario