
Abundaban las parejas, varias de jóvenes que uno supone por curiosidad o por invitación de alguien se atrevieron a ver la verdad. Al salir se nota en el rostro de la gente lo “sacado de onda” que quedan, en el sentido de que la película te desafía para ajustar tu percepción de la vida democrática de México. Realmente uno entiende que no hay democracia, pero que algo se debe de hacer para defenderla. Los compañeros de las Comisiones Ciudadanas realmente confirmamos lo que ya sabíamos, pero ver en la pantalla grande la voz de nuestros compañeros cercanos, saber que nosotros estamos haciendo historia y ya somos protagonistas de un documental importante para los pueblos de América Latina, todo eso, no tiene precio.
El fin de semana seguí invitando a camaradas a varios de ellos que yo se no simpatizan con las ideas de López Obrador, el sábado uno de ellos cuando fuimos al cine para ver Fraude 2006, me dijo que “...entonces el asunto este del fraude no se trato del Peje, sino del voto y yo que pensé por lo que decían los medios que era un capricho de Obrador, pero no, se ve como se violaron los votos, por uno más o uno menos ya no fue una limpia elección...” Y experiencias así se que sobran muchas en el país, no se en que medida en provincia donde seguramente es igual exitoso, pero al menos aquí en el DF y en el Estado de México la película a sacudido miles y miles de conciencias. Pero prepárense porque para el año siguiente también saldrá el DVD y ya de por si en pantalla grande ha pegado en el corazón del sistema ¿qué será cuando reforcemos las brigadas informativas sobre PEMEX y PLAN MEXICO, con la cinta del Fraude?
La batalla damas y caballeros, en la dimensión real de organizar al pueblo, a penas está por comenzar, la resistencias e ha tardado un poco en esa tarea, pero ya lo hizo oficial el presidente legítimo AMLO haber si así ahora sí, hay más organización para inundar escuelas, hospitales, fábricas como desde hace un año lo vine proponiendo, inundar a los desinformados de datos que los muevan no a simpatizar con AMLO, sino más bien a defender todos al país más allá del color partidista, o al personaje que admiremos y apoyemos. Ya lo sabemos es la batalla de los mexicanos genuinos contra la pandilla del usurpador. El tiempo nos dará la victoria, como dice al final de la cinta AMLO “Si se puede, si se puede cambiar a México sin la violencia”....
No hay comentarios.:
Publicar un comentario