Buscar este blog

04 mayo 2007

Me mandan cuestionario, les mando las respuestas

Hace un ratón me llegó este cuestionario, lo hago público por si banda de otros lados quieren saber esto o algo más o menos relacionado:

Hola, soy estudiante de Ciencias de la Comunicación en la ?????, quisiera saber algunas cosas de este medio alternativo, estoy investigando sobre este tipo de medios. He leído parte de su página central, tanto el origen, su visión y algunos links, pero me gustaría saber más sobre el concepto. Por ejemplo:

¿cuáles son sus formas de financiación para mantener el medio?,

¿cómo definen a su audiencia y cuál es su relación con ella?


Supongo que la gente participa escribiendo en los blogs, pero ¿qué otros contactos tienen con la gente?

¿Qué plataformas tecnológicas usan además del Internet?

De acuerdo a lo que he leído sus contenidos son políticos y todo lo que incluya problemas sociales, ¿estos contenidos son los que más manejan? ¿Manejan más la espiritualidad que la religión como tal?

Por último me gustaría saber ¿a que retos y problemas se enfrentan como un medio alternativo que alza la voz?

Gracias, me ayudaría mucho que contestaran... mi correo es ????????

Uta, casi no pregunta, ja ja ja, pero bueno hay van las respuestas de cada cuestión, responderé según me fue planteada:

1. ¿cuáles son sus formas de financiación para mantener el medio?

Respuesta: blogger no cobra ni un centavo para alojar un blog, el dominio y el server para revoluciones.org si cuesta pero Dios provee y un ciudadano lo donó. Lo he dicho varias veces en los audios (revisar sección "Audios Revoluciones"), yo iba a estudiar informática pero termine en Ciencia Política. Mis conocimientos me ayudan a trabajarsin pagarle a nadie este sitio, a mantenerlo funcionando con resto de colaboradores y digamos el único gasto que se genera es el del internet, el uso de la luz, pero es mínimo, eso lo saco con dos o tres trabajillos. Vamos al día, Revoluciones es un medio que depende de mi, del varo que tengo ahorrado, de lo que ganó al día, nada más.

2. ¿cómo definen a su audiencia y cuál es su relación con ella?

Respuesta: Para mi hay dos tipos de "audiencia", los que son lectores y hasta ahí, y los que son lectores y que a la vez revolucionan su medio, es decir leen y hacen. Como nuestro lema lo dice EL CAMBIO EMPIEZA EN TI, más que audiencia, buscamos que la gente revolucione su manera de pensar y por ende de vivir, que se comprometa no en leer diario este sitio, sino revisarlo una o dos veces pero de inmediato hacer algo en su realidad inmediata para cambiar las cosas. Muchas personas en la capital del país me conocen en persona y podemos lo mismo charlar 2 o 3 minutos sobre como ser agentes de cambio, como podemos charlar horas enteras, sin importar ideas y edad, en Revoluciones nos comunicamos por medio de un lenguaje humano, con sentido común. Igual para los que en vivo no me ven, tenemos la parte de los audios, la gente opina vía mail sobre ellos, mandan reportes de donde los distribuyen, igual del formato impreso (ver parte baja www.revoluciones.org), que se distribuye incluso en el extranjero, vaya, no como un medio convencional pero si con 10 o 20 personas que entienden lo que es REVOLUCIONES y buscan actuar de inmediato. Esa es nuestra relación con la gente, generar ideas y de ahí llegar a acuerdos para actuar donde se pueda y se deba. Cabe señalar que los lectores de Revoluciones no se redeucen a informar a la gente que es pro AMLO, de la resistencia civil, NO, nuestro espacio está enfocado en aquella gente que aún no cree o no quiere entrarle al cambio.

3. ¿qué otros contactos tienen con la gente?

Ya lo citaba no solo nos encerramos en el blog, también participo en proyectos ciudadanos y la gente sabe de mi visión de lucha, esto es en vivo. Igual mencionaba el formato impreso de Revoluciones, sencillo pero efectivo; los audios (podcast), correos electrónicos y comentarios muy recientemente en el interior del blog.

4. ¿Qué plataformas tecnológicas usan además del Internet?

Solamente el Internet, en cuanto a tecnología se refiere.

5. ...he leído sus contenidos son políticos y todo lo que incluya problemas sociales, ¿Estos contenidos son los que más manejan? ¿Manejan más la espiritualidad que la religión como tal?

Los contenidos que más vez son los que más manejamos. Manejar más la espiritualidad es mi objetivo, un tanto complejo el asunto pero válido, en occidente se excluye al mundo espiritual a diferencia de oriente, me interesa que exista un equilibrio entre nuestra perspectiva material-occidental y el mundo no visible a los ojos físicos, pero que es, está, existe. La religión yo lo he señalado es un camino trazado por el hombre para dirigirse a una deidad o varias, seria limitarme mucho relacionar solo la religión y la espiritualidad, aunque reconozco es lo que a la fecha predomina más en esa área "espiritual", que tenemos que ir alimentando más. Poco a poco se hará.

6. ¿A que retos y problemas se enfrentan como un medio alternativo que alza la voz?

Básicamente para mi el único problema que puedo tener de raíz en este asunto de los medios y en la vida, soy yo mismo. No hay peor rival o enemigo que el "yo", por lo cual siempre busco estar en función de las cosas que más convienen dentro y fuera de una perspectiva personal. Somos humanos y nuestra identidad no excluye para nada a los demás, tengo el reto de construir, sí como yo quiero, pero a la vez sí como a la sociedad le beneficia más. Hoy estamos rodeados de medios que repiten mentiras y verdades a medias para estar en función de un "yo" superior (un potentado, un empresario, un sistema dominante), para satisfacer cierto fin que excluye a nuestra gente. Cuando uno alza la voz, deja como medio alternativo, más bien nada más como sujeto pensante, como ser racional, te enfrentas a un muro opositor tremendo pero que debes enfrentar con la verdad, nada más con eso, evitando las descalificaciones, censuras y vicios que de ese lado opositor maneja. En dicha empresa puedes ser señalado, perseguido, ofendido, pero al final siempre la razón se impone, dentro de los medios o dentro de cualquier asunto de la vida.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Sam: Te felicito! híjole, me encantaron todas tus respuestas al cuestionario.Te doy un "plus". la neta que bién!.
No te digo la clásica "no cambies" porque está muy choteada pero si te digo sigue adelante hasta la victoria. Tu victoria.
Saludos Marena.

Anónimo dijo...

deberían pedirle a obrador un varo de su cuenta h valiente, ustedes trabajan más que otros y que otras secretarías, adelante Sam buen esfuerzo, impacta tu lenguaje tan claro.

Anónimo dijo...

Que nadie te envenene Sam. El trabajo y la mística que nos une siempre antes de la campaña del Peje y después,para todos es la misma, sin esperar "varo"
Livertad,fraternidad y justicia. Igual que en Francia cuando su revolución que fué ejemplo. Pero igual es ahora en todo el mundo. O debe ser.
M.G.

Anónimo dijo...

El que te cuestiona ha de querer un blog para manejar informacíon. Será panucho? quién sabe pero pal'caso es lo mismo. Tu respondiste muy bién.
Orale Sam tu blog está cada vez mas chido! La información que nos dás está de mil. Gracias Sam.
Lorena.