Buscar este blog

02 noviembre 2007

La Banca Ética es la banca solidaria que México necesita

Sam García (Centro Informativo Revoluciones).- Al comenzar el año 2007 la Hacienda Pública del Gobierno Legítimo de México comenzó junto a ciudadanos en resistencia a planificar lo que hoy es la Banca Ética, es prácticamente un fruto del trabajo realizado en conjunto con la dependencia legítima a cargo de Mario Di Costanzo. El único medio de difusión para promover está banca ha sido Internet, el mismo sitio de la SHP y la cobertura total de Revoluciones han sido suficientes para que un gran número de ciudadanos sean ya ahorradores en la banca y puedan en poco tiempo hacer realidad algún proyecto que les beneficie sin tener que estar atados a la banca convencional.

Hay dos tipos de resistencia: la que se limita a las quejas, gritos y reclamos sin ser propositiva y la otra es aquella que manifiesta su inconformidad con inteligencia, innovando, haciendo más y hablando menos. La Banca Ética es fruto del trabajo de gente que ha sabido HACER algo por México, hacer cosas pensando en lo colectivo y no sólo en el beneficio personal. Lo anterior quedó demostrado el día de ayer donde a los diferentes ciudadanos que se dieron cita en Monterrey 50 col. Roma se les informó los avances conseguidos por Banca Ética y lo que se viene para este esfuerzo ciudadano.

En la reunión se recordó la presentación que días atrás hizo una ciudadana diseñadora, quien luego de una fuerte enfermedad se recuperó, durante un corto tiempo ahorró junto a su familia cierta cantidad de dinero, lo que le permitió acceder a un crédito de la Banca Ética y con ello echar a andar su proyecto de diseño de vestidos para XV Años y ocasiones especiales, entre otros servicios relacionados a esto. La clave para Rebeca Estrada uno de los pilares de la Banca y también para el resto de ahorradores es precisamente ahorrar, ser solidarios en el sentido de que más de un ahorrador puede sumarse al proyecto de otro invertir en él y poder impulsar el sueño que muchas veces dentro de la banca convencional no se puede alcanzar. También se puso el ejemplo de una familia que fue embargada hace un par de semanas y se les quitaron sus máquinas de coser, así como también su vehículo, quedando prácticamente en la ruina le empresa de “ahorro” a la que le adeudan y que hizo el embargo y les cobraba 9% mensual de interés moratorio mensual y 3.5% de interés ordinario mensual, el ciudadano perdió su empleo lo cual le impidió pagar a tiempo el préstamo que se le había otorgado en esta empresa de “ahorro”, pero la Banca Ética se solidarizó y se consiguió que dicha empresa desistiera de la demanda y con un pago de 8,000 pesos se frenará el remate de las cosas que se habían embargado y solo se hará un pago extra de 6,000 pesos por intereses, a está empresa de “ahorro”, pero ya la familia afectada podrá tener de nuevo sus cosas y poder trabajar. Pero eso no es todo, hizo el anuncio otra de las ciudadanas que impulsan la Banca Ética de que se requieren personas para realizar costura, dicho trabajo se pasará a la familia que recién fue rescatada de la ruina y al mismo tiempo recibirán trabajo ¡solo la Banca Ética puede lograr eso: SOLIDARIDAD, RESULTADOS Y HACER REALIDAD LOS PROYECTOS DE LA GENTE!

La invitación sigue abierta para todos los que deseen sumarse a este proyecto todos los jueves a partir de las 4:30pm en Monterrey 50 Col. Roma cerca del metro Insurgentes o estación Durango del metrobus. Si ya estas cansado de tanto abuso de la banca convencional, es tiempo de que seas un ahorrador y a la vez ciudadano en resistencia que impulsa de verdad la economía de todos los mexicanos.

(Foto: Sam García)

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Siempre he tenido claro que si la ultraderecha llegara el poder seria la desgracia de todos nosotros que somos los pueblos originarios (soy mixteco de Oaxaca), por tal razon cuando Fox fue electo presidente decidi mejor emigrar a los USA a trabajar como obrero, cabe destacar que soy economista y trabaje en mexico en estudios de pobreza y en muestreo estadistico y tambien realice una maestria en productividad, ahora tengo unos centavitos que quiero ahorrar en mexico, podria ahorrar en la banca etica? y si es asi, como?.

Misael Caballero

Silvia dijo...

me da mucho gusto que ya este iniciando ese proyecto tan fabuloso como lo es la banca etica, espero que en un futuro proximo, podamos màs personas tener acceso a este proyecto y en su momento adecuado y propicio integrarme. muchas gracias por su atenciòn.

Anónimo dijo...

ese proyecto sigue en marcha?
quiero salirme de los bancos convencionales por sus prácticas y voy a estar un tiempo viviendo y trabajando en monterrey.

saludos,
gracias