
Voz de la raza, 8 de agosto (revoluciones).- Muy buen día a todos los lectores de Revoluciones. Ustedes saben que desde este espacio hemos insistido que la única arma que tiene el pueblo por la vía pacífica para renovar su patria es la organización. También hemos dejado ver que tal organización no va a venir por medio de un frente o grupo político delimitado precisamente solo por un político (por muy bueno que este sea), sino que deberá ser tal organización un fruto de un arduo trabajo que implique mantener a mucha gente trabajando inicialmente dentro de su barrio o colonia para que desde allí se renueve a México.
En el post de acá [por cierto una lectora atinadamente me corrigió y no era “haber si es cierto” sino “a ver si es cierto...”] pueden leer la invitación a que comiencen a identificar las necesidades que hay en común en sus colonias, con sus vecinos y dije que podían tomar una pluma o lápiz más una hoja y anotar eso que están viendo sus lindos ojos hace falta o debe mejorar en sus lugares de residencia. Sobre ello un lector me pregunta:
¿Pero y que nada más pasamos y escribimos lo malo que es el drenaje, el alumbrado público, la seguridad, el servicio del agua, el tardarnos en trámites, etc?, ¿el chiste es nada más anotarlos y hacerlo llegar en copias a los vecinos?, ¿cómo es el rollo del lápiz y el papel?
Realmente el chiste no es juntar cuantas carencias o problemáticas hay en mi colonia, creo suficiente tenemos en cuanto a problemas de casa y trabajo se refiere como para acumularle más harina al costal. Pero este tipo de trabajo apunta en varios sentidos:
1. Salir y vencer el miedo de tomar un papel protagónico (para bien, sin egos) en la vida social, puede marcar el precedente de que todo ciudadano en México es y debe ser participativo no nada más en tiempos de elecciones o cuando un gobernante le convoca, sino que es un agente de cambio las 24 horas del día y los 365 días del año.
2. Es urgente romper con el individualismo, así es que a pesar de que probablemente ya sepamos cuales son las necesidades prioritarias de la comunidad, debemos usar esas problemáticas para unificar voces e ideas para conseguir lo que nos corresponde: un buen gobierno.
3. La lista generada de necesidad es una herramienta para el día de hoy y sirve de testimonio para las generaciones del mañana, si los pequeños ven que hay movilización constante para pelear por un buen alumbrado, por buen trato en las dependencias de gobierno, para solicitar más vigilancia ante la ola de violencia, si los pequeños ven a los adultos SALIR DEL MUNDO DE LA TARAVISIÓN créanme que nos llevaría menos tiempo revolucionar México pacíficamente.
4. Aunque usted no lo crea tiene un vecino o hasta más que ignoran la existencia de leyes y demarcación de responsabilidades para un delegado o alcalde, entonces debemos ser concientes primero nosotros de la autoridad tiene que cumplir con sus obligaciones y si no estar detrás de esa autoridad para apoyarle o para removerle del cargo, lo que más convenga. Y luego, obvio es, que se debe hacer conciencia en más gente para que por cantidad y calidad de la ciudadanía no tengan elementos los malos burócratas para retirarse de sus cargos y cederlos a gente responsable.
Se que suena a un México imposible, suena a Pejelandia o algo así, pero lo que para los hombres es imposible para Dios todo le es posible. No sé sí usted crea o no en Dios, él sí cree en ti y está es tu oportunidad que por medio de una ridícula (sí así gustan verla) hoja de papel con urgencias, puedas alterar las cosas y volverte un agente de cambio que desde el anonimato le suma más a está lucha histórica que robando cámara ante los medios vendidos o rascándote el ombligo de no tener nada trascendente que hacer. Vuelvo a reiterarles que Dios es real y existen los milagros, pero muchas lo que falta es gente con fe (no una fe enorme y radiante, sino de menos del tamaño del grano de una mostaza), falta gente que quiera hacer válido el milagro y no es una terapia tipo Terobatón, no, es una verdad grande que Jesucristo vino a compartir a los hombres y aplica muy bien para México: yo he venido a darles vida y vida en abundancia... y en el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo. Así es que este orden social que no solo aquí sino en todo el mundo está en decadencia debe motivarnos a refugiarnos en Dios y a actuar para renovar nuestras sociedades.
Ésta es la opción que creemos y practicamos con firmeza en Revoluciones. A manera de testimonio yo si quiero reconocer que primero estoy empezando a limar asperezas en mi hogar, para poder actuar con apoyo y de manera sólida, no puedo ser luz en la calle y oscuridad en mi hogar. Vamos por partes y así ningún adversario tendrá argumentos para rebatirnos algo, la conquista de nuestra tierra es moral y espiritual, nunca con las armas ellas son para los que no pueden pensar racionalmente e innovar. Por eso sostengo que EL CAMBIO EMPIEZA EN TI y no podemos soñar con tener un México distinto sin hacer un sacrificio por él... ¿tú estás dispuesto a invertir desinteresadamente en la sociedad?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario