
Ni con la represión derrotan al Movimiento de Estudiantes No Aceptados (MENA)
CLEP-CEDEP
Pasada las 4:30 p.m. de la tarde cientos de jóvenes esperaban arriba de la glorieta del Ángel de la Independencia el inicio de la marcha, una enorme manta con el rostro de Adán Mejía, preso en Oaxaca pidiendo su liberación resaltaba en las escaleras del Ángel. La represión de la madrugada del martes 7 estaba aun muy fresca y muchos compañeros aun golpeados llegaron a manifestarse una vez más. La gente se acercaba a los compañeros del CLEP-CEDEP a preguntar como seguían los compañeros presos y preguntaban qué más haríamos por la liberación de nuestros compañeros.

Unos minutos después iniciamos la marcha, la lluvia también inició y nos acompañó prácticamente todo el camino, eso no desanimó a nadie, era mucho el coraje por la represión y por haber sido excluidos de la educación media y superior. El saber que nuestros compañeros estaban encarcelados solo nos daba mas animo para seguir adelante.
Los reporteros se acercaban nos preguntaban sobre las acciones que haríamos, sobre las peticiones que haríamos en la sede presidencial de los Pinos, donde se encuentra el gobierno espurio. Señalábamos que no solo luchábamos por los lugares sino contra la represión del actual régimen, que exigíamos la libertad de nuestros presos, incluido Adán Mejía, encarcelado en Oaxaca que luchábamos por indemnización y buena atención gratuita para Emeterio Merino, golpeado brutalmente después de ser encarcelado en el cerro del Fortín.
Familiares de todos ellos marchaban y a la vanguardia también veíamos los machetes de los campesinos de Atenco que se hermanaban con nuestra causa y por la libertad de nuestros presos que al igual que los suyos, son presos de todo el movimiento obrero y juvenil.
Al llegar a los pinos se realizó un Mitin, habló primeramente el orador del MENA-CLEP-CEDEP, seguido del orador de la Tendencia Marxista Militante. Adán Benito Mejía, padre de Adán Mejía López y jubilado del SME señalaba la importancia de luchar por una sociedad socialista. También hablaron dirigentes sindicales como José Figueroa fundador y dirigente histórico de la CNTE. Kerli hija de Emeterio Merino, padres de los presos del MENA-CLEP-CEDEP, doña Trine por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco, entre otros.
La movilización del 8 con asistentes del CNH, de la CNTE, de FPDT, por diversos dirigentes sindicales, y por los aspirantes no aceptados fue una respuesta contundente a la represión. Enrique Villa, director general del IPN y Efrén Parada, secretario general de la misma institución creían que nos iban a derrotar golpeándonos y encarcelándonos, pero se equivocaron, la represión solo esta generando un gran ambiente de unidad entre los estudiantes y los sindicatos, el 8 de agosto fue una muestra clara de esto.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario