Buscar este blog

08 agosto 2007

OFICIAL, YA ES EL NÚMERO UNO

08 de Agosto de 2007

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ


CARLOS SLIM HELÚ llegó a la meta. Ya es el hombre más rico del mundo "y sus alrdedores".

Sus empresas, oficialmente, valen hoy 12 mil millones de dólares más que hace un año. Y es oficial porque la revista Forbes, cual "instrumento del capitalismo", le lleva la cuenta y así lo dice en su edición online.

En 365 días, pues, el tycoon de las telecomunicaciones a nivel continental consiguió amasar algo así como 59 veces la cantidad de billetes verdes que, a la mala, la administración del señor Felipe Calderón le incautó a Zhenli Ye Gon. ¿Se imagina usted 60 habitaciones repletas de papel moneda como la que nos deslumbró en marzo a todos los mexicanos?

La fortuna de Slim, empero, es cinco veces mayor a sus ganancias en un año: 59 mil millones de dólares. Y con ello ya rebasa a Bill Gates, quien nada más tiene 58 mil millones, el pobre.

Siempre de acuerdo a Forbes, Slim es propietario de un emporio que en conjunto vale 150 mil millones de dólares.

Y todo ello, no nada más gracias a su permanente cercanía con el poder presidencial mexicano, también a dos que tres trucos que muchos le deberíamos aprender… siquiera para llegar flotando a fin de mes.

Vea usted. A mediados de julio, el diario británico Financial Times, publicó a John Authers un artículo cuto título es, más menos, "Siguiendo la huella de Slim para obtener grandes ganancias".

Uno de los primeros conejos es, a partir de la experiencia del ahora ya más rico del mundo, es "jinetear" la lana de los impuestos. Y explica que, como propietario de una tabacalera, Slim hizo crecer su fortuna a partir de que él recaudaba las alcabalas al tabaco, ponía tales recursos a "sudar" intereses y las enteraba al fisco hasta un año después. "Este flujo de liquidez fue la sangre de todo lo que siguió".

¡Vaya que Lolita es chica fácil en las manos de los ricos!, ¿no cree usted? Y para ellos, "papá-gobierno" es como una suerte de pimp o lenón.

Pero tal, el del "jineteo" impositivo es sólo el primer paso para seguir los que ha dado Carlos Slim.

Porque, de acuerdo a Authers, lo que el número uno de la lista de Forbes también ha hecho es apegarse a hacer lo que en realidad sabe: nunca entra a un negocio que no puede entender… compra compañías que tienen amplias posibilidades cuyas posibilidades puedan ser acrecentadas por otros: el caso de Telmex, cuando el salinismo le vendió a la mayor empresa privada y le permitió ser monopolio…

Otros tips: Haga unas pocas apuestas concentradas, pero no descuide lo que ya tiene: en telefonía móvil, Slim no ha recibido apoyo gubernamental, y ahora su empresa Telcel vale seis veces más que Telmex, a la que no ha soltado… Asómese a mercados ineficaces: los centroamericanos, por ejemplo, donde puede comprar activos por menos de lo que valen… Compre cuando haya sangre en las calles, y venda rápido: y el aprovechó la crisis de 1994, para hacerse de no pocas empresas, de las que se deshizo a la brevedad, sacando muy buena utilidad…

Y el último consejo: "¡Son los mercados emergentes, estúpido!": es en ellos donde más conviene invertir. Uno como el mexicano, claro, donde si quieres pagas impuestos y cuando lo haces, los "jineteas" previamente, claro está.

Comentario.- Damas y caballeros nuestro amigo Francisco en su columna de hoy expone una realidad clara de fondo: el señor Slim un ciudadano mexicano es ya el más rico en todo el mundo y como lo citan las sagradas escrituras el amor al dinero es la raíz de todos los males. ¿Dónde están los males? Es malo que Slim evada impuestos, no solo porque viola la ley o abusa de ella, sino que baja el presupuesto para las acciones del gobierno y mucho más en México que el dinero se lo roban los funcionarios, mismos ciudadanos que faltan a su deber como entes sociales de nuestra nación. También hay mal en que Slim come y traga en los mejores lugares y de lo mejor, y tenemos más de 50 millones de mexicanos sobreviviendo duras penas con lo más mínimo, aquí su servidor se da el lujo de publicarles diario en una PC sin recibir paga y sobreviviendo con 20 pesos diarios, nada más por citar un ejemplo. Hay todavía males peores que es apartar a Dios de su vida, yo se y puedo citar más de un ejemplo de empresarios honestos, no necesariamente debemos de ser humildes y por ello tener que vestir un trapito roto y andar sin zapatos, también hay quien si trabaja y gana fortunas honradamente, pero todos estos ricos por el buen camino han llegado donde están por la guía y provisión de Dios ¿entonces Dios es injusto? NO, el injusto es uno que no lucha o no hace el máximo esfuerzo por ser hombres prósperos. Entonces uno de los peores males es obrar fuera de la voluntad de Dios y también se siembra envidia, discordia, ya ven al señor Azcarraga queriendo pescar bronca con Slim y es el cuento de nunca acabar. Felicitaciones a Slim por ser el hombre más rico del mundo, sinónimo de que es el hombre más miserable y menos feliz, por ello su meta ha sido obtener ganancias materiales porque espiritual y moralmente es un miserable, pobre y anda mendingando lo que solo Dios le puede dar: amor.

No hay comentarios.: