Los rumores de guerra es lo más común escuchar ahora, nos hemos empezado a familiarizar a escucharlos, pronto dejarán de serlo... Mateo 24:6, Apocalipsis 6:1-8,14, 9:13-19 y 16:12-16
El Presidente georgiano viajó ayer por la tarde al lugar del impacto y condenó el suceso.
Mijail Sakashvili considera que ‘el bombardeo’ ruso en contra de su país es una ‘provocación’.
AP/George Abdaladze |
![]() |
ACCIÓN. El misil fue lanzado cerca de la frontera de la secesionista república federada de Osetia del Sur y de la capital Tiflis, aunque no llegó a estallar.892767 |
El impacto de un misil dirigido en territorio de Georgia, en la noche del lunes pasado, empeoró las tensas relaciones del país con su vecino Rusia.
El presidente georgiano, Mijail Sakashvili, dijo ayer que "el bombardeo" de su país es una "provocación", mientras su Ministerio de Exteriores en Tiflis condenaba el suceso como un "acto de agresión abierta y ataque a la soberanía del país" y llamaba a consultas al embajador ruso en Tiflis para explicar lo sucedido, informó la agencia Interfax.
El mandatario dijo sin embargo que su país reaccionará con tranquilidad y unidad.
Por su parte, Rusia negó las acusaciones y habló de una "nueva provocación" de Georgia. El misil fue lanzado en la noche del lunes cerca de la frontera de la secesionista república federada Osetia del Sur y de la capital Tiflis, aunque no llegó a estallar.
Rusia y Georgia discutieron ayer sobre la procedencia del aparato que disparó el misil dirigido de unos mil kilogramos de peso. Hasta el momento no quedó claro si se trata de un avión ruso o georgiano.
En la frontera con Osetia del Sur se producen regularmente altercados entre unidades georgianas y separatistas, apoyados por Moscú.
El Presidente georgiano viajó ayer por la tarde al lugar del impacto y condenó el suceso. "Con esta provocación se desata el pánico, se destruye la tranquilidad en el país y se desvía el curso político", dijo el mandatario, aunque evitó culpar claramente a Rusia, al contrario de lo que hizo su ministro del Interior, Vano Merabishbili, que aseguró esta mañana que se constató por radar la incursión de un avión en el espacio aéreo georgiano desde Rusia.
En otros círculos oficiales se habló tanto de uno como de dos aviones. El portavoz de la Fuerza Aérea de Rusia, el coronel Alexander Drobyshevski, dijo a la agencia de noticias Interfax que "ningún avión ruso emprendió vuelo alguno en la región mencionada durante todo el lunes. Las fronteras de la soberana Georgia no fueron violadas".
El Ministerio de Exteriores en Moscú exigió una rápida aclaración de los hechos.
El comandante de las tropas de paz rusas en Osetia del Sur, Marat Kulachmetov, explicó por su parte que el avión con el misil dirigido partió de territorio georgiano y lanzó el misil tras ser disparado a su vez por unidades de Osetia del Sur. También el ex ministro de Exteriores Salome Surabishvili consideró posible la procedencia georgiana del aparato.
Según fuentes oficiales, el caso debería ser investigado por la misión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.
Desde la elección del presidente prooccidental Mijail Sakashvili, en 2003, las relaciones entre las antiguas repúblicas soviéticas ha empeorado considerablemente, especialmente por la aspiración de Georgia de formar parte de la OTAN.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario