
Ninguna cárcel puede contener el desarrollo de la Tendencia Marxista
En función de los acontecimientos hemos actualizado el presente artículo
El marxismo, desde el punto de vista del luchador social, representa la superioridad de la previsión sobre la improvisación. No podemos decir que no habíamos previsto que el Estado desencadenaría una ofensiva generalizada en contra de los marxistas. Desde que hace aproximadamente un año un periodista de esos que actúan como concejeros del régimen en turno (Raymundo Rivapalacio) anunció una supuesta "alianza táctica entre el EPR y la Tendencia Marxista" era previsible que, pese a la absoluta falsedad del señalamiento, se empleara esa supuesta vinculación para fincar cargos en contra de los luchadores sociales que defienden las ideas del periódico Militante.
Primero Oaxaca
Adán Mejía se había distinguido por un trabajo discreto pero eficiente en el apoyo a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, especialmente importante fue su colaboración con el grupo de jóvenes que desde Radio Universidad dieron forma al medio de comunicación más importante de la APPO, como reseñamos en su momento Adán y sus compañeros sólo dejaron su posición en dicha radio cuando era evidente que los dirigentes de la APPO no herían nada por defenderla y cuando ya estaban siendo rodeados por las hordas de la Policía Federal Preventiva. De ahí en adelante Adán junto con otros compañeros se dio a la tarea de construir desde abajo una alternativa que le diera continuidad a la APPO. El trabajo fundamentalmente de discusión y organización política empezaba a rendir frutos. Sobra decir que de ningún modo su actividad podía ser relacionada a alguna actividad ilícita a tal grado que no fue en los enfrentamientos del Cerro del Fortín, sino en una redada nocturna como fue detenido una vez identificado.
Después el CLEP-CEDEP
En el caso de los militantes de Comité Estudiantil en Defensa de la Educación Pública, también fueron detenidos en circunstancias difícilmente catalogables como "ilícitas": La noche de 6 de agosto participaron, junto con cientos de aspirantes del movimiento de no aceptados en una platón frente a las oficinas de la Dirección General del Instituto Politécnico Nacional, la solicitud era simplemente entablar un dialogo para resolver el problema de los estudiantes no aceptados en el examen de admisión al Instituto. Hay decenas de plantones en la ciudad y tal vez cientos en todo el país situados frente a distintas oficinas gubernamentales por las más diversas causas y con todo tipo de demandas. El plantón se ha convertido en una forma de manifestación desde hace décadas y en muy raras ocasiones había sido reprimido, especialmente cuando no se encontraba ni alterando al transito y obstruyendo el paso de absolutamente nadie. Alrededor de la media noche arriba una fuerza combinada de granaderos y agentes de la Agencia Federal de Investigaciones de más de 1000 individuos.
Los hechos se desarrollaron sin mediar palabra lanzaron gases lacrimógenos para generar pánico entre los manifestantes mientas que una fuerza especial se dirigía en contra de Nahum Pérez Monroy, al cual golpearon y despojaron incluso de sus zapatos. Es evidente que el operativo tenía como objetivo la detención del compañero, el cual a pesar de haber sufrido un sin número agresiones y amenazas tanto de las autoridades escolares como del gobierno local y federal había decidido apoyar al movimiento de aspirantes no aceptados.
El movimiento de no aceptados nunca se ha caracterizado por medir sus fuerzas a golpes con los granaderos, cuando esta claro que la intención de la fuerza publica es reprimir siempre opta por el reagrupamiento y por la búsqueda de alternativas que eviten arriesgar la seguridad física de los jóvenes. Eso lo saben tanto las autoridades del IPN como las del gobierno local y federal. No obstante su objetivo era más bien el de obtener rehenes para desarticular el movimiento.
En esas circunstancias los jóvenes se replegaron como pudieron y aprovechando la superioridad numérica las fuerzas represivas, cazaron literalmente Isaac Castro Sánchez , Héctor Jara Campos, Francisco Jay Aguilar militantes del CLEP-CEDEP y miembros activos de la Tendencia Marxista. Así mismo detuvieron a Raúl Gonzáles Lucio, Emmanuel Sucedo Pérez, Pablo Montes de Oca y Hector Alberto Aguilar Campos, estos últimos jóvenes seleccionados al azar entre los aspirantes y sus familiares que se encontraba presentes. Los cargos por los que se les envió a las oficinas de la AFI son de los más absurdos: Motín, retención ilegal de personas, portación de armas y explosivos y robo. Por supuesto el inminente auto de formal prisión esta no sujeta a consideraciones judiciales sino simple y llanamente en función de las decisiones políticas de parte del gobierno de Felipe Calderón.
El movimiento de No aceptado dirigido por el CLEP-CEDEP se ha distinguido durante los últimos años por ser el principal medio de lucha de los estudiantes y ha llegado incluso a vincularse con las más dignas luchas populares por los que tiene gran simpatía dentro de los trabajadores organizados. Precisamente por ello son atacados de esa forma pero exactamente por esto es posible que se logre una movilización cuyas repercusiones políticas sean mucho más profundas e impactantes que lo que el Estado se imagina. En esas circunstancias el Estado tendrá que decidir que es más conveniente: el mantener a los rehenes políticos de Militante en la cárcel con el consecuente incremento de la movilización o liberarlos para quitar un poco de presión social que ya de por sí esta llegando a grados difíciles de contener
¿Qué pasa con las otras organizaciones estudiantiles?
En este contexto es importante señalar que mientras que a los grupos estudiantiles distintos al CLEP-CEDEP se les da una especie de trato preferencial, al CLEP-CEDEP se le ataca. Afortunadamente los grupos estudiantiles que están involucrados en la lucha de los no aceptados han optado por denunciar la arbitrariedad cometida contra el CLEP-CEDEP y sumarse a la lucha por la libertad de los presos políticos, lo cual es muy importante dado que si bien la represión se centra en la Tendencia Marxista nada evitaría que mañana, - en el caso de que el Estado así lo dispusiera-, la represión también les alcance a ellos.
Estas circunstancias demuestran de que lado realmente están los grupos y las organizaciones, si con el pueblo trabajador o con los opresores. En suma la unidad de los estudiantes, especialmente en la lucha por las demandas concretas y de frente a las agresiones de los enemigos de clase, no esta peleada con la defensa de las posiciones políticas distintas. Perder de vista esto ha hecho mucho daño al movimiento en su conjunto.
Los limites del reformismo
Por supuesto que las bases del PRD están dando un fuerte apoyo al movimiento, muestra de ello son los comunicados contra la represión que han emitido tanto las agrupaciones de la Convención Nacional Democrática en Iztapalapa, Iztacalco y el propio Distrito Federal, así como la carta de los Jóvenes con AMLO a Alejandro Encinas demandándole hacer algo contra la represión. No obstante al parecer en un importante sector de la dirección del PRD y específicamente en el gobierno del D.F la situación se concibe de otro modo Importante también es subrayar la actitud de Marcelo Ebrard y su jefe de la policía Joel Ortega, es evidente que ellos, en este caso, actúan en completo acuerdo con el Estado y que no es una casualidad el multitudinario despliegue efectuado para detener a nuestros compañeros. Millones de trabajadores, muchos de los cuales con sus hijos participan en el movimiento de no aceptados, votaron por el PRD y por consecuencia también por Ebrard.
Las masas optaron por el PRD en la medida de que esperaban una alternativa distinta a la que significa el PRI y el PAN. No hay duda de que la acción del gobierno dirigido por el PRD demuestra la necesidad de la construcción de una fuerte corriente de izquierda revolucionaria que luche no sólo por llegar al gobierno sino por "transformar las instituciones" como en su momento llegó a decir López Obrador.
Esa corriente que luche por transformar al partido en un instrumento de lucha no puede tener otro programa que el socialismo, el cual por supuesto excluye la represión en contra de los trabajadores y los jóvenes que luchan por sus derechos. Colaborando para atacar a la izquierda del movimiento democrático, el Gobierno del D.F están cortando sus vínculos con las masas que los llevaron al gobierno y de seguir en esa misma ruta es probable que el PAN y el PRI aprovechen las circunstancias para reposicionarse luego de la derrota que sufrieron en la capital las pasadas elecciones.
La movilización de los jóvenes y trabajadores que constituyen la base del PRD, luchando por una política auténticamente de izquierda podría ser clave para evitar nuevos actos represivos y para frenar el giro a los coqueteos con el presidente espurio por parte del gobierno de Ebrard
¡Abajo el gobierno reaccionario de Calderón!
Con todo esta coyuntura debe ser seriamente analizada por parte de todos los activistas y organizaciones honestas de jóvenes y trabajadores de este país. El Estado ataca a la tendencia marxista no porque sea fuerte sino todo lo contrario, porque es débil y porque teme que el crecimiento e influencia de las fuerzas del marxismo en ese contexto adquieran proporciones incontenibles mañana.
Los marxistas de Militante han participado en prácticamente todos los movimientos importantes de los jóvenes y los trabajadores impulsando la lucha actual y señalando orientaciones para llevar la lucha más allá de lo inmediato, en la vía de la unidad y la organización independiente de los trabajadores. Sin caer en sectarismos absurdos han creado la organización estudiantil, permanente, combativa y estable. No han pedido otro privilegio que el de estar en la primera línea de combate y no han obtenido otra cosa que el reconocimiento de aquellos quienes luchan a su lado y por lo tanto el odio feroz de la clase gobernante.
Llamamos a todas las organizaciones de los jóvenes y los trabajadores, de dentro y fuera del país a sumarse a la demanda de libertad inmediata para todos los presos políticos particularmente la de los presos estudiantes.
Súmate a la lucha
Al margen de los discursos hoy objetivamente las fuerzas de Militante son las fuerzas de los que luchan contra el estado y lo hacen temer, aquellos individuos y organizaciones que deseen verdaderamente orientar sus esfuerzos a la causa revolucionaria tienen un espacio en las filas de la Tendencia Marxista. No nos dejamos llevar por las apariencias, responderemos a la represión con movilización y organización seguiremos y avanzaremos en la unificación de las luchas para lograr la liberad de nuestros compañeros detenidos, el fin del gobierno de Calderón y la construcción de las condiciones para la transformación socialista de la sociedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario