Buscar este blog

11 julio 2007

5 de julio, Fiesta nacional de Venezuela, discurso de Eloisa Lagonell, embajadora

Palabras de Eloisa Lagonell Castillo, Encargada de Negocios de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en México, el 5 de julio de 1007 en conmemoración de los 196 años de nuestra independencia

En nombre del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez, del Pueblo Venezolano y en el mío propio, reciban una cordial bienvenida y el agradecimiento por acompañarnos en esta fecha tan significativa para nuestro país.

Hoy 5 de julio de 2007 al cumplirse 196 años de nuestra independencia del colonialismo español, Venezuela declara que sigue luchando por la independencia de todo imperialismo, de toda intervención extranjera, de todo control externo de nuestras riquezas naturales y de toda injerencia política. Seguimos empeñados en ejercer NUESTRA SOBERANIA.

Luchamos por cerrar las enormes brechas sociales que se profundizaron en la Venezuela de los 80' y 90', cuando en nuestros países se aplicaron las fórmulas que imponía el Fondo Monetario Internacional.

El Estado venezolano se ha propuesto adelantar políticas dirigidas a promover la justicia social mediante la incorporación progresiva de los sectores sociales excluidos al goce de condiciones de bienestar general, garantizar el disfrute de los derechos sociales de forma universal y equitativa, mejorar la distribución del ingreso y la riqueza, promover la participación social y transferir poder al pueblo para el pleno ejercicio de todos sus derechos.

Tenemos un gasto social de 13.9% del presupuesto nacional que ha dejado muy atrás aquel 8.2% que manteníamos en 1998 cuando recibimos un aparato de estado colapsado, ineficiente y corrupto. Recuerdo que en aquellos años, el Presidente venezolano de la época, 1984/1989, Jaime Lusinchi, después de haber gastado millones de dólares de manera casi irracional en una campaña internacional informando que había logrado el "mejor refinanciamiento del mundo" para Venezuela, finalizó su periodo de gobierno diciéndole al país que estábamos arruinados y que la Banca Internacional lo había engañado…

Había reconocido una deuda no suscrita por la República de unos 30 mil millones de dólares. Aceptó Jaime Lusinchi la extra territorialidad de los juicios, renunciando a la soberanía y aceptó como deuda de la nación 15 mil millones de dólares de la deuda privada. Finalmente pagamos 5 mil millones de dólares anuales por 5 años y al final de ese quinquenio seguíamos debiendo a la banca internacional 35 mil millones de dólares. Deben recordar que en aquella época hablábamos en la región de la deuda impagable.

La economía venezolana está creciendo a mayor velocidad que la deuda externa, lo que ha permitido tener mayor confianza en nuestra economía. Este crecimiento se ubicó en 8%, sólo comparable con los índices alcanzados por Argentina en América Latina y China en Asia. Según el Banco Central de Venezuela, este crecimiento económico se extenderá por los próximos diez años.

Hoy nuestras reservas monetarias se encuentran sobre los 25 mil millones de dólares con una reserva petrolera para más de 150 años. Pagamos la deuda al Banco Mundial y al FMI.

En materia fiscal se redujo el Impuesto al Valor Agregado, gracias a los extraordinarios niveles de recaudación a través de la ejecución de los planes Evasión Cero y Contrabando Cero lo que ha permitido reducir la tasa impositiva de 16.5 por ciento (como la teníamos en el año 1998) a 9 por ciento a partir del 1º de julio de este año. Ubicando a Venezuela como el país con la tasa de IVA más baja de América Latina, lo que redundará en una reducción substancial en los precios de los bienes y servicios.

Con la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco hemos desmontado el ultimo capítulo de la nefasta apertura petrolera ejecutada durante la década de los 90'. A partir del pasado 1º de mayo el estado venezolano tomó el control de los recursos energéticos y recuperó la plena soberanía petrolera de los convenios de asociación de la Faja y los de Exploración a Riesgo y Ganancias Compartidas. Antes de esta decisión del Gobierno Bolivariano los proyectos estaban pagando 1% de regalía, desconociendo nuestra legislación que establece el pago de 33% de regalías. La nacionalización de la Faja Petrolífera significará una recuperación para el fisco nacional de 26 mil millones de dólares

Pero teníamos otra deuda, la deuda social acumulada que solo era posible saldar con un modelo de políticas públicas con un alto grado de contenido social y revolucionario y que conjugara la agilización de los procesos del Estado con la participación directa del pueblo en su gestión.

Surgen las Misiones Sociales como el más grande esfuerzo público jamás puesto en práctica en la nación para satisfacer las necesidades del pueblo venezolano y garantizar su incorporación al desarrollo.

Con las Misiones Robinson, Barrio Adentro, Milagro Internacional, Sucre, Piar, Mercal, Mujeres del Barrio, Revolución Energética, Habitat, Ezequiel Zamora, Ciencia y muchas otras en ejecución, hemos transformado el mapa social del país logrando avances significativos en educación, salud, deporte, seguridad alimentaria, ciencia, tecnología, reforma agraria, vivienda, empleo y cultura, pero sabemos que ese proceso apenas comienza. El impacto social de las misiones sociales del Gobierno Bolivariano es reconocido nacional e internacionalmente. Los resultados están a la vista.

Recuerdo que el año pasado en esta fecha no pude acompañarlos debido a que Misión Milagro Internacional trasladaba por primera vez pacientes mexicanos a Venezuela. Se trataba del primer grupo que salía desde México con 66 indígenas mayas del Municipio Felipe Carrillo Puerto del Estado de Quintana Roo.

De aquella gestión de solidaridad que comenzamos hace exactamente un año, hoy presentamos como resultado a 310 mexicanos intervenidos exitosamente y otros 700 pacientes se encuentran en espera. Si todo marcha bien, 1010 mexicanos podrían recuperar la visión antes de que finalice este año e incorporarse a sus labores habituales.

La Misión Internacional Milagro que ejecutamos conjuntamente desde el año 2004 con la República de Cuba, lleva un total de 447.386 latinoamericanos y caribeños intervenidos quirúrgicamente, incluyendo, por supuesto, a pacientes venezolanos.

La meta de la Misión Sandino, acuerdo firmado entre Venezuela y Cuba, es recuperar la visión afectada por cataratas y pterigium de 6 millones de latinoamericanos y caribeños en un lapso de 10 años. Estamos haciendo un gran esfuerzo por alcanzar esa meta.

A la par de estos avances sociales debemos resaltar que en infraestructura logramos importantes avances quizás desconocidos por muchos de ustedes. Mencionaré los más importantes:

· Construcción del Viaducto que une al Litoral con la capital de la República, una obra monumental inaugurada hace menos de 15 días.

· Concluimos el 2do puente sobre el Río Orinoco, obra ésta que une al centro con el sur de Venezuela y si no fallan los cálculos de los especialistas, en 2010 inauguramos el 3er Puente sobre el Río Orinoco que tendrà aproximadamente unos 4.8 kilómetros de extensión.

· Construimos el Hospital Latinoamericano de cardiología Infantil "Gilberto Rodríguez Ochoa" para atender en una primera etapa niños y niñas venezolanos y posteriormente ponerlo a la orden de pacientes infantiles latinoamericanos y El Caribe. México, a través de una niña de 12 años, originaria de Thosuco, del Estado de Quintana Roo fue pionero de esta maravillosa experiencia.

· Venezuela inaugura dos nuevas líneas férreas. Los pobladores de Valencia y Los Teques tienen sus respectivos Metros. Maracaibo se apresta a inaugurar el suyo y en Caracas inició actividades las líneas 3 y 4. En Barquisimeto y Mérida se
inauguraron servicios de trolebús para atender a esos estados de la provincia venezolana.

· Ampliamos y remodelamos el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.

· Igualmente, avanzamos a pasos agigantados en la ampliación de la infraestructura en salud y energía. Sólo en salud inauguramos un gran hospital Oncológico, construimos 5 mil módulos para atención primaria dentro del Programa Misión Barrio Adentro, se abrieron 250 salas para rehabilitación integral, así como 6 centros de alta tecnología, con equipos de última generación de una meta de 35, para atender las necesidades del pueblo venezolano.

· En energía, además de lo dicho en materia petrolera, construimos tres Plantas Termoeléctricas. Está en marcha la Misión Revolución Energética que consiste en la sustitución de focos incandescentes por focos ahorradores. Hasta ahora los 3.068 brigadistas han visitado cinco millones de viviendas, lo que implica un ahorro muy importante de energía eléctrica.

· Esta en pleno desarrollo de la Copa América que por primera vez se realiza en nuestro país. Se construyeron nueve estadiums deportivos que al finalizar la contienda, servirán para que nuestros jóvenes, ya inmersos en la Misión Barrio Adentro Deportivo continúen formándose y abriendo un espacio, ya ganado en el futbol. Felicitaciones y suerte para los que ya entraron en los cuartos de final.

Estos son solo algunos logros del Gobierno Revolucionario, Bolivariano, presidido por el Presidente Hugo Chávez. Parte de la realidad que nuestros medios de comunicación social, nacionales e internacionales no reseñan porque no ven o no quieren ver. Pero esa es la verdad venezolana que dejo a ustedes, amigos y amigas, para la reflexión.

Muchas Gracias.

(Nota enviada por lectora al blog Revoluciones, la mera verdad es cierto ¡que envidia!)

No hay comentarios.: