Diputados federales proponen integrar comitivas sociales para la planeación de trabajo y discusión de temas de primaria atención
El día de hoy la capital azteca se llenó de esperanza pues todos los diputados federales acordaron no trabajar más sin el apoyo de la ciudadanía, a la cual varios representantes llamaron “apta para identificar, analizar y resolver sus problemas primarios”.
En varias regiones de la capital mexicana el problema del agua ha imperado y luego de una organización vecinal de meses atrás, se lograron integrar comisiones que representaran la voluntad de una gran cantidad de ciudadanos que se han dado espacio, tiempo y han dedicado esfuerzo para reunirse y discutir cuales son los problemas que aquejan a su comunidad y en cuales se coincide para poder atenderlas de inmediato.
No solo el poder Legislativo se ha mostrado animado por tal acontecimiento, también el poder Judicial, en voz de un juez de la Suprema Corte dijo: siempre las leyes deben ser dictadas por el pueblo y ahora, de ser así necesario, estaremos dispuestos a modificar o impulsar el cumplimiento de las leyes que se requieran para darle a cada municipio los servicios básicos que necesitan.
Sin duda alguna, el México de las trampas, de la clase política corrupta ha quedado atrás luego de que se aprobará en sesión en el Congreso la suspensión permanente a todos los trabajos de comisiones para que estas reanuden contando con un equipo de trabajo ciudadano el cual traería además de datos duros sobre los problemas sociales, también material humano para empezar a trabajar y cambiar la patria.
En la delegación Azcapotzalco cientos de vecinos han calendarizado una asamblea delegacional mensual, la cual se llevará acabo cada domingo último de cada mes, con la participación de las autoridades locales como también de los habitantes de dicha delegación. Se dijo que los acuerdos tomados y todos los recursos que hallan de requerir para poder operar el equipo denominado “Hormiga por México”, estarán sometidos a la trasparencia y que de inmediato sería el Congreso de la Ciudad de México quien apoyaría el poner en marcha este modelo de gobierno activo.
Ciudadanos de otras delegaciones se mostraron contentos y han pronunciado que imitarán lo hecho por sus vecinos de Azcapotzalco, “para darle un nuevo rostro a la capital y de ahí a todo el país”.
NOTA de la nota: no se crea mi estimado lector lo anterior es algo imaginario, pero ojala el haberlo leído lo motive a hacerlo una realidad. La neta ya me aburre estar pone y pone siempre las mismas notas de shows mediáticos, mejor pongamos algo del México que nos han impedido tener e innovemos mis lectores, innovemos...
El día de hoy la capital azteca se llenó de esperanza pues todos los diputados federales acordaron no trabajar más sin el apoyo de la ciudadanía, a la cual varios representantes llamaron “apta para identificar, analizar y resolver sus problemas primarios”.
En varias regiones de la capital mexicana el problema del agua ha imperado y luego de una organización vecinal de meses atrás, se lograron integrar comisiones que representaran la voluntad de una gran cantidad de ciudadanos que se han dado espacio, tiempo y han dedicado esfuerzo para reunirse y discutir cuales son los problemas que aquejan a su comunidad y en cuales se coincide para poder atenderlas de inmediato.
No solo el poder Legislativo se ha mostrado animado por tal acontecimiento, también el poder Judicial, en voz de un juez de la Suprema Corte dijo: siempre las leyes deben ser dictadas por el pueblo y ahora, de ser así necesario, estaremos dispuestos a modificar o impulsar el cumplimiento de las leyes que se requieran para darle a cada municipio los servicios básicos que necesitan.
Sin duda alguna, el México de las trampas, de la clase política corrupta ha quedado atrás luego de que se aprobará en sesión en el Congreso la suspensión permanente a todos los trabajos de comisiones para que estas reanuden contando con un equipo de trabajo ciudadano el cual traería además de datos duros sobre los problemas sociales, también material humano para empezar a trabajar y cambiar la patria.
En la delegación Azcapotzalco cientos de vecinos han calendarizado una asamblea delegacional mensual, la cual se llevará acabo cada domingo último de cada mes, con la participación de las autoridades locales como también de los habitantes de dicha delegación. Se dijo que los acuerdos tomados y todos los recursos que hallan de requerir para poder operar el equipo denominado “Hormiga por México”, estarán sometidos a la trasparencia y que de inmediato sería el Congreso de la Ciudad de México quien apoyaría el poner en marcha este modelo de gobierno activo.
Ciudadanos de otras delegaciones se mostraron contentos y han pronunciado que imitarán lo hecho por sus vecinos de Azcapotzalco, “para darle un nuevo rostro a la capital y de ahí a todo el país”.
NOTA de la nota: no se crea mi estimado lector lo anterior es algo imaginario, pero ojala el haberlo leído lo motive a hacerlo una realidad. La neta ya me aburre estar pone y pone siempre las mismas notas de shows mediáticos, mejor pongamos algo del México que nos han impedido tener e innovemos mis lectores, innovemos...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario