Analista pone en duda veracidad de comunicado del EPR
México, DF. Un experto en temas de seguridad nacional de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Luis Piñeiro, puso en duda la veracidad de un comunicado supuestamente difundido por el Ejército Popular Revolucionario (EPR) y llamó la atención sobre la ausencia de base social de esa organización en el estado de Guanajuato.
“Sabemos que operan en Oaxaca, Hidalgo, Chiapas y Guerrero, pero no hay noticia de que tenga esa movilidad geográfica para estar en Guanajuato y sobre todo contar con una base social” en esa entidad del centro del país, dijo Piñeiro en entrevista difundida por Radio Fórmula en la tarde de este martes.
Caricatura sin Monitos
Lo más provecho que podemos hacer en el análisis, de los hechos ocurridos en las instalaciones de PEMEX en los estados de Guanajuato y Querétaro, es ver el porqué se ha utilizado esa forma de expresión política (aunque nos duela reconocerlo, lo es), porqué, si nos perdemos en fiscalizar el solo hecho, de nada servirá y podemos caer erróneamente en conclusiones que no ayudarán a entender, el momento que vivimos.
Los extremos se tocan, eso nadie lo duda. Así, como el gobierno federal, ha extendido su lucha en contra del crimen organizado, hasta tocar los movimientos sociales con el pretexto de que son ellos la causa y no el efecto (al grado tal que ya tenemos en pantalla una campaña en contra de las manifestaciones a las que se califica como asesinas) Los movimientos subrepticios, también se estiran. Pues, se corrobora diariamente la negativa y cerrazón por parte de quien debiera encausar, POLÍTICAMENTE, todas estas inquietudes.
El buscar en la consecuencia el origen del símbolo marcado, solamente nos lleva a la carencia de tiempo y opciones de arreglo. Es claro, que nadie
pensará en negociación, cuando los gobernantes de facto, todos ellos intolerantes, pierden millones por la caída del mercado de valores.
La inteligencia, llama con urgencia, a los dirigentes comprometidos, a los intelectuales, a los periodistas honestos, a las organizaciones civiles y al ciudadano consciente, para formar un bloque de opinión pública que al menos no permita el avance de las fuerzas reaccionarias.
Así, como en abril del 2005 cuando evitamos el desafuero en contra de López Obrador, desfilamos unidos sin representar ningún color pero con una misma ideología: defender la democracia; hoy, debemos signar un pacto a favor de aquellos que por los siglos de los siglos, han sido condenados al infierno de la injusticia más grande que existe en mundo alguno: la falta de atención.
Tuve la fortuna, de poder contactar al especialista Jorge Lofredo, analista del Centro de Documentación de los Movimientos Armados (CEDEMA) www.cedema.org Amablemente respondió a una pregunta que le hice, de la siguiente manera:
"Efectivamente consideramos legítimo el comunicado del EPR. Más aún, la organización se ha vuelto a comunicar con los medios de comunicación,incluido su servidor, para ratificar el parte militar donde se atribuye los hechos en Guanajuato y Querétaro. Puede consultar tanto este textocomo así también el anterior, ambos íntegramente, en la página del CEDEMA. Le agradezco su carta y considere la presente como una opinión de su servidor."
Esta opinión es muy valiosa, con lo cual, queda despejada la incógnita que pudiera existir respecto de la autoría de las explosiones. Le recomiendo, querido lector, pase a la siguiente página http://www.cedema.org/ver.php?id=2058 donde podrá leer, un documento titulado Asedios (muy reciente, del 4 de julio). Ahí, encontrará muchas respuestas que quizás, no buscaba.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario