Lux
París, Francia, 12 de julio del 2007 (Revoluciones).- En general las informaciones sobre México en Francia son pocas, pero pudiéramos decir sustanciales, en los cotidianos se han dado a conocer los asuntos más relevantes de la vida política mexicana y sus repercusiones (manifestaciones, etc.). Los movimientos sociales, la violencia, el narcotráfico, los desastres naturales lo cultural como la multicitada Frida y banales la fortuna de Slim o las 7 maravillas, por mencionar algunas.
Me ha extrañado el hecho de que el caso del “chinogate” casi no se ha mencionado en la prensa francófona. Hoy salio una nota corta pero interesante en RFI (Radio France International), en donde finalmente le dan cobertura a este affaire en un tono dubitativo hacia el gobierno. Desde luego comienzan diciendo que: la lucha antinarco ha sido el caballo de batalla de Calderón y que este dio un “bonito” golpe al narco con la detención de 11 personas y la recuperación de 205 millones de dólares, pero a pesar de los pesares el propietario se les escapo…. Refugiándose en Estados Unidos desde donde ha clamado su inocencia y en rueda de prensa Associed Press ha dado pormenores del asunto, con lo que ha asestado un golpe al gobierno mexicano.
Lo que ha dado pie a investigaciones y estas han abierto la cloaca de corrupción, dejando al descubierto el encubrimiento de autoridades aduanales y de salud mexicanas quienes se hicieron de la vista corta ante la importación de 60 toneladas de sustancias que pueden ser usadas para la elaboración de drogas sintéticas, situación muy rara dicen. Y además que todo el mundo se hace cruces sobre la extraña transferencia de los 205 millones de dólares incautados hacia Estados Unidos, y las respuestas que dan las autoridades mexicanas resultan “pretextos mentirosos”.
Señala además que el PAN se encuentra en una situación muy difícil, pues la oposición parlamentaria pide que se realice una investigación del caso. Pero eso no es todo, la nota termina con las explosiones y textualmente dice lo siguiente: “Ciertos analistas estiman que la aparición súbita de un movimiento guerrillero (EDR) que viene de hacer explotar 4 gasoductos de PEMEX será una buena pantalla para sofocar esta situación.
París, Francia, 12 de julio del 2007 (Revoluciones).- En general las informaciones sobre México en Francia son pocas, pero pudiéramos decir sustanciales, en los cotidianos se han dado a conocer los asuntos más relevantes de la vida política mexicana y sus repercusiones (manifestaciones, etc.). Los movimientos sociales, la violencia, el narcotráfico, los desastres naturales lo cultural como la multicitada Frida y banales la fortuna de Slim o las 7 maravillas, por mencionar algunas.
Me ha extrañado el hecho de que el caso del “chinogate” casi no se ha mencionado en la prensa francófona. Hoy salio una nota corta pero interesante en RFI (Radio France International), en donde finalmente le dan cobertura a este affaire en un tono dubitativo hacia el gobierno. Desde luego comienzan diciendo que: la lucha antinarco ha sido el caballo de batalla de Calderón y que este dio un “bonito” golpe al narco con la detención de 11 personas y la recuperación de 205 millones de dólares, pero a pesar de los pesares el propietario se les escapo…. Refugiándose en Estados Unidos desde donde ha clamado su inocencia y en rueda de prensa Associed Press ha dado pormenores del asunto, con lo que ha asestado un golpe al gobierno mexicano.
Lo que ha dado pie a investigaciones y estas han abierto la cloaca de corrupción, dejando al descubierto el encubrimiento de autoridades aduanales y de salud mexicanas quienes se hicieron de la vista corta ante la importación de 60 toneladas de sustancias que pueden ser usadas para la elaboración de drogas sintéticas, situación muy rara dicen. Y además que todo el mundo se hace cruces sobre la extraña transferencia de los 205 millones de dólares incautados hacia Estados Unidos, y las respuestas que dan las autoridades mexicanas resultan “pretextos mentirosos”.
Señala además que el PAN se encuentra en una situación muy difícil, pues la oposición parlamentaria pide que se realice una investigación del caso. Pero eso no es todo, la nota termina con las explosiones y textualmente dice lo siguiente: “Ciertos analistas estiman que la aparición súbita de un movimiento guerrillero (EDR) que viene de hacer explotar 4 gasoductos de PEMEX será una buena pantalla para sofocar esta situación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario